Secciones

Acuerdo fortalecerá atención veterinaria en Caldera

FIRMA. Sernapesca y municipio concretaron convenio para potenciar la ayuda médica a la fauna silvestre.
E-mail Compartir

La materialización de un acuerdo entre la municipalidad de Caldera y Sernapesca de Atacama, permitirá derivar a las instalaciones de la Clínica Municipal aquellos ejemplares rescatados vivos y que requieran tratamiento médico veterinario, con fines de rehabilitación y liberación.

Respecto a esto la alcaldesa de Caldera, Brunilda González subrayó que "estamos protocolizando esta firma que se lleva realizando hace bastantes años con nuestra unidad de rescate animal que ya tiene cerca de los siete años de funcionamiento. Lo que estamos concretando es esta alianza entre nuestro municipio y Sernapesca para rescatar a los animales que se encuentran en peligro no solo en extinción, sino a animales que son agredidos".

De igual forma, el director regional de Sernapesca, Guillermo Mery, señaló que "últimamente con este tema de las marejadas muchas crías de lobos de mar han sido llevados hasta la orilla de las playas ya que no tienen fuerzas por sí mismo y las personas llaman a nuestro servicio para ir en el rescate de estos animales. De esta forma trabajamos en conjunto con el municipio. Es por eso que es muy esencial la firma de este convenio, porque la municipalidad nos brinda un gran apoyo en lo que es rescate animal".

REscate de Animales

En los últimos meses son varios los ejemplares de animales que han sido rescatados en el borde costero de la región. Es así como se han rescatado seis crías de lobos de mar, encontrados en Puerto Viejo y playa Las Machas, que fueron trasladados gracias a un convenio con la empresa Latam hasta el centro de investigación marino de Iquique.

De igual forma, se rescató a dos tortugas que después de haber sido examinadas fueron liberadas. Además, últimamente una cría de chungungo fue rescatada de una playa al sur de Barranquilla, por lo que estuvo al menos dos días en la clínica veterinaria del municipio y luego llevado al centro de Rescate de Fauna Marina y Educación Chinchimen en la quinta región.

Hasta el 3 de marzo estará cerrada Avenida Henríquez

VIALIDAD. La medida busca iniciar el proceso de reposición de pavimentos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de concretar obras de reposición de pavimentos, la autoridad de Vivienda y Urbanismo cerró, el 6 de febrero, Avenida Henríquez, en Copiapó, en el tramo comprendido entre Avenida El Palomar y Costanera Norte. La medida se mantendrá vigente hasta el viernes 3 de marzo.

Los trabajos se enmarcan en la construcción del megaproyecto Parque Kaukari etapa 2, inversión que asciende a más de 12 mil millones de pesos, y que son financiadas por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Las obras de construcción de la segunda etapa del parque, a cargo del Serviu regional, se inició el 25 de mayo de 2016 y se espera que según la programación esté finalizado para el 18 de agosto de este 2017. En este sentido Avenida Henríquez, que une el centro con uno de los sectores que congrega mayor población de la ciudad, contará con una renovada cara y beneficiará a todos los habitantes que utilizan esta ruta para su tránsito diario.

Por este motivo, según se especifica en la resolución adoptada por la Seremi de Transportes, los taxis colectivos que transitan por Avenida Henríquez tendrán como alternativa la siguiente ruta norte-sur: O´Higgins, Conrado Araya, Copayapu, Luis Flores, Av. El Palomar, retomando su recorrido habitual.

Mientras que para los taxis colectivos que realicen su recorrido sur-norte tendrán como vía de tránsito Av. El Palomar, Luis Flores, Copayapu, Vicuña y Los Carrera

Dato clave

Fechas de corte Entre el 6 de febrero y hasta el 3 de marzo Avenida Henríquez se mantendrá sin tránsito vehicular.

Retiran toneladas de basura desde playas de Chañaral

LIMPIEZA. Las acciones se concentraron en el sector de Portofino y Las Piscinas.
E-mail Compartir

Tras una semana de intensos trabajos de limpieza en las playas de Portofino y Las Piscinas, funcionarios del municipio de Chañaral lograron concretar el aseo total de estos sectores de la comuna, que en este período del año recibe gran cantidad de visitas tanto de la comunidad local como de turistas.

De esta manera, Fernando Alzamora director (s) de Operaciones (Doper) del municipio indicó que "por órdenes del alcalde Raúl Salas, trabajamos durante una semana completa con nuestros equipos de funcionarios de la Doper, con maquinaria pesada, limpiafosas y todas las herramientas necesarias para dejar el lugar limpio en beneficio de los vecinos y veraneantes".

Desde el municipio se informó que este operativo de limpieza contó también con la colaboración de los vecinos que residen en dichas playas, ya que desde el consistorial se les informó que se realizaría un trabajo de retiro de basura y escombros para que estos utilizaran puntos estratégicos en donde dejar los desechos.

Estos trabajos comprometidos por el jefe comunal continuarán en los próximos días en otras playas de la comuna, con el objetivo de mantener ordenadas y limpias todas las playas de Chañaral, durante el desarrollo de la temporada estival 2017.

"Trabajamos durante una semana completa con nuestros equipo de funcionarios de la Doper"

Fernando Alzamora, Director (s) de Operaciones de la Municipalidad"