Secciones

La tormenta entre Trump y el Poder Judicial suma otro engorroso episodio

PUGNA. Mandatario criticó a un senador demócrata que afirmó que el nominado de la Casa Blanca para el Tribunal Supremo calificó de "descorazonadores" los comentarios del Presidente contra el sistema judicial.
E-mail Compartir

Una nueva polémica, esta vez con el Poder Judicial estadounidense, generó el Presidente Donald Trump, después de que criticara al senador demócrata Richard Blumenthal, quien aseguró que el candidato de la Casa Blanca al Tribunal Supremo, el juez Neil Gorsuch, estaba "descorazonado" por los ataques del Mandatario a la justicia.

Como ya es costumbre en el nuevo Gobierno, Trump utilizó Twitter para responder a la controversia levantada el día anterior: "El senador Richard Blumenthal, que nunca combatió en Vietnam, pese a decir durante años que lo hizo (gran mentira). ¿Ahora tergiversa lo que el juez Gorsuch le dijo?".

Origen de la controversia

La polémica se originó el pasado fin de semana, con los ataques del Presidente en Twitter contra el juez federal de la Csorte de Apelaciones del Noveno Circuito James Robart, por haber ordenado detener partes clave de la orden ejecutiva de Trump que suspende temporalmente el programa de refugiados y la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana e historial terrorista.

"La opinión de este así llamado juez, que básicamente arrebata la posibilidad de hacer cumplir las leyes de nuestro país, es ridícula y será anulada", tuiteó Trump.

Blumenthal mantuvo el miércoles una reunión con el nominado de Trump para ocupar el asiento vacante del Tribunal Supremo, Neil Gorsuch, previa a su proceso de confirmación en la Cámara Alta.

El senador posteriormente reveló que le había pedido opinión sobre los ataques de Trump a la justicia y este le había dicho que esos comentarios del Presidente eran "descorazonadores" y "desmoralizadores".

Pero Trump insistió ayer, tras reunirse con senadores demócratas y republicanos, precisamente para discutir la nominación de Gorsuch, que Blumenthal había malinterpretado las declaraciones de su aspirante a la Corte Suprema.

"Sus comentarios fueron mal interpretados y lo que debe hacer es preguntar al senador Blumenthal sobre su pasado en Vietnam, que no existe", reiteró el Presidente, al ser preguntado por la prensa sobre la polémica del ataque al senador.

Sin embargo, el senador republicano Ben Sasse corroboró ayer la versión de Blumenthal y dijo que Gorsuch criticó "apasionadamente" los ataques de Trump contra el juez federal.

"El juez Gorsuch y yo hablamos de eso y, francamente, se apasionó mucho sobre el tema", dijo Sasse a la cadena MSNBC, momentos después de que Trump arremetiera contra el senador Blumenthal.

"Le pregunté por la calificación sobre los jueces (de Trump), porque no tenemos 'supuestos jueces' o 'supuestos presidentes' o 'supuestos senadores', y (Gorsuch) se emocionó sobre el asunto y dijo que cualquier ataque contra los que para él son sus hermanos o hermanas de toga es un ataque contra todos los jueces", dijo Sasse.

Narcotráfico

Por otro lado, Trump ordenó a su Gobierno ampliar sus esfuerzos para combatir la actividad criminal, en la que incluyó a la inmigración ilegal.

Trump firmó tres decretos para desmantelar carteles del crimen trasnacional organizado que operan en territorio estadounidense, reducir los crímenes violentos y diseñar un plan para detener la violencia contra efectivos policiales.

Uno de los decretos ordena al Departamento de Justicia crear una comisión para la reducción del crimen, cuyos miembros deberán diseñar "estrategias para reducir el crimen, incluyendo, en particular, la inmigración ilegal, el narcotráfico y los crímenes violentos".

Un caza ruso mata por error a tres militares turcos en Siria y el Kremlin se disculpa

OPERACIÓN. Según Ankara, el hecho ocurrió "accidentalmente" durante una misión dirigida contra el Estado Islámico.
E-mail Compartir

Las Fuerzas Armadas de Turquía aseguraron que un avión de combate ruso mató "accidentalmente" a tres soldados turcos e hirió a once en un bombardeo en el norte de Siria. El Presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para expresarle sus condolencias.

"Durante una misión dirigida contra objetivos del Estado Islámico (Dáesh, en su acrónimo en árabe), un cazabombardero de la Federación Rusa bombardeó accidentalmente a las 08.40 hora local (05.40 GMT) un edificio en el que se hallaban miembros de las Fuerzas Armadas turcas, matando a tres de ellos y dejando heridos a once, uno de ellos grave", informó un comunicado de la cúpula militar turca.

El texto no especificó el lugar de los hechos y sólo indicó que fue "en la zona de la operación Escudo del Éufrates", en referencia al noroeste de Siria donde las fuerzas turcas combaten desde agosto contra el EI.

El Kremlin, sin embargo, señaló que los militares turcos murieron "durante una operación conjunta para la liberación de Al Bab", un bastión del EI que las fuerzas turcas asedian desde inicios de diciembre.

Aunque la nota castrense turca no hace referencia a las informaciones según las cuales ayer murieron cinco soldados en combates con los terroristas en esta localidad, varios medios turcos dan ahora por hecho que se trata del mismo incidente.

Los combates alrededor de Al Bab, ciudad situada a 30 kilómetros al sur de la frontera turca, se recrudecieron en la noche del martes pasado y el miércoles murieron cinco soldados turcos en enfrentamientos con la milicia terrorista.