Abramos las escuelas a la comunidad
En la Región de Atacama ya estamos avanzando hacia la nueva Educación Pública.
Entre los objetivos del nuevo Sistema de Educación Pública, proyecto de ley que forma parte de la Reforma Educacional en marcha y que se discute en el Senado, son fortalecer a los establecimientos educacionales como centro del proceso enseñanza-aprendizaje; garantizar el acceso a la educación pública de calidad, laica, pluralista e integradora, que forme ciudadanos conscientes y comprometidos; un Estado como garante del derecho a la educación; creación de redes de colaboración entre los colegios; y generar la participación y transparencia en la educación de nuestros hijos.
En la región de Atacama ya estamos avanzando hacia la nueva Educación Pública a través del Plan de Anticipación que trabajamos de forma voluntaria con las municipalidades de Huasco, Vallenar, Freirina y Alto del Carmen, quienes iniciaron un plan de trabajo que contempla diversas acciones que permiten fortalecer el sistema educativo, pero también proyectar la integración de estudiantes, padres y apoderados y vecinos en general.
De esta manera, hoy en las comunas de la provincia de Huasco se están desarrollando una serie de actividades enmarcadas en el programa Escuelas Abiertas, las que han contado con el apoyo y la coordinación de otras instituciones del Estado. En ellas, se ha reunido a un número importante de estudiantes y vecinos quienes están participando en diversos talleres deportivos, otros culturales y también sociales que les permite reforzar las habilidades blandas y comprometerlos en ser parte de un proyecto conjunto que promueve la calidad de la educación.
Con las Escuelas Abiertas se están generando estos espacios en donde queremos instalar una cultura participativa y colaborativa, dejando de lado la competencia que por años se ha mantenido entre los establecimientos educacionales. Queremos una escuela abierta a todos los vecinos, que promueva el trabajo en red para compartir las buenas experiencias.
Tenemos la convicción que la nueva Educación Pública que soñamos y queremos debemos construirla entre todos. Una Educación Pública de calidad, laica, pluralista e integradora, que forme ciudadanos conscientes y comprometidos.
Los dejo invitados a todos y todas a sumarse a la nueva Educación Pública.
Pilar Soto Rivas seremi de Educación