Secciones

Carmen Disa: "La Olguita Marina ya se escapó de mí"

TELESERIES. La actriz actualmente trabaja en la nocturna de Mega.
E-mail Compartir

Dos décadas han pasado desde el estreno de "Sucupira" en la pantalla y los personajes de la teleserie aún son recordados. Un claro ejemplo de esto es la popular Olguita Marina, rol que interpretó la actriz Carmen Disa y que el público se niega a olvidar.

"La Olguita se escapó de mí. Ya no tengo nada que ver con la Olguita Marina. Fue un personaje que me ha traído muchas satisfacciones, pero, años después de interpretarlo, me sigue sorprendiendo cada día más lo que provocó y lo que representa ", dijo la actriz.

Disa también se refirió a la importancia que tuvo el rol para ella: "Cada personaje que trabajo, tanto en teatro como en televisión, siempre lo hago con todo el cariño del mundo. Fue bonito para mí haberlo hecho y lo pasé súper bien. Todos se han identificado".

La actriz es parte del elenco de la nueva nocturna de Mega "Perdona nuestros pecados", sobre la cual contó que "hago a la madre de Mario Horton, el cura que llega al pueblo. Hay un secreto muy tremendo. Esto se va a ir develando poco a poco. Mi personaje está como oculto, pero es bien importante, porque tiene una verdad bien relevante".

La ficción aún no ha fijado fecha de estreno.

Sobre el conjunto de producciones, Disa sostuvo que las teleseries deberían "atreverse más con los temas. Profundizar un poco más y no sólo quedarse en la historia del amor típico".

Daniel Parraguez: "No me siento con ventaja"

FESTIVAL. El cantante se refiere a su salto desde "The Voice Chile" hasta representar al país en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Estuvo en "The Voice Chile" en 2015 y tuvo como coach a Franco Simone. Es Daniel Parraguez, ex participante del programa que emitió Canal 13, quien hoy se prepara para subir al escenario de la Quinta Vergara, representando a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar.

El título de su canción... "Solo por esta noche".

Parraguez habló con La Estrella y dice no creer que su paso por "The Voice" le dé la delantera ante sus competidores: "No me siento para nada con ventaja. Los otros participantes tienen bastante experiencia, también. Estoy súper concentrado en hacer mi mejor show y que a la gente le guste".

El cantante destaca la vitrina que ofrece el certamen, ya que "el Festival de Viña puede ser una plataforma para poder dar a conocer tu música y llegar a la mayor cantidad de personas posibles".

El cantante cuenta el mecanismo que usó para juntar fondos para su primer disco: "Finalizando el 2016, hicimos una campaña en una página que se llama Fondeadora y que permite juntar fondos para un proyecto emprendedor. Nos llevamos la sorpresa de que llegamos a dos millones doscientos mil pesos".

¿Con Franco Simone mantiene contacto?

De vez en cuando, conversamos. Cuando se enteró de que representaría a Chile en el festival, estaba súper contento y me llamó. Me deseo todo el éxito. Con Franco existe una relación especial, me siento súper apoyado por él. Siempre que viene a Chile nos vemos. Creo que viene en abril o mayo a cantar al Monticello, y voy a estar acompañándolo.

Tras su paso por "The Voice", ¿siente que lo ayudó el programa?

La verdad fue un programa súper bonito. Pude reafirmar hartas cosas en mí, especialmente la confianza en la pega.

Existe el debate sobre la competencia internacional en Viña, ya que al público no le llama la atención o bien se emite muy tarde. ¿Qué opina?

La gente hace un par de años se conectaba a la televisión para ver a los artistas invitados y, de hecho, en la parrilla programática también salen solamente esos artistas y eso es lo que va a sostener económicamente el festival. Creo que también es responsabilidad de uno como artista hacer ciertos tipos de cosas que te puedan hacer destacar.