Secciones

Copiapó se prepara para las celebraciones por la Fiesta de la Virgen de la Candelaria

COPIAPÓ. Molestia por acceso al arriendo de locales y apertura de la calle Carlos Van Buren marcan los preparativos para la fiesta religiosa más grande de la región.
E-mail Compartir

La fiesta de la Virgen de la Candelaria, está en pleno desarrollo aunque se espera que a partir de este miércoles las calles de Copiapó se empapen del espíritu de las actividades religiosas.

En esta línea se proyecta que más de mil 300 puestos se habiliten en la ya tradicional feria de la festividad, por lo que el sector de avenida Circunvalación se encontrará cerrada para el flujo vehicular hasta el próximo miércoles. Sin embargo, y a diferencia de años anteriores, la calle Carlos Van Buren estará habilitada para los automóviles.

Por su parte desde el santuario religioso aseguraron que, al igual que el año pasado y de manera permanente, no se permitirá el ingreso de velas hasta el santuario de la virgen.

Flujo vehicular

Tras un trabajo realizado en conjunto entre el municipio, los sindicatos de taxis colectivos y Carabineros, este año se pondrá en marcha el plan que permitirá que durante el desarrollo de la feria y las festividades de la Candelaria, el tránsito se encuentre habilitado en la calle Carlos Van Buren.

De esta manera, será la primera vez que este sector permitirá la convivencia entre los automovilistas y los asistentes a las actividades.

En esta línea, el alcalde de Copiapó Marcos López aseguró que es una medida que responde al colapso que se vivía en el sector de Luis Flores, por lo que "se tomó la decisión de abrir la calle Van Buren también al tránsito de locomoción colectiva, cuestión que hasta los años anteriores se mantenía cerrada", comentó.

modificación

Se trata de una medida con la que se buscará destrabar el flujo de automóviles, que en años anteriores se producía en las inmediaciones del sector de las celebraciones y mantener inalterables las rutas de los colectivos de las líneas 02, 2, 20, 21, 22, 23, 24, 1 y 11. Asimismo, se espera que esta medida, de resultar positiva, sea replicada en los años venideros.

Sin embargo, Rafael Saavedra, presidente de la agrupación de colectiveros de la línea 1, aseguró que el llevar a cabo esta medida "en la práctica e s muy difícil, pero es el primer paso (...) vamos a ver cómo funcionamos este año y ahí hay que ver el trabajo que vamos a hacer para poder más o menos saber cómo va a funcionar para el próximo año".

Se espera que los puestos ubicados en el sector de Carlos Van Buren, sean desplazados al menos 10 metros hacia la vereda, con el fin de facilitar el tránsito de los vehículos y mejorar el flujo vehicular.

De igual forma, se comenzarán a aplicar diferentes ajustes en el tránsito, para favorecer el desarrollo de la fiesta religiosa. De esta manera, el tránsito en calle Ejército, entre Luis Flores y Carlos Van Buren será en dirección oriente - poniente, es decir inverso a su funcionamiento normal. En el caso de la calle Diego Dublé Almeyda, en el mismo tramo, la dirección del tránsito será de poniente a oriente.

En el caso de Los Carrera, entre Pedro Pablo Figueroa y Carlos Van Buren, en Pedro Pablo Figueroa, entre Copayapu y Los Carrera, Luis Flores entre Circunvalación y Los Carrera, Carlos Van Buren entre Calama y Los Carrera y Circunvalación norte entre Eleuterio Ramírez y Carlos Van Buren, estará prohibido estacionarse durante los días de festividades.

Seguridad

Otro de los temas que centra las acciones de preparación para el desarrollo de las actividades más masivas de la fiesta de la Candelaria, tiene que ver con la seguridad, debido a que se espera que lleguen hasta 70 mil peregrinos a la fiesta.

En esta línea, la gobernadora de la provincia de Copiapó, Ericka Portilla señaló que "hemos solicitado el refuerzo del contingente policial para esta nueva edición de esta fiesta religiosa, el cual se verá complementado con el personal municipal apostado en distintos puntos de la feria".

De igual forma la autoridad llamó a tener en cuenta algunas recomendaciones como no asistir con objetos de valor, llevar las carteras y billeteras en lugares seguros, transitar por lugares con gente e iluminación, evitar mostrar el dinero que se porta, estar atento al entorno que nos rodea, no consumir bebidas alcohólicas, y por ningún motivo, perder de vista a los niños y adultos mayores.

Asimismo, la autoridad provincial hizo un llamado a hacer uso del fono 600 400 0101 Denuncia Seguro, para que cualquier persona pueda llamar y entregar información anónima con el fin de que se persiga a quienes hayan cometido un delito.

Locatarios

Como cada año, comerciantes de diferentes sectores del país y la región, llegan hasta la fiesta de la Virgen de la Candelaria, para reunirse en la tradicional feria, que se instala en avenida Circunvalación.

Un viaje que los vendedores realizan, en muchos casos, con semanas de anticipación y en compañía de gran parte del grupo familiar, con el fin de optar a mejores ubicaciones para instalar los puestos.

Sin embargo los trámites que esperan para comenzar con el trabajo han demorado, según relataron esto responde al desorden del municipio debido a que no cuenta con procesos de entrega de los arriendos de sitios, por lo que se ven obligados a hacer vigilia constante a la espera de la visita de los inspectores municipales, que inician el proceso de arriendo.

De esta manera, al menos un centenar de personas habitan en el frontis de la escuela Los Estandartes en Copiapó a la espera de la reunión que dará el vamos a los puestos.

Un escenario que mantiene molestos los futuros locatarios, debido a que "llevamos nueve días aquí, durmiendo mal. Hay gente que tiene cáncer, gente embarazada, gente con niños (...) y ni siquiera han venido a recibir la lista", comentó Luis Pozo y agregó que es una situación de "todos los años. De repente llevamos dos, tres semanas quedándonos aquí, cuando es un problema que está a la mano para que ellos puedan solucionar" sentenció.

A pesar de los días de espera y el hecho de haber confeccionado una lista con los más de 100 comerciantes que han llegado hasta la región, dicen que nada asegura su puesto en la fila debido a que, según denuncian, en años anteriores este sistema no ha sido considerado por el personal municipal. En esta línea, Francisco Garay, una de las persona que busca un local, aseguró que la situación que enfrentan es una "humillación hacia la persona y aquí nosotros estamos pagando al municipio.(...) No estamos pidiendo nada gratis", y agregó que "nada les cuesta mandar a un funcionario municipal, como en todas partes y decir ' saben que más jóvenes o personas miren hoy día no vamos a hacer nada si no que lo vamos a hacer mañana', pero nosotros estamos esperando aquí", sentenció.

En medio de esto, el grupo espera que hoy, a eso de las ocho de la mañana, personal municipal llegue hasta el establecimiento para iniciar el proceso para arrendar los locales.

NO VA MÁS

El párroco del Santuario de la Candelaria Francisco Javier Medina, recordó a la comunidad católica que desde ocurrido el incendio que afectó a la estatua de la virgen el año 2015, se adoptó la decisión de no permitir el ingreso de velas hasta el interior del santuario.

De esta manera, el sacerdote aseguró que esta medida será permanente, con el fin de proteger las imágenes y el mismo santuario de la Candelaria.