Secciones

Diario inglés dice que el Arsenal "sospecha" de acuerdo Sánchez-PSG

FÚTBOL. El equipo británico ya estaría en conversaciones con el reemplazante.
E-mail Compartir

Continúan al alza los rumores sobre el futuro de Alexis Sánchez, debido a que ahora se habla de un posible acuerdo del chileno con el París Saint Germain.

Esto según lo publicado por el diario británico The Sun, donde afirma que la dirigencia de los "Gunners" sospecha que el seleccionado nacional ya tendría un pacto para partir al elenco francés la próxima temporada.

Negociaciones

El director de fútbol del PSG, Patrick Kluivert, habría sido el encargado de llevar a cabo las negociaciones que estarían muy bien encaminadas.

"El Arsenal sospecha de que el encargado de contrataciones del PSG ha realizado ya un pacto con el delantero", aseguró el medio británico.

La información ha causado repercusión en Francia, donde los principales medios deportivos han replicado la noticia: "Wenger teme un acuerdo entre Alexis y el PSG", tituló el sitio Foot Sur 7.

Desde hace rato el Arsenal viene negociando la renovación del contrato con el chileno, sin embargo aún no existe un acuerdo, producto de las exigencias económicas del jugador: más de $ 250 millones semanales.

Por eso, los "Gunners" ya habrían iniciado conversaciones con el posible reemplazante del tocopillano.

Reus

Esta situación fue informada por el diario británico Metro, que afirmó la existencia de llamadas hacia "el Borussia Dortmund sobre el fichaje de Marco Reus".

"Arsene Wenger identificó al reemplazante para Alexis Sánchez, quien aún no firma la extensión de su actual contrato, el cual expira en el verano de 2018. Reus es el candidato principal del Arsenal, por quien el club prepara una oferta de US$ 64 millones", sostuvo Metro.

El contrato de Reus con el Borrusia Dortmund finaliza en 2019, y el jugador sólo ha disputado cinco partidos de la liga alemana esta temporada debido a una lesión lo dejó fuera de la Eurocopa del año pasado.

Meza en Colo Colo: "Mis expectativas son ganarlo todo"

FÚTBOL. El delantero debutará el miércoles en el partido contra Botafogo.
E-mail Compartir

A pesar de que hace poco más de una semana el director técnico de Colo Colo, Pablo Guede, había dado por cerrado el plantel, la situación dio un vuelco y finalmente Fernando Meza se convirtió en el último refuerzo de cara a la siguiente temporada.

"Mis expectativas son venir a Colo Colo y ganar todos los campeonatos que dispute", señaló el defensa presentado ayer en el Estado Monumental.

Libertadores

El jugador llegó desde el Necaxa de México al Cacique con un contrato por tres años, y es la tercera incorporación del cuadro albo tras los fichajes de Mark González y Pedro Morales.

Además, confesó cuál fue su principal motivación para retornar a Chile: "Cuando me dijeron si quería venir a jugar Copa Libertadores, no lo pensé un minuto y vine. Si juego campeonato y Libertadores aún no lo sé. No depende de mí. Vengo a competir, a ganarme un puesto. Ya es decisión de Pablo (Guede) quien juega y quien no".

Luego agregó que "me lo tomo con mucha felicidad y mucha tranquilidad, sabiendo que tenemos que sacar la llave de Libertadores adelante. Llegué hace poco y la verdad es que lo único que tengo en la cabeza es Botafogo", dijo con miras hacia lo que será el encuentro ante el cuadro brasileño el próximo miércoles.

Posición

Sobre sus cualidades deportivas, Fernando Meza indicó en la rueda de prensa en el Estadio Nacional que "la verdad es que me acomodo en cualquier puesto de la defensa, porque he jugado en todos. Por lo que propone Pablo, sé que soy un jugador importante para él. Puedo cumplir con los requisitos que solicita, ya lo he hecho ya", recordando su trabajo cuando fue dirigido por su compatriota argentino en Palestino.

Relación

Además, el zaguero se refirió a la relación que mantiene con su ahora nuevo director técnico, con quien compartió en Palestino: "(Guede) Me hizo ver el fútbol de forma diferente. Estoy convencido que lo que él propone es la mejor forma de ganar partidos. Pienso que por la forma de jugar que tiene él, y por la calidad de los jugadores, no van a ser sólo dos partidos (en Libertadores)".

Finalmente, el bonaerense dijo estar muy tranquilo y feliz por el retorno.

Se concreta la "final soñada" del Abierto de Australia: Federer vs. Nadal

TENIS. Casi cinco horas duró la semifinal que matriculó al español en el súper clásico del tenis mundial, que esta vez se da entre "veteranos".
E-mail Compartir

Rafael Nadal y Roger Federer protagonizarán mañana el súper clásico del tenis mundial, en una verdadera "final soñada" en el Abierto de Australia, después de que el español ganara al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-3, 5-7, 7-6 (7-5), 6-7 (4-7) y 6-4, tras una batalla de cuatro horas y 56 minutos.

"Estos partidos y esta manera de competir me da lo que necesito para seguir compitiendo. Ha sido uno de los mejores partidos de mi carrera, sin duda", señaló Nadal.

El español regresa a sus 30 años a una final de Grand Slam desde Roland Garros 2014, cuando ganó sobre la arcilla parisina el último de sus 14 "majors".

Nadal tiene a su haber nueve Roland Garros, dos Wimbledon, dos US Open y un Abierto de Australia.

El domingo tendrá la oportunidad de conquistar su décimo quinta corona, desempatar con Pete Sampras y acortar la distancia con las 17 de Federer.

Nadal vs. federer

El suizo ya lo esperaba en la final tras su victoria del jueves sobre Stan Wawrinka.

Protagonistas de una de las mayores rivalidades de la historia del tenis y del deporte, Federer y Nadal han jugado ocho partidos por la copa de un Grand Slam.

El balance es de 6-2 para el español, que únicamente perdió con Federer en dos finales en Wimbledon.

"En la historia reciente de nuestro deporte es un partido de los más especiales que se han vivido. Y poder disfrutarlo una vez más... Creo que quizás la gente no se imaginaba esto después de donde veníamos, pero aquí estamos. Hay que estar agradecidos a la vida por estar aquí", indicó el español al saberse en la final, quien, al igual que Federer, tuvo un 2016 marcado por las lesiones.

La rodilla del suizo y la muñeca del español tuvieron la culpa de que la final de Basilea 2015 fuese su último encuentro.

Durante sus ausencias, Nadal y Federer cayeron en el ranking hasta los puestos nueve y 17, respectivamente, y llegaron a Australia entre interrogantes sobre su futuro.