Secciones

Atacama es la tercera región con más mora a nivel nacional

ECONOMÍA. Estudio además dejó a Copiapó entre las 10 comunas que más adeudan en consumo.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), dio a conocer los resultados del estudio "Morosidad en Chile una visión regional y comunal", donde se realizó un balance de la situación de deuda en cada uno de los sectores del país.

Análisis que, según el organismo estatal, arroja los niveles más bajos de deuda a nivel nacional, llegando a posicionarse en los mismos estándares que se vivió previo a la denominada crisis subprime.

Sin embargo, la medición realizada por la entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, dejó en mal pie a la situación que se vive en Atacama. Esto debido a que según concluyó el estudio, la región se encuentra en el tercer lugar a nivel país, de las regiones con más deuda total, las otras son Coquimbo y Arica y Parinacota.

Podio que se alcanza cuando se analizan los niveles de deuda en un plazo de 90 o más días, lo que según el estudio se traduce en que los atacameños tienen un endeudamiento del 2,02%. Dicho de otra manera, presentan mora de $20 mil por cada millón de pesos adeudado, superando ampliamente el promedio nacional, que se eleva apenas por sobre el 1% (1,14%).

Los factores que más impactan sobre este contexto son los índices de deuda en las carteras de vivienda y comercial que se elevan al 0,86% y 4,35% respectivamente.

Análisis por comuna

La mirada comunal en la región no es menos compleja, ya que de las siete analizadas (Copiapó- Caldera - Diego de Almagro- Chañaral- Vallenar- Huasco- Freirina) dos se encuentra en el primer percentil de deuda.

Una situación que posiciona a Vallenar entre las 10 con mayores índices de deuda en el ítem de vivienda a nivel nacional, anotando un 1,47%, por encima del 0,65% del país

Por su parte, la capital regional destaca en cuarto lugar de las comunas con mayor deuda en consumo con un 1,84%, superado solo por Calama, Antofagasta e Iquique. De igual forma Copiapó se posiciona en el noveno lugar de las comunas con mayor mora total de sus habitantes, con un 2,14%, un punto por sobre el promedio de nacional.

Comparativo regional

El análisis además, entregó una visión de contraste entre las diferentes comunas de una región. En esta línea la situación de Atacama en deuda de consumo arroja el tercer promedio más alto del país, con un 1,50% de deuda en un plazo de 90 o más días.

De esta manera, el estudio de la Sbif arrojó que la comuna de Vallenar destaca en el índice de mora comercial, aportando un 14% de deudores al total regional. Similar situación se arroja en el análisis de la situación de vivienda, que deja a Vallenar a la cabeza de las comunas de la región.

Corte en el suministro de agua potable se generó por trabajos

AGUAS CHAÑAR. Se vieron afectados cerca de 30 mil clientes de los 52 mil que tiene Copiapó.
E-mail Compartir

Aguas Chañar informó que ante los trabajos que se realizan en la tercera línea, que mejorará la red de agua potable en Copiapó, se produjo un problema en la red que abastece la capital regional por lo que se generaron caídas paulatina de presiones para posteriores cortes por baja de estanques en distintos sectores de la ciudad.

La situación fue monitoreada por la empresa, y al momento de recibir esta información se estudiaba un plan de suministro alternativo para poder abastecer a los sectores con mayor necesidad del recurso hídrico y a los clientes estratégicos como centros de salud y juntas de vecinos. Además de espacios públicos donde la población podía acudir para recibir agua de los distintos camiones aljibe y estanques que se proyectaba ubicar en la comuna.

"Queremos pedir comprensión por lo ocurrido y enfatizar que Aguas Chañar se encuentra trabajando en dar pronta solución a la contingencia para recuperar el normal funcionamiento de la red de agua potable", se indicó a través de un comunicado enviado desde la sanitaria.

Fueron 30.000 clientes, de los 52.000 clientes de la totalidad de Copiapó, los que se habrían visto afectados por los cortes del suministro de agua potable.

Además se indicó que el único sector que no sufriría los estragos del problema de suministro era el centro de la capital regional, esto dentro del perímetro de Avenida Henríquez hasta la Alameda y desde Copayapu hasta Circunvalación.

La empresa indicó que estimaban la reposición del agua potable durante la madrugada, aunque se comprometieron a informar si los trabajos se extienden durante la jornada de hoy.