Secciones

PDI detecta a extranjeros que trabajaban en calidad de turistas en Diego de Almagro

FISCALIZACIÓN. Los operativos nocturnos además detectaron a una ciudadana colombiana fuera de su ciudad de residencia legal.
E-mail Compartir

Los detectives de la Sección de Extranjería y Policía Internacional (Sepi) Chañaral de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un control de extranjeros en Diego de Almagro que detectó a dos ciudadanas bolivianas que realizaban actividades remuneradas en calidad de turista y a una ciudadana colombiana establecida fuera de su ciudad de residencia legal.

Los investigadores de la Sepi Chañaral, realizaron un trabajo de análisis de información y procesamiento de datos, con el fin de georreferenciar zonas de empleabilidad de ciudadanos extranjeros, para posteriormente desarrollar un operativo de acción policial focalizada, el cual se desarrolló en la madrugada del pasado 20 de enero, en la ciudad de Diego de Almagro, donde los detectives fiscalizaron, clubes nocturnos, restaurantes, shoperías y locales de juegos de destrezas.

Es así, que la PDI logró sorprender a dos turistas bolivianas, mayores de edad, trabajando en un conocido club nocturno, infringiendo el artículo 82 de la Ley de Extranjería, sorprendiendo también a una persona de nacionalidad colombiana, residiendo en Diego de Almagro, pese a que sus registros ante la autoridad señalan que su residencia se ubica en la ciudad de Antofagasta, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley de Extranjería.

Ante ello la PDI Chañaral, denunció a las extranjeras ante la Intendencia Regional de Atacama, cuya autoridad administrativa será la encargada de resolver la situación migratoria de éstas. Cabe informar, que la policía civil procedió a denunciar también, a la empleadora chilena, de las extranjeras infractoras, por dar ocupación laboral a extranjeros que no cuentan con el permiso correspondiente, lo cual se encuentra penado por la ley.

Pequeños de El Salado disfrutaron de un día de piscina y juegos

VERANO. La actividad contó con el apoyo de Aguas Chañar.
E-mail Compartir

Hasta la localidad de El Salado llegó el alcalde de Chañaral, Raúl Salas, en compañía de los concejales John Silva y Sebastián González, para dar comienzo a una iniciativa de verano que fue muy aplaudida por los vecinos y vecinas de dicha localidad, especialmente por los menores que desde el día de hoy comenzarán a disfrutar de dos piscinas, instaladas en el parque Alejo Tapia, todo esto gentileza de Aguas Chañar, empresa que no dudó en dar el vamos cuando recibieron la propuesta de la primera autoridad comunal.

Salas comentó que "el objetivo radica principalmente en entretener y refrescar a los niños y niñas de El Salado, quienes no cuentan con la opción de viajar a nuestras costa a disfrutar de nuestras playas; por otra parte creemos que esta es una instancia para educar tanto a niños y adultos sobre el cuidado responsable del agua, tan escasa en nuestra zona, así como la prevención del mal uso de los grifos, ya que estos son de gran utilidad para la comunidad, en caso de alguna emergencia".

"También quisiera agradecer el gran aporte de Aguas Chañar en esta iniciativa, ya que sin la ayuda de ellos, esta entretención para los niños y niñas de la localidad no hubiese sido posible. Esto demuestra que como gobierno comunal estamos siempre pendiente de todos los sectores de nuestra comuna, ya que uno de mis objetivos es que El Salado deje de ser el patio trasero de Chañaral", sentenció el jefe comunal.

Guillermo del Solar, gerente comercial de Aguas Chañar, indicó que "como empresa sanitaria damos hincapié en el cuidado del agua, que es un recurso tan escaso es la región de Atacama y así no abrir grifos en forma indiscriminada, necesitamos resguardar el cuidado de infraestructura sanitaria de emergencia, que sirve para los incendios y no pasar por una emergencia cuando se necesiten de verdad el agua".

Capacitan a vecinos en administración de empresas en Copiapó

HERRAMIENTAS. Gracias al programa de Becas Laborales y +Capaz.
E-mail Compartir

Un total de 14 usuarios del programa de Becas Laborales de Sence terminaron con éxito el curso de capacitación en administración básica de empresas, ocasión que les permitió adquirir conocimientos y herramientas para desarrollar sus ideas de negocio, de pequeñas o medianas empresas.

El programa Becas Laborales del Sence busca dotar de mejores y mayores competencias a personas que no han tenido las oportunidades, dándoles la posibilidad de elegir una capacitación de acuerdo a sus intereses y/o necesidades.

Cabe señalar que durante la capacitación los alumnos adquirieron distintas técnicas de administración básica y técnicas de ventas. El año pasado se capacitaron más de 1.800 atacameños en diferentes oficios gracias a los programa de Becas Laborales y +Capaz.

Condenan por cohecho a funcionario policial

INVESTIGACIÓN. Antecedentes reunidos a través de distintas diligencias permitieron determinar la ilícita actuación de un carabinero de Vallenar.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama presentó a un procedimiento abreviado los antecedentes de tres hechos que estaban siendo indagados y en los cuales un funcionario de Carabineros activo de Vallenar aparecía como autor del delito de cohecho.

Según se conoció en la mencionada audiencia, a través del fiscal jefe de esta comuna Luis Zepeda Rodríguez, durante el año pasado se registraron tres episodios donde el condenado intercedió por terceras personas para que no les fueran cursadas infracciones de tránsito además de un caso en que intervino para evitar que un vecino de la comuna interpusiera una denuncia por el delito del cual había sido víctima.

Antecedentes

En el primero de los casos el suboficial detenido fue contactado vía telefónica por una persona que había sido sorprendida a exceso de velocidad en la ruta 5 norte, ocasión en que intercedió con el funcionario a cargo de esa fiscalización evitando que se cursara el parte respectivo. Recibiendo luego un monto de 30 mil pesos a modo de préstamo de parte del infractor.

Un hecho similar ocurrió cuando un chofer se contactó con el imputado luego de ser sorprendido con su licencia de conducir vencida y el permiso de circulación del vehículo sin cancelar, mientras circulaba por La Higuera en la región de Coquimbo. La actuación del funcionario involucró realizar las gestiones para evitar la multa que correspondía, esto luego de conversar vía telefónica con el funcionario que realizaba el procedimiento carretero.

El tercer acto investigado, dice relación con evitar que un vecino interpusiera una denuncia por la apropiación indebida de un vehículo, siendo intermediario entre el afectado y la persona acusada de cometer este ilícito. Luego de lo cual recibió, por parte de este último, la suma de 60 mil pesos.

Los hechos descritos fueron calificados por la Fiscalía como el delito reiterado de cohecho, por lo que presentó los antecedentes y medios de prueba ante el Tribunal. Instancia judicial en que a través de la audiencia de procedimiento abreviado se obtuvo la condena del imputado por su responsabilidad en los casos investigados, por lo que fue condenado a la pena de 541 días de presidio sustituyendo el Juez de turno la pena por la remisión condicional de procedimiento, manteniendo la sanción del pago de una multa de 120 mil pesos y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos por parte del funcionario condenado.