Secciones

Diputada Cicardini constató necesidad de maquinarias

ALTO DEL CARMEN. Dijo que falta realizar labores de despeje de caminos.
E-mail Compartir

Un extenso recorrido por el Valle del Tránsito, comuna de Alto del Carmen, para llevar ayuda a los damnificados, y conocer en terreno las consecuencias del reciente aluvión en la zona, efectuó la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini.

A través de un comunicado se informó del despliegue territorial de la parlamentaria, que contempló la detención en el sector de Chollay, uno de los puntos más afectados por el alud de barro y piedras, y la visita para la entrega de agua, útiles de aseo personal y provisiones.

Tras el recorrido, la diputada Cicardini constató que "al menos en lo más urgente e inmediato ha habido un apoyo importante del gobierno y de las instituciones y organismos que forman parte del Comité Operativo de Emergencia (COE), por lo que, si bien todavía hay aspectos que resolver, como la necesidad de más ropa de cama, y la ayuda nunca sobra, los damnificados por ahora se encuentran abastecidos de lo básico".

Cicardini valoró también el despeje de caminos y encauzamiento del río efectuado por Vialidad, sin embargo manifestó que "una de las cosas que más reitera la gente es la importancia de la llegada de más maquinarias pesadas y que las que trabajaban en el despeje de caminos puedan acudir lo antes posible para ayudar al retiro de las toneladas de piedras, barro y escombros que mantienen literalmente enterradas sus viviendas".

Prensa hace campaña para afectados de aluviones

SOLIDARIDAD. Se efectuará transmisión en radio en maderofm y radiogennesis.
E-mail Compartir

Para ir en ayuda de las víctimas producto de los aluviones que afectaron a las localidades de Chollay y Los Bolos en el Valle del Huasco, y al interior del valle de Copiapó, es que representantes de medios de comunicación de la región se unirán para efectuar la campaña denominada "Prensa Solidaria: Ayudemos a Afectados de los Valles del Huasco y Copiapó".

Esta iniciativa consistirá en la transmisión en directo y simultánea, mañana desde las 10 y hasta las 13 horas y el martes, a través de Radio Madero FM (94.1) y RadioGennesis (92.7), y por la señal online www.maderofm.com y www.radiogennesis.cl.

Son jornadas desde las cuales se estará solicitando e incentivando la colaboración de la comunidad. Además de informar durante cuatro horas diarias y continuas, sobre el estado-situación de los habitantes y zonas afectadas. Lo que se estará solicitando en esta campaña será: agua, útiles de aseo, y alimentos no perecibles. La colaboración podrá ser entregada en Radio Madero FM, ubicada en Enrique Villegas Nº 2061 (por Pedro Pablo Figueroa), Copiapó.

Realizarán catastro y comprometieron subsidios

ALTO DEL CARMEN. El lunes, el equipo del Minvu de la región comenzará con un levantamiento para concretar lo prometido por el subsecretario de Vivienda.
E-mail Compartir

Para constatar en terreno el estado de las familias afectadas por los aluviones y conocer sus principales necesidades el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt llegó hasta Alto del Carmen en compañía de distintas autoridades regionales. Una instancia en la que se comprometieron subsidios de vivienda.

A primera hora se reunieron en la Gobernación Provincial del Huasco para analizar la situación. Luego emprendieron rumbo a Alto del Carmen para recorrer la localidad de Chollay, donde inspeccionaron los trabajos de encauzamiento del río. Actualmente hay dos máquinas bulldozeroperando en el lugar.

También visitaron el Tambo y Conay. Más tarde se reunieron con los dirigentes de la Junta de Vecinos de Chollay, con quienes recorrieron la localidad.

comunidad

Para Sandra Ramos, presidenta de la junta de vecinos de Chollay, la visita de las autoridades significa un apoyo a los dirigentes. "Lo más importante para los vecinos es poder recuperar el regadío, porque aquí se vive de la agricultura. Después de todo este daño inmenso, como dirigente me siento más apoyada porque es desolador ver la situación en la que estamos", indicó.

En la instancia el subsecretario de Vivienda hizo un llamado a la unidad, "a trabajar todos juntos; Gobierno autoridades locales y comunidad, para avanzar en el proceso de reconstrucción de las localidades de Alto del Carmen. Se revisará caso a caso, la situación de habitabilidad de las familias y se otorgarán los subsidios dependiendo de la realidad de cada uno", expresó Leonhardt.

El lunes las autoridades locales del Minvu, por instrucciones del Subsecretario, harán el levantamiento para informar al nivel central.

El intendente de Atacama Miguel Vargas confirmó que "vamos a venir el lunes con distintas reparticiones porque tenemos que tener lo más rápido posible los antecedentes que nos permitan entregar beneficios más rápido, por eso vendremos a Chollay con la municipalidad, vialidad, agricultura, desarrollo social, las fuerzas armadas y todos los actores necesarios para dar respuesta a las necesidades de los afectados".

las rutas

La diputada Yasna Provoste, quien fue parte del recorrido, valoró los esfuerzos que se realizan en materia de emergencia y reconstrucción. Señaló que se deben asegurar las condiciones de viviendas y la situación agrícola garantizando el riego, bebida y forraje de los animales.

Además Provoste destacó que es necesario avanzar en materia de mejoramiento de caminos pasarelas y puentes. "Para nosotros es muy importante que se haya la logrado apertura de caminos, también hay preocupaciones muy puntuales de comunidades que están en los sectores de La Pampa frente al río en situación de aislamiento, en el sector de Colpe, en el sector de Pachui, frente a Chollay", expresó.

En la misma línea fue enfática en señalar que "ahí se requiere trabajar con mayor celeridad en tener diseños y buscar financiamiento para nuevas pasarelas y puentes de manera de garantizar que algunos productores que aún tienen su cosecha sin poder sacarla, lo puedan hacer sin mayores dificultades", sentenció Provoste.

Conectividad

Sobre la conectividad desde el Ministerio de Obras Públicas se informó que la mayoría de los accesos a las localidades de esta provincia ya se encuentran habilitados. "La ruta C-495 en el sector de Junta Valeriano, fue totalmente despejada, con lo cual se da conectividad total a esta ruta, ya que hasta el día jueves se encontraban aislados", detalló el seremi del Mop, César González.

Con respecto a Chollay González señaló que "la ruta en este sector fue despejada hasta el puente Chollay, por lo cual hoy ya se encuentran ingresando camiones con agua y víveres para los vecinos. Sin embargo, se continuará hasta arriba construyendo camino de emergencia por los patios de las casas, dado que la faja del camino fue tomada por el río".

Finalmente González agregó que actualmente se trabaja en habilitar el Baden del sector de Los Tambos, "ya que los vecinos están accediendo al lugar por una pasarela y sin acceso vehicular, en esta tarea estamos afanados con maquinaria de la Dirección de Obras Hidráulicas y Vialidad".

Cabe destacar que hasta la actualidad ha existido un trabajo mancomunado entre las autoridades provinciales y locales que ha permitido aperturas camino hasta Junta de Valeriano, atención de salud por parte del equipo del Hospital Provincial del Huasco, apoyo en la entrega de agua potable y alimentos.

Sag

En tanto en el sector agrícola personal del SAG ya realiza el balance de daños y se espera llegar con mayor ayuda a los agricultores damnificados, los que serían aproximadamente 70 en este sector, un registro que está coordinando la Seremi de Agricultura.

El intendente Miguel Vargas indicó que han sostenido conversaciones con las familias que están en los albergues, que alcanzan 40 en total - 28 en el liceo de Alto del Carmen y 12 en la escuela de Conay- familias que se encuentran en buenas condiciones, recibiendo alimentación y en un espacio seguro.

Diputada Cicardini constató necesidad de maquinarias

ALTO DEL CARMEN. Dijo que falta realizar labores de despeje de caminos.
E-mail Compartir

Un extenso recorrido por el Valle del Tránsito, comuna de Alto del Carmen, para llevar ayuda a los damnificados, y conocer en terreno las consecuencias del reciente aluvión en la zona, efectuó la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini.

A través de un comunicado se informó del despliegue territorial de la parlamentaria, que contempló la detención en el sector de Chollay, uno de los puntos más afectados por el alud de barro y piedras, y la visita para la entrega de agua, útiles de aseo personal y provisiones.

Tras el recorrido, la diputada Cicardini constató que "al menos en lo más urgente e inmediato ha habido un apoyo importante del gobierno y de las instituciones y organismos que forman parte del Comité Operativo de Emergencia (COE), por lo que, si bien todavía hay aspectos que resolver, como la necesidad de más ropa de cama, y la ayuda nunca sobra, los damnificados por ahora se encuentran abastecidos de lo básico".

Cicardini valoró también el despeje de caminos y encauzamiento del río efectuado por Vialidad, sin embargo manifestó que "una de las cosas que más reitera la gente es la importancia de la llegada de más maquinarias pesadas y que las que trabajaban en el despeje de caminos puedan acudir lo antes posible para ayudar al retiro de las toneladas de piedras, barro y escombros que mantienen literalmente enterradas sus viviendas".

Prensa hace campaña para afectados de aluviones

SOLIDARIDAD. Se efectuará transmisión en radio en maderofm y radiogennesis.
E-mail Compartir

Para ir en ayuda de las víctimas producto de los aluviones que afectaron a las localidades de Chollay y Los Bolos en el Valle del Huasco, y al interior del valle de Copiapó, es que representantes de medios de comunicación de la región se unirán para efectuar la campaña denominada "Prensa Solidaria: Ayudemos a Afectados de los Valles del Huasco y Copiapó".

Esta iniciativa consistirá en la transmisión en directo y simultánea, mañana desde las 10 y hasta las 13 horas y el martes, a través de Radio Madero FM (94.1) y RadioGennesis (92.7), y por la señal online www.maderofm.com y www.radiogennesis.cl.

Son jornadas desde las cuales se estará solicitando e incentivando la colaboración de la comunidad. Además de informar durante cuatro horas diarias y continuas, sobre el estado-situación de los habitantes y zonas afectadas. Lo que se estará solicitando en esta campaña será: agua, útiles de aseo, y alimentos no perecibles. La colaboración podrá ser entregada en Radio Madero FM, ubicada en Enrique Villegas Nº 2061 (por Pedro Pablo Figueroa), Copiapó.

Realizarán catastro y comprometieron subsidios

ALTO DEL CARMEN. El lunes, el equipo del Minvu de la región comenzará con un levantamiento para concretar lo prometido por el subsecretario de Vivienda.
E-mail Compartir

Para constatar en terreno el estado de las familias afectadas por los aluviones y conocer sus principales necesidades el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt llegó hasta Alto del Carmen en compañía de distintas autoridades regionales. Una instancia en la que se comprometieron subsidios de vivienda.

A primera hora se reunieron en la Gobernación Provincial del Huasco para analizar la situación. Luego emprendieron rumbo a Alto del Carmen para recorrer la localidad de Chollay, donde inspeccionaron los trabajos de encauzamiento del río. Actualmente hay dos máquinas bulldozeroperando en el lugar.

También visitaron el Tambo y Conay. Más tarde se reunieron con los dirigentes de la Junta de Vecinos de Chollay, con quienes recorrieron la localidad.

comunidad

Para Sandra Ramos, presidenta de la junta de vecinos de Chollay, la visita de las autoridades significa un apoyo a los dirigentes. "Lo más importante para los vecinos es poder recuperar el regadío, porque aquí se vive de la agricultura. Después de todo este daño inmenso, como dirigente me siento más apoyada porque es desolador ver la situación en la que estamos", indicó.

En la instancia el subsecretario de Vivienda hizo un llamado a la unidad, "a trabajar todos juntos; Gobierno autoridades locales y comunidad, para avanzar en el proceso de reconstrucción de las localidades de Alto del Carmen. Se revisará caso a caso, la situación de habitabilidad de las familias y se otorgarán los subsidios dependiendo de la realidad de cada uno", expresó Leonhardt.

El lunes las autoridades locales del Minvu, por instrucciones del Subsecretario, harán el levantamiento para informar al nivel central.

El intendente de Atacama Miguel Vargas confirmó que "vamos a venir el lunes con distintas reparticiones porque tenemos que tener lo más rápido posible los antecedentes que nos permitan entregar beneficios más rápido, por eso vendremos a Chollay con la municipalidad, vialidad, agricultura, desarrollo social, las fuerzas armadas y todos los actores necesarios para dar respuesta a las necesidades de los afectados".

las rutas

La diputada Yasna Provoste, quien fue parte del recorrido, valoró los esfuerzos que se realizan en materia de emergencia y reconstrucción. Señaló que se deben asegurar las condiciones de viviendas y la situación agrícola garantizando el riego, bebida y forraje de los animales.

Además Provoste destacó que es necesario avanzar en materia de mejoramiento de caminos pasarelas y puentes. "Para nosotros es muy importante que se haya la logrado apertura de caminos, también hay preocupaciones muy puntuales de comunidades que están en los sectores de La Pampa frente al río en situación de aislamiento, en el sector de Colpe, en el sector de Pachui, frente a Chollay", expresó.

En la misma línea fue enfática en señalar que "ahí se requiere trabajar con mayor celeridad en tener diseños y buscar financiamiento para nuevas pasarelas y puentes de manera de garantizar que algunos productores que aún tienen su cosecha sin poder sacarla, lo puedan hacer sin mayores dificultades", sentenció Provoste.

Conectividad

Sobre la conectividad desde el Ministerio de Obras Públicas se informó que la mayoría de los accesos a las localidades de esta provincia ya se encuentran habilitados. "La ruta C-495 en el sector de Junta Valeriano, fue totalmente despejada, con lo cual se da conectividad total a esta ruta, ya que hasta el día jueves se encontraban aislados", detalló el seremi del Mop, César González.

Con respecto a Chollay González señaló que "la ruta en este sector fue despejada hasta el puente Chollay, por lo cual hoy ya se encuentran ingresando camiones con agua y víveres para los vecinos. Sin embargo, se continuará hasta arriba construyendo camino de emergencia por los patios de las casas, dado que la faja del camino fue tomada por el río".

Finalmente González agregó que actualmente se trabaja en habilitar el Baden del sector de Los Tambos, "ya que los vecinos están accediendo al lugar por una pasarela y sin acceso vehicular, en esta tarea estamos afanados con maquinaria de la Dirección de Obras Hidráulicas y Vialidad".

Cabe destacar que hasta la actualidad ha existido un trabajo mancomunado entre las autoridades provinciales y locales que ha permitido aperturas camino hasta Junta de Valeriano, atención de salud por parte del equipo del Hospital Provincial del Huasco, apoyo en la entrega de agua potable y alimentos.

Sag

En tanto en el sector agrícola personal del SAG ya realiza el balance de daños y se espera llegar con mayor ayuda a los agricultores damnificados, los que serían aproximadamente 70 en este sector, un registro que está coordinando la Seremi de Agricultura.

El intendente Miguel Vargas indicó que han sostenido conversaciones con las familias que están en los albergues, que alcanzan 40 en total - 28 en el liceo de Alto del Carmen y 12 en la escuela de Conay- familias que se encuentran en buenas condiciones, recibiendo alimentación y en un espacio seguro.