Secciones

Fin de marcha blanca en calle Maipú

OBRAS. La medida busca ejecutar trabajos de ciclovías y calzadas en Chacabuco y Colipí.
E-mail Compartir

Una buena evaluación del proceso de cambio de la locomoción pública desde Chacabuco a calle Maipú, realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Roberto Campos Uribe, quien además anunció que ayer finalizó la marcha blanca.

"Como Gobierno, y en lo particular, como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, realizamos una buena evaluación del retorno de la locomoción pública a Maipú. Todos estos procesos conllevan un periodo de acostumbramiento, para lo cual fijamos algunos días de marcha blanca, periodo que ya concluyó y que fue fuertemente apoyado por los fiscalizadores de nuestro ministerio, quienes realizaron una labor preventiva y educativa con los conductores en calle Chacabuco", informó la autoridad.

La medida y modificación de la ruta en el transporte, permitirá que comiencen los trabajos proyectados por Serviu en calle Chacabuco por Reposición y Conservación de calzada y que además incluirá la habilitación de ciclovías en Chacabuco y Colipí, concretando una inversión total de alrededor de $727 millones, que considera $450 millones para calzada de uso vehicular y $275 millones en ciclovías.

Además la autoridad recordó que se estarán cursando partes a los vehículos mal estacionados en calle Maipú.

Se confirmó caso de virus Hanta en Atacama

SALUD. Se trata de estudiante de 18 años que participó de viaje al sur de Chile y Bariloche, Argentina.
E-mail Compartir

Este viernes el Seremi de Salud de Atacama confirmó la presencia de virus Hanta en el joven estudiante del Colegio San Agustín, quien desde el martes se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Tórax en Santiago, convirtiéndolo en el primer caso en la región.

Según los antecedentes que maneja la autoridad sanitaria, el contagio se habría producido en diciembre, en medio de la gira de estudio que el menor realizó junto a su curso, por el sur de Chile y Bariloche Argentina.

Según las últimas informaciones, entregadas por el equipo clínico en la capital, el joven copiapino se encuentra estable dentro de su gravedad y ha evolucionado positivamente en las últimas 24 horas.

Respecto a la situación de los demás participantes del viaje de estudios, más de 80 personas, el equipo de la Seremi activó un plan de vigilancia para estar al tanto de un eventual nuevo brote.

Dicho proceso de precaución se llevará a cabo hasta el 2 de febrero, fecha en que se cumpliría el tiempo en que alguno de los miembros de la comunidad escolar, podría presentar síntomas de la enfermedad. Cabe señalar que hasta el momento, ninguno de los viajeros presenta sospechas de contagio del virus Hanta.

Llamado a la Calma

Si bien es el primer caso de Hanta que se detecta en la región, la autoridad sanitaria hace un llamado enfático a la población a no preocuparse por la enfermedad. Llamado a la calma respaldado en que la única forma de contraer esta enfermedad es estar en contacto directo con el roedor, su orina o fecas. Situación que se hace imposible en Atacama, debido a que este animal no se encuentra presente en la zona.

Sin embargo, de tener programado un viaje por el sur del país, desde la Seremi de salud, llaman a informarse sobre las medidas de precaución, para este mal.