Secciones

A caballo funcionarios de Indap continúan catastrando lugares aislados por aluvión

ALTO DEL CARMEN. Los equipos están levantando información sobre daños en canales, y predios afectados.
E-mail Compartir

Acausa de la bajada de quebradas y corte de caminos principales, funcionarios de Indap, junto a equipos técnicos del Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) de Alto del Carmen están recorriendo a lomo de caballares y mulares las zonas afectadas por los últimos aluviones en los sectores de Chollay, Los Tambos, la Pampa y Junta de Valeriano.

Los equipos están levantando información sobre daños en canales, y predios afectados por el alud que hizo activar las quebradas de El Canuto, Los Tambos y Chollay las que desde este lunes tienen aislados a decenas de familias en la zona. Junto a ello han entregado bebida para lugareños en cada sector ya que muchas las norias quedaron aterradas producto de la crecida del caudal.

La gobernadora Alexandra Núñez, la Seremi de Agricultura y el municipio han coordinado las acciones para que se realice el despeje de caminos y poder levantar información más precisa. Más de 50 usuarios en Alto del Carmen afectados son las cifras preliminares, pero con el correr de las horas ésta podría sufrir variaciones con cada visita en terreno.

La labor hasta el momento se ha concentrado en ir recorriendo predio por predio para catastrar niveles de afectación por agricultor, de tal modo de cuantificar la ayuda y recursos que se emplearán para mitigar la emergencia y recomponer productivamente a los pequeños fruticultores y hortaliceros de Alto del Carmen.

Llegan al sector La Puerta y se alcanza conectividad del 100% en sectores afectados

BALANCE. En la comuna de Alto del Carmen son 40 personas albergadas, mientras que en la precordillera de Copiapó fueron evacuadas 22 personas.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional informó que se tomó contacto por tierra con todas las comunidades originarias del sector La Puerta, y se logró la habilitación de la conectividad en todas las localidades afectadas tras el frente de mal tiempo que se vivió en la región durante esta semana y en especial a la comuna de Alto del Carmen.

Las autoridades constataron la situación de las familias que residen en el sector precordillerano de la comuna de Copiapó, y en la comuna de Alto del Carmen con el sector de Junta Valeriano, uno de los lugares que presentaba las mayores dificultades para el acceso a los caminos.

Tras el Comité Operativo de Emergencias (COE) regional el intendente de Atacama, Miguel Vargas destacó el trabajo de los equipos de emergencia en Atacama: "Hay que tener siempre presente que las emergencias se enfrentan de manera sistémica, aquí hay un conjunto de instituciones que han actuado con mucha diligencia para enfrentar de buena manera la emergencia que tuvimos durante esta semana", indicó.

En cuanto al balance se indicó que en la comuna de Alto del Carmen son 40 personas albergadas, mientras que en la precordillera de Copiapó fueron evacuadas 22 personas.

apoyo agricultores y damnificados

Hasta los lugares que se vieron afectados se llegó con ayuda en alimentación básica y médica. Se detalló que entregaron alimentos, agua y suministros para los animales en los distintos sectores. "Lo importante es que los distintos equipos están trabajando coordinadamente para hacernos cargo de las necesidades de la personas, y específicamente la urgencia, mayor celeridad posible en tener catastros actualizados para poder llegar con la ayuda que están solicitando las personas", agregó Vargas.

Desde el Gobierno Regional detalló que el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt, recorrió la localidad de Chollay, junto a los equipos del Ministerio de Vivienda de Atacama, la Gobernación de Huasco y la municipalidad de Alto del Carmen, coordinando la realización de un catastro sobre el estado de las viviendas.

Además el intendente de la región, Miguel Vargas informó del apoyo a los cerca de 70 pequeños agricultores afectados, a través del convenio entre el Gobierno Regional y la Comisión Nacional de Riego, para destinar alrededor de $200 millones.

Operativo multisectorial

En tanto, ayer a eso de las 12:00 horas, una caravana integrada liderada por la gobernadora de la Provincia de Copiapó, Ericka Portilla, ingresó hasta la última comunidad Colla aislada denominada Sol Naciente.

"Pudimos llegar hasta las comunidades indígenas que habitan el sector, estuvimos en la estancia de San Luis, comunidad Paiote, comunidad Comuna de Copiapó (el Bolo), y en la comunidad de Sol Naciente. Lo positivo es que logramos ver la realidad en terreno, entregar asistencia médica y entregar alimentación básica", indicó la autoridad.

La comitiva estuvo integrada por la autoridad provincial, junto al Gope de Carabineros, el Ejército, Seremi de Salud, Samu, salud municipal, y PDI. En la instancia se logró la entrega de alimentación básica, útiles de aseo, además de una completa atención médica para quienes habitan el sector. La iniciativa de Gobierno, se suma a la asistencia realizada por Portilla durante esta semana en la localidad de Chollay.

El Gobierno Regional informó que durante la jornada, el intendente Miguel Vargas visitó la zona afectada de Chollay, mientras que para hoy se espera se refuerce la comitiva de asistencia para el sector de La Puerta, liderada por la máxima autoridad regional.

Alerta en cuatro comunas

Alto del Carmen permanece con Alerta Roja, en tanto se mantienen con Alerta Amarilla Copiapó, Diego de Almagro y Copiapó.