Secciones

En Twitter: #fraseschilenas

E-mail Compartir

@c0nstanz_a: nooo si voy saliendo, y demorarse como 2 horas en llegar

@brandiner11: entre Tongoy y los vilos,,,, ni fu ni fa,,, ni chicha ni limonada,,, ni para hacer cantar un ciego...

@cfelmerv: "me enteré por la prensa"

@Platikasep: Pásame esa cosa que está ahí ¿cuál cosa? Esa cosa po, la que está

@davidcodocedo: Los incendios no se apagan con agua.

@rickmann7: hoy día me caigo Al litro !!! ....Voy a quedar cocido como poto de guagua o como botón de oro !!

@andresm0223: "Me llegó por Whatssap, pero no se si es cierto..."

@ArielBits: queridos chilenos y chilenas en nuestro gobierno erradicaremos la delincuencia

@francolorido: No seas pavo, avíspate, hagamos la vaca para hacer algo choro y lo pasemos chancho con las Cabras. Un verdadero zoológico

@krissbuch: Niñita mujer Subir pa' rriba Bajar pa' bajo Me duele el celebro Te quiero caleta Ojo al charqui Por si las moscas

@D_Inostroza: "Está más hela'o que el pasillo de los yoghurt" xD

@mfarias_1: "voy a convocar a una comisión liderada por un panel de expertos..."

@Marcela99309028: "por qué no vamoh a servirnos alguna cosita?"...." puede ser un completito con fanshó..."

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Marcial Mandala. Primero tienen que sacar a Javiera Blanco de ese cargo y luego discutir las fórmulas para los futuros nombramientos.

Juan Yumba. La señora Blanco debiera renunciar o rechazar el nombramiento.

Eric Allesch. ¡Impresentable la designación!

Patricio Muñoz Carrasco. El Gobierno siempre tiene la predisposición a escuchar, dialogar, etc. etc.; pero igual hacen lo que quieren. Como en este caso.

Enrique Agustín. No son las criticas las que están desprestigiando la política y debilitando la democracia, sino el abuso del poder.

Patricio Bañados Figueroa. A conversar?, que patético.

Javier Reyes. Dónde dejo mi currículum para el CDE?

Conaf en incendios

E-mail Compartir

Muchos no comprenden su tarea, tampoco su sacrificio en estas largas jornadas, separar los elementos en la continuidad de combustible, entiéndase hacer cortafuegos o trabajar con contrafuegos, es una tarea desgastante y arriesgada.

Sin embargo no son pocos los que año a año ven una opción de trabajo mal pagado en cada temporada, cruzando cientos de historias en medios de los "R-20 afirmativos" (incendios) que se van declarando en las zonas mas agrestes de nuestro país, creando lazos de camaradería y entrega en medio de los cerros armados con pulasky, rozones, palas, Mclaud, motosierra y bomba de espalda.

Mi sincero homenaje a quienes están en "la línea de fuego", lamentablemente este año 3 de sus miembros sucumbieron en las llamas sumándose a una larga lista de sacrificio.

Es un trabajo en conjunto que supera la adversidad y esta lleno de criticas, pero no es cualquier cosa ser brigadista forestal en Conaf, no es cualquier cosa estar "cuando la cosa literalmente esta que arde", puede que se hayan visto superados en recursos pero nunca en entrega total por servir a nuestro país.


La pega soñada

Ante el revuelo que causó la designación de la ex Ministra de Justicia Javiera Blanco como consejera del CDE, se hizo de público conocimiento que estos cargos los designa el presidente de Chile, son inamovibles hasta que cumplan 75 años, salvo que un acuerdo del senado diga lo contrario, con una renta aproximada al día de hoy de 8 millones de pesos…, sin dedicación exclusiva, con mucha razón el ex Ministro Burgos declaró "El sistema de nombramientos de consejeros no da para más", apuntando a la forma y a la larga vigencia de los cargos, que en palabras simples sería un fiel representante del nefasto "cuoteo político", garantizando técnicamente casi una total inamovilidad, libertad para ejercer otras labores, jugosa renta,… casi la "pega soñada"….

¿No habrá llegado el momento, por transparencia, que los miembros del CDE sean elegidos por un concurso de Alta Dirección Pública, para evitar relaciones político partidista con los gobiernos de turno y así no tener ningún conflicto de interés que les impida desarrollar su gestión, tiempos más limitados de vigencia en sus funciones y así terminar con la sensación de que sus designaciones son un premio de los respectivos gobernantes por sus servicios prestados, asegurándoles una larga, segura y bien remunerada vida personal, familiar y laboral?


Hacia una digitalización sustentable

La encuesta Digitization at Work a encargados TI de diversas compañías, muestra que al menos 70% de las empresas generarán iniciativas de migración a procesos digitales en los próximos dos años, mientras sólo 10% de los procedimientos propios de la operación usarán papel.

Brindar un enfoque transformacional de la impresión, -que reduzca costos, cambie el comportamiento de los empleados y cumpla con estándares sustentables- es posible si se implementan iniciativas concretas en esa línea. Una de ellas es el programa Inteligencia Verde, adoptado por muchas organizaciones cuando fue lanzado a nivel europeo en 2015.

El plan redujo en Reino Unido el número total de este tipo de dispositivos en un 64%, otorgando una disminución del volumen completo de impresión en un 34%. Estas cifras son fruto de estrategias que contemplan aspectos financieros, sociales y ambientales.

Hacer más con menos para ser actores relevantes en mercados competitivos; involucrar a los trabajadores para cambiar la forma en la que imprimen y utilizan sus documentos, potenciando eficiencia y productividad; además de hacer evaluaciones que obtengan las máximas ventajas de los recursos que ya se tienen a disposición, son algunos de los elementos que las empresas locales deben abordar, para llevar a Chile a la vanguardia en estas prácticas verdes.


Incendios II

Los miembros de la Unidad de Gestión de manejo del Fuego de Conaf han realizado una labor impresionante, los técnicos, radioperadores, pilotos y brigadistas, aquellos denominados "temporeros del fuego", han sido una fuerza fundamental en el combate de los atroces incendios que se desarrollan en Chile.

Francisco Sánchez

Estimado Director:

Luis Soler

Sr. Director:

Marco Aranda, Director Global Document Outsourcing

Con justa razón se ha criticado la deficiente reacción del Gobierno ante la catástrofe que asuela a parte de nuestro territorio y su gente. Corresponde ahora que tanto personas como instituciones hagamos lo que esté a nuestro alcance para contribuir a soluciones de corto, mediano o largo plazo. No bastan donaciones pequeñas o mayores. Además serían valiosas organizaciones o asociaciones de cualquier dimensión, que fortalezcan las actitudes y acciones necesarias.

Patricio Farren Cornejo