Secciones

Llaman para inscripción como censitas en Vallenar

E-mail Compartir

Se necesitan más de 2 mil censistas en la comuna de Vallenar, por lo que invitan a todas las personas que cuenten con segundo año medio aprobado a abril de 2017, para que puedan inscribirse en http://www.censo2017.cl/voluntarios/, y así formar parte del personal que participará en el conteo.

Los inscritos que estén cursando 3ro y 4to medio, los censistas de la sociedad civil y trabajadores públicos a honorarios, recibirán un incentivo de $15 mil pesos, para el desarrollo de esta labor.

Procedimiento

El censista deberá presentarse a las 8 de la mañana con su carnet de identidad, en el local censal que le sea asignado. Allí recibirá el portafolio con los materiales y posteriormente, con ayuda del supervisor, revisará el mapa y sector que le corresponderá empadronar.

La carga de trabajo se estima entre 14 y 16 viviendas. Una vez terminado el recorrido, el censista deberá regresar al local censal y entregar al supervisor el portafolio con todo el material, quien por su parte, verificará que el contenido de los cuestionarios esté completo.

Cabe recordar que según aprobación en el Congreso, el próximo 19 de abril se declara como feriado irrenunciable para todo el país, por lo que la ley establece la prohibición de funcionamiento de malls, centros comerciales, grandes tiendas, discotecas, pubs, cabarets, casinos de juego u otros lugares de juego autorizados, bares, clubes, restaurantes, supermercados, rotiserías, panaderías y, en general, de todo comercio de bienes, alimentos o bebidas.


Devuelven camioneta robada en Copiapó

Una camioneta Nissan avaluada en $4 millones y medio, que había sido robada el martes en las inmediaciones del centro comercial Easy de Copiapó, fue devuelta a su dueño en la capital regional.

Así lo informó la PDI que aseguró que el móvil se encontraba abandonado en el pasaje Arak Pacha en el sector del campamento "El Toqui".

Estaba con sus vidrios abiertos y sin ocupantes en su interior, verificándose que estaba encargada por robo. "Se tomó contacto con el propietario para gestionar la entrega del vehículo", señaló el jefe de la Biro copiapina, subprefecto Claudio Hidalgo.

Choque deja tres lesionados en Chañaral

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave resultó una mujer luego que cerca de las 05:30 de la madrugada, en la ruta C-5 norte a la altura del Km. 969 sector de Barquito, el conductor perdiera el control del móvil Station Wagon al momento en que transitaba de sur a norte. Según la versión del chofer un perro se cruzó e impactó de frente con una barrera de contención. El conductor y otra acompañante quedaron con lesiones leves.

Al lugar del accidente concurrió personal de carabineros que, institución que tomó el procedimiento de rigor a fin de investigar las verdaderas causa de este accidente. Mientras que el fiscal de esta comuna ordenó peritajes al personal de la Siat de Atacama los que al llegar al lugar se percataron que el sitio del suceso habría sido alterado.

Recuperan embarcaciones y equipos de buceo

POLICIAL. Los elementos fueron robados en caleta Pan de Azúcar.
E-mail Compartir

Tres hombres de 21, 29 y 47 años de edad fueron detenidos ayer por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Chañaral, que realizó un operativo en conjunto con la Capitanía de Puerto de esa comuna.

La razón: son acusados del delito de hurto, ya que -según la policía- sustrajeron dos embarcaciones desde la caleta Pan de Azúcar, además de equipos de buceo y compresores avaluados en $14 millones.

Los trabajadores de la Capitanía fueron alertados por el alcalde de mar de ese sector de que tres desconocidos habían sustraído las embarcaciones sin autorización, aprovechando que el dueño no se encontraba en la zona.

"Se dispuso el zarpe de la unidad marítima Defender PM-2514, a objeto de verificar la situación y adoptar el procedimiento", señaló el capitán de puerto, teniente José Egaña.

Agregó que "una vez que la patrullera llegó al sector se percató que las personas que estaban a bordo no contaban con documentos que indicase la propiedad de las embarcaciones, siendo detenidos".

La Fiscalía solicitó que personal especializado de la PDI realizara las pericias correspondientes en el sitio de suceso, así como la toma de declaración a testigos. "Por último los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Chañaral por parte de personal de la PDI", indicó el jefe de la Bicrim Chañaral, comisario Óscar Sánchez.

Retiran letrero con error en fecha, nombre y descubridor de la Virgen de La Candelaria

RUTA 31 CH. Estructura fue instalada por empresa en el marco del mejoramiento del paso San Francisco.
E-mail Compartir

Redacción

La ceremonia de corte de cinta por el Centro de Oración de la Virgen de La Candelaria y Liturgia de Bendición, ubicado a cuatro mil metros de altura, trajo consigo bailes religiosos, potentes muestras de fe y alegría por la posibilidad de tener una imagen de la Virgen de La Candelaria y otra propia de Argentina para quienes pasen por el Camino Internacional 31-CH.

Sin embargo, la inauguración trajo consigo una situación insólita que recorrió ayer las redes sociales: diversos errores en un letrero ubicado en el kilómetro 180.

La estructura informa que "En 1870 el Minero M. Caroinca encontró en este lugar la imagen de la Virgen de la Candelaria", lo que provocó la toma de una fotografía y publicación en Facebook y la imagen comenzó a circular por las redes.

El usuario Johnny Cubillos hizo notar la equivocación. "La pequeña imagen histórica de Nuestra Señora de la Candelaria, fue encontrada en el año 1780 en el Salar de Maricunga por el arriero Mariano Caro Inca", escribió para dejar en evidencia la mala fecha, que no era minero y que su nombre se redacta separado.

La publicación no dejó indiferente a cientos de personas e incluso el intendente Miguel Vargas respondió, diciendo que los técnicos de Obras Públicas lo arreglarían "a la brevedad".

"No es primera vez que nos hacemos cargo de inquietudes, consultas, interrogantes que tienen las personas y que las manifiestan a través de las redes sociales porque son un vehículo muy importante de información", señaló Vargas al ser consultado por su respuesta en Facebook.

El intendente agregó que "en este caso lo que se hizo fue reconocer, porque evidentemente hubo un error garrafal respecto de la forma de cómo se publicó una información".

Mop

Al respecto, el seremi de Obras Públicas César González, comentó que "de los más de 300 letreros y más de 100 señales de kilometrajes que se instalaron en el contrato de mejoramiento del paso San Francisco Etapa 1, instalado por la empresa contratista Vecchiola, se detectó un error involuntario, el cual ha sido ampliamente difundido en las redes sociales. Este error, sin embargo, fue detectado por profesionales del ministerio el día de la ceremonia en la gruta y ya fue dado el aviso a la empresa para que lo corrija".

Según explicó, un inspector fiscal de una obra pública se encarga de realizar las verificaciones correspondientes, apoyados por asesorías, que son empresas contratadas para estos trabajos. En este caso, la estructura recibió el visto bueno de las etapas, "algo que se investigará a fondo, para adoptar las medidas preventivas que correspondan", dijo la autoridad.

González destacó que "es importante precisar que este contrato se encuentra actualmente en proceso de recepción, por lo cual la detección de la falla, como otras que pudieran advertirse, ocurre en el momento oportuno para que sea corregido por la empresa contratista, pues la etapa de recepción precisamente es para eso". Según dijo, "todas las correcciones que deban hacerse están cubiertas dentro del contrato y, por lo tanto, son de cargo de la empresa hasta que no cuenten con la recepción definitiva". El letrero fue retirado ayer y será reemplazado en el corto plazo.

"Agradecemos a todas y todos quienes se han preocupado de la señalética de la ruta a través de las redes sociales".

César González, Seremi de Obras Públicas"

fue el año que el arriero Mariano Caro Inca encontró la imagen. 1780