Secciones

Buen balance para enero y el anticipo de lo que depara febrero

CALDERA. Vecinos del puerto, turistas locales y extranjeros, en su mayoría argentinos, disfrutaron de las bondades de la comuna que se ha transformado en un foco atractivo durante el verano.
E-mail Compartir

Un positivo balance de lo que ha sido el primer mes del verano calderino realizó la municipalidad de Caldera, que han desarrollado diversas actividades para los vecinos y para quienes visitan la comuna y el borde costero en este período del año.

En enero las actividades deportivas fueron las que más se ejecutaron junto a las artísticas y culturales, destacando el lanzamiento del Verano Caldera a Toda Costa; Gala del Ballet y Orquesta Sinfónica Municipal; la Segunda fecha del nacional de Enduro; Fiesta Changa; Cicletada; Boulevard; Campeonatos de Tenis de Mesa; Campeonato de Rugby, no dejando de mencionar los distintos talleres deportivos que se desarrollan en playa La Mansa y los de Capoeira junto al escalamiento.

Las actividades las destacó la alcaldesa de Caldera Brunilda González, quien señaló que "es una evaluación positiva desde el punto de llegada de los turistas con una gran cantidad de visitantes, no solamente de la región, sino de todo el país y en forma especial la llegada de mucho turista argentino. Eso nos llena de mucho orgullo porque significa que estamos consolidando nuestra comuna con una comuna turística y que permite la entrada del turismo a la región de Atacama".

reactivación

La edil resaltó la parrilla programática que atrajo a los visitantes que encontraron distintos puntos para ir desde la cultura al deporte, en forma individual o en familia. Una instancia que para González "permitió reactivar esta comuna como es la parte comercial en avenida Wheelwright. Hemos extendido muchas actividades gratuitas como ejemplo; yoga, baile entretenido, la próxima semana tendremos con clases de salsa gratuita y cueca, todo esto en el paseo peatonal Gana. Invitamos a los que ya se van a que no se olviden los mejores recuerdos de la ciudad de Caldera y a aquellos que van a regresar queremos asegurarles que el verano se vive a toda costa".

Aland Moya, gerente deportivo de la Cordep, invitó tanto a los vecinos de la comuna y turistas a participar de una gran parrilla de actividades deportivas como la corrida nocturna, triatlón, cicletada, velada boxeril, campeonato de vóley playa y de nuestras actividades deportivas en playa la mansa, con baile entretenido, fútbol playa, natación, kayak, vóley playa, karate, "entre otras actividades deportivas que son para que nuestros vecinos y visitantes puedan pasar un momento de esparcimiento y relajo en estas vacaciones".

Por su parte, Muriel Parada, visitante de la ciudad de El Salvador y quien participa activamente de los panoramas ejecutados en playa La Mansa, indicó "hace cuatro años que venimos a veranear a Caldera y nos parece muy entretenido en cuanto a lo que se realiza en esta playa en cuanto a actividades deportivas. Siempre hay que realizar ejercicios para mantener un cuerpo sano. Yo vengo todas las mañanas con mi familia y mientras yo realizo baile entretenido mis hijos y mi marido realizan natación. Hay veces que en las tardes salimos y hemos visto muchas actividades que mantiene viva la noche veraniega, lástima que ya nos queda solamente una semana y volver nuevamente a nuestra ciudad".

Panorama de deportes en febrero

Viernes 3: Gala de boxeo a las 21 hrs. en plaza Condell.

Sábado 4: Gala deportiva de gimnasia a las 21 hrs. en la plaza Condell.

Miércoles 8: Corrida nocturna, a las 18 hrs. en avenida Wheelwright.

Sábado 11: Campeonato regional de vóley beach, a las 10 hrs. en Playa La Mansa.

Domingo 12: Triatlón Half Atacama Desert, 08:00 hrs.

Martes 14: Día de los Enamorados, 21 hrs. plaza Condell.

Viernes 17: Festival gastronómico de Bahía Inglesa.

Sábado 18: 9° Encuentro nacional de hip-hop, en el Anfiteatro del mar.

Sábado 18: Fiesta Bahiana y fuegos pirotécnicos a las 21 hrs. en Bahía Inglesa.

Martes 21: Feria regional de artesanía, 12 hrs. en plaza Condell.

Fiestas y cierre del verano

Jueves 23: Festival del mar a las 21 hrs. en plaza Condell.

Sábado 25: Concurso figuras de arena y Chao Pesca'o, playa La Mansa y Sector pescadores artesanales.

Sábado 25: Despedida del verano en Caldera, 21 hrs. sector playa La Mansa.

Domingo 26: Gran paila marina, 21 hrs. playa La mansa.

Cultura en el mes que viene

Sábado 04: Homenaje a Violeta Parra, a las 21 hrs, en plaza estación / Un tango en el mar, 21 hrs. Centro cultural estación Caldera.

Días 6, 7, 8 y 9: Muestra de cine nacional, a las 21 hrs. en el Centro Cultural Estación Caldera.

Jueves 09: Encuentro cultural Chile - Argentina - Perú y Bolivia; Expo Caldera, en avenida Wheelwright.

Sábado 25: Festival Andino, 17 hrs. playa La Mansa.

24 actividades se realizaron en Caldera durante enero, entre ellas encuentros deportivos, actividades culturales y exposiciones artísticas.

1.500 personas aproximadamente asistieron al inicio del verano en Puerto Viejo, en tanto la Fiesta Changa congregó a unas 5000 según se informó desde el municipio de Caldera.

Certifican a vecinos en Programa Articulación de Redes Locales

VALLENAR. El objetivo es generar un micro emprendimiento a los usuarios del Sistema Seguridades y Oportunidades.
E-mail Compartir

Durante cuatro meses, vecinos de diferentes juntas de vecinos de Vallenar fueron parte de los cursos de micro emprendimientos desarrollados por el municipio local a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)

Se trata de los cursos de peluquería, cosmetología, telar y computación nivel básico, los cuales fueron definidos según la petición de las organizaciones sociales. En esta oportunidad se vieron beneficiadas cerca de 100 personas correspondientes a las juntas de vecinos: Arco Iris, Barrio Yungay, Hermanos Carrera y N°5 Libertad.

Alicia Zuleta, una de las beneficiarias comentó que "para mí ha sido una experiencia muy bonita, estoy muy agradecida de la municipalidad, de la junta de vecinos por habernos dado la oportunidad de estar en este taller que aprendimos bastante, para que vean que aunque uno tenga harta edad siempre nos sirve, porque nunca terminamos de aprender".

El objetivo general del Fondo de Iniciativa Municipal del Programa Articulación de Redes, es poder generar un micro emprendimiento a los usuarios del Sistema Seguridades y Oportunidades y a vecinos o vecinas activos de las cuatro redes Socio Comunitarias de la capital provincial del Huasco.

"Un programa que está orientado al emprendimiento, al emprendimiento primario, agradecido del trabajo de la Dideco y de los profesionales que participan de este proyecto y sin duda felicitaciones a cada una de las que se certificaron hoy. Este es el inicio, el emprendimiento preliminar, acá hay una inquietud de parte de los vecinos que fue rescatada por el municipio a través de este programa y es el puntapié inicial para emprender, para generar su propio negocio", dijo Jorge Villalobos Rodríguez, alcalde (s) de Vallenar.

Para finalizar este proceso, se realizó una ceremonia de certificación en el Hotel Vallenar, donde participaron autoridades comunales y los vecinos beneficiarios. Además, se les entregó un estímulo a cada uno de los beneficiarios y un reconocimiento al más destacado de cada taller.

Karina Zárate Rodríguez, directora de Didedo dijo explicó que "(...) tuvimos el importante apoyo de los dirigentes vecinales, que estuvieron presentes facilitándonos su espacio físico y también ayudándonos a poder llegar a la mayor cantidad de personas y que el día de hoy está finalizando estas distintas capacitaciones y que eso permite haberles entregado una gran herramienta para pensar en un emprendimiento".

Buen balance para enero y el anticipo de lo que depara febrero

CALDERA. Vecinos del puerto, turistas locales y extranjeros, en su mayoría argentinos, disfrutaron de las bondades de la comuna que se ha transformado en un foco atractivo durante el verano.
E-mail Compartir

Un positivo balance de lo que ha sido el primer mes del verano calderino realizó la municipalidad de Caldera, que han desarrollado diversas actividades para los vecinos y para quienes visitan la comuna y el borde costero en este período del año.

En enero las actividades deportivas fueron las que más se ejecutaron junto a las artísticas y culturales, destacando el lanzamiento del Verano Caldera a Toda Costa; Gala del Ballet y Orquesta Sinfónica Municipal; la Segunda fecha del nacional de Enduro; Fiesta Changa; Cicletada; Boulevard; Campeonatos de Tenis de Mesa; Campeonato de Rugby, no dejando de mencionar los distintos talleres deportivos que se desarrollan en playa La Mansa y los de Capoeira junto al escalamiento.

Las actividades las destacó la alcaldesa de Caldera Brunilda González, quien señaló que "es una evaluación positiva desde el punto de llegada de los turistas con una gran cantidad de visitantes, no solamente de la región, sino de todo el país y en forma especial la llegada de mucho turista argentino. Eso nos llena de mucho orgullo porque significa que estamos consolidando nuestra comuna con una comuna turística y que permite la entrada del turismo a la región de Atacama".

reactivación

La edil resaltó la parrilla programática que atrajo a los visitantes que encontraron distintos puntos para ir desde la cultura al deporte, en forma individual o en familia. Una instancia que para González "permitió reactivar esta comuna como es la parte comercial en avenida Wheelwright. Hemos extendido muchas actividades gratuitas como ejemplo; yoga, baile entretenido, la próxima semana tendremos con clases de salsa gratuita y cueca, todo esto en el paseo peatonal Gana. Invitamos a los que ya se van a que no se olviden los mejores recuerdos de la ciudad de Caldera y a aquellos que van a regresar queremos asegurarles que el verano se vive a toda costa".

Aland Moya, gerente deportivo de la Cordep, invitó tanto a los vecinos de la comuna y turistas a participar de una gran parrilla de actividades deportivas como la corrida nocturna, triatlón, cicletada, velada boxeril, campeonato de vóley playa y de nuestras actividades deportivas en playa la mansa, con baile entretenido, fútbol playa, natación, kayak, vóley playa, karate, "entre otras actividades deportivas que son para que nuestros vecinos y visitantes puedan pasar un momento de esparcimiento y relajo en estas vacaciones".

Por su parte, Muriel Parada, visitante de la ciudad de El Salvador y quien participa activamente de los panoramas ejecutados en playa La Mansa, indicó "hace cuatro años que venimos a veranear a Caldera y nos parece muy entretenido en cuanto a lo que se realiza en esta playa en cuanto a actividades deportivas. Siempre hay que realizar ejercicios para mantener un cuerpo sano. Yo vengo todas las mañanas con mi familia y mientras yo realizo baile entretenido mis hijos y mi marido realizan natación. Hay veces que en las tardes salimos y hemos visto muchas actividades que mantiene viva la noche veraniega, lástima que ya nos queda solamente una semana y volver nuevamente a nuestra ciudad".

Panorama de deportes en febrero

Viernes 3: Gala de boxeo a las 21 hrs. en plaza Condell.

Sábado 4: Gala deportiva de gimnasia a las 21 hrs. en la plaza Condell.

Miércoles 8: Corrida nocturna, a las 18 hrs. en avenida Wheelwright.

Sábado 11: Campeonato regional de vóley beach, a las 10 hrs. en Playa La Mansa.

Domingo 12: Triatlón Half Atacama Desert, 08:00 hrs.

Martes 14: Día de los Enamorados, 21 hrs. plaza Condell.

Viernes 17: Festival gastronómico de Bahía Inglesa.

Sábado 18: 9° Encuentro nacional de hip-hop, en el Anfiteatro del mar.

Sábado 18: Fiesta Bahiana y fuegos pirotécnicos a las 21 hrs. en Bahía Inglesa.

Martes 21: Feria regional de artesanía, 12 hrs. en plaza Condell.

Fiestas y cierre del verano

Jueves 23: Festival del mar a las 21 hrs. en plaza Condell.

Sábado 25: Concurso figuras de arena y Chao Pesca'o, playa La Mansa y Sector pescadores artesanales.

Sábado 25: Despedida del verano en Caldera, 21 hrs. sector playa La Mansa.

Domingo 26: Gran paila marina, 21 hrs. playa La mansa.

Cultura en el mes que viene

Sábado 04: Homenaje a Violeta Parra, a las 21 hrs, en plaza estación / Un tango en el mar, 21 hrs. Centro cultural estación Caldera.

Días 6, 7, 8 y 9: Muestra de cine nacional, a las 21 hrs. en el Centro Cultural Estación Caldera.

Jueves 09: Encuentro cultural Chile - Argentina - Perú y Bolivia; Expo Caldera, en avenida Wheelwright.

Sábado 25: Festival Andino, 17 hrs. playa La Mansa.

24 actividades se realizaron en Caldera durante enero, entre ellas encuentros deportivos, actividades culturales y exposiciones artísticas.

1.500 personas aproximadamente asistieron al inicio del verano en Puerto Viejo, en tanto la Fiesta Changa congregó a unas 5000 según se informó desde el municipio de Caldera.

Certifican a vecinos en Programa Articulación de Redes Locales

VALLENAR. El objetivo es generar un micro emprendimiento a los usuarios del Sistema Seguridades y Oportunidades.
E-mail Compartir

Durante cuatro meses, vecinos de diferentes juntas de vecinos de Vallenar fueron parte de los cursos de micro emprendimientos desarrollados por el municipio local a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)

Se trata de los cursos de peluquería, cosmetología, telar y computación nivel básico, los cuales fueron definidos según la petición de las organizaciones sociales. En esta oportunidad se vieron beneficiadas cerca de 100 personas correspondientes a las juntas de vecinos: Arco Iris, Barrio Yungay, Hermanos Carrera y N°5 Libertad.

Alicia Zuleta, una de las beneficiarias comentó que "para mí ha sido una experiencia muy bonita, estoy muy agradecida de la municipalidad, de la junta de vecinos por habernos dado la oportunidad de estar en este taller que aprendimos bastante, para que vean que aunque uno tenga harta edad siempre nos sirve, porque nunca terminamos de aprender".

El objetivo general del Fondo de Iniciativa Municipal del Programa Articulación de Redes, es poder generar un micro emprendimiento a los usuarios del Sistema Seguridades y Oportunidades y a vecinos o vecinas activos de las cuatro redes Socio Comunitarias de la capital provincial del Huasco.

"Un programa que está orientado al emprendimiento, al emprendimiento primario, agradecido del trabajo de la Dideco y de los profesionales que participan de este proyecto y sin duda felicitaciones a cada una de las que se certificaron hoy. Este es el inicio, el emprendimiento preliminar, acá hay una inquietud de parte de los vecinos que fue rescatada por el municipio a través de este programa y es el puntapié inicial para emprender, para generar su propio negocio", dijo Jorge Villalobos Rodríguez, alcalde (s) de Vallenar.

Para finalizar este proceso, se realizó una ceremonia de certificación en el Hotel Vallenar, donde participaron autoridades comunales y los vecinos beneficiarios. Además, se les entregó un estímulo a cada uno de los beneficiarios y un reconocimiento al más destacado de cada taller.

Karina Zárate Rodríguez, directora de Didedo dijo explicó que "(...) tuvimos el importante apoyo de los dirigentes vecinales, que estuvieron presentes facilitándonos su espacio físico y también ayudándonos a poder llegar a la mayor cantidad de personas y que el día de hoy está finalizando estas distintas capacitaciones y que eso permite haberles entregado una gran herramienta para pensar en un emprendimiento".