Secciones

Comentarios en la web

Cámara de Diputados hará público horario de ingreso de parlamentarios a las sesiones. Emol.
E-mail Compartir

José Miguel Hidalgo Galdames. Perfecto, pero hay que asegurarse que después de registrar el ingreso, no se "arranquen" de la sala y regresen después solo para votar. ¡Ojo!

Isidoro Barquin. Qué vergÜenza. 36 de un toal de 118. Si un trabajador falta 3 días sin justificación es despedido. Y así quieren aumentar a no sé cuántos diputados y senadores.

Paola Gambini. Tiren un reajuste de sueldos entre medio del proyecto principal, llegan todos!

Raúl Arias. ¡Qué vergüenza! ¿$9.000.000 de sueldo para esto?

Eduardo Alegría. Deberían publicar el horario de ingreso y egreso, asistencia al Congreso. Muchos levantan la mano para completar el quórum y luego abandonan la sala.

Héctor Correa. Tengo una idea. Deberíamos exigir un reten móvil a la salida del Congreso.

En Twitter: #sergiojadue

E-mail Compartir

@totoguzman: Fiscalía estima en $522 millones la defraudación fiscal de Sergio Jadue y busca propiciar su extradición. Otro delincuente con corbata.

@Jesusqb: ahora la pagarás pelao por ensuciar el fútbol chileno #SergioJadue

@Gloriaampuero: Proceso de extradicción para otro sinvergüenza #SergioJadue Tribunal dicta orden de detención Por fin!!!

@rhcp_matias: Extraditar a #SergioJadue para que vacacione en frutillar, pucón o caburga; pero claro, bajo arresto domiciliario.

@CaroCanarios: ¿Acaso alguien cree que a #SergioJadue le harán un juicio legítimo, con condena y le darán la pena carcelaria que merece? Yo, lo dudo 100%

@RODabaTA: #SergioJadue Fiscal habla de clubes La Serena, Conce., Calera. No nombra a sus responsables. ¿Quiénes son? Qué alcance tiene la acusación?

@GuturaL_cl: En Chile formalizan a delincuentes no estando presentes en la sala.. que linda es la justicia en mi país (para unos pocos) #SergioJadue

@joseMgonzalezA: Lo mejor que le pudiera pasar a Sergio Jadue es que lo extraditen a Chile.... País generoso con los delincuentes.

@BilopMARIA: "Sergio Jadue" Feliz de la vida en Miami, protegido x su colaboración con la justicia.A Chile no creo q vuelva, es 1 bribón q la supo hacer

@oscarhzr: Uds creen que los gringos lo van a soltar desde allá??? Difícil pero no imposible #SergioJadue

De Rusia sin amor

E-mail Compartir

Un órgano estatal contra la colusión


Perro Cholito de Chiguayante


Escenario actual del país

Creo en el fondo que nunca es tarde y eso me da cierto animo ante tan adverso escenario en donde el populismo, politiquería y demagogia inundan las bases republicanas de Chile.

Señor director: Para lo que había algunos dirán que es bueno, pero igual sigue siendo brutal…

En Rusia pegarle a una mujer una vez al año ya no sería un delito, la cosa cambia si se hace por segunda vez en el mismo año calendario, en ese caso, si la mujer lo demuestra actuaría la justicia…

El problema más grave es si la mujer no alcanza a sobrevivir a la primera paliza, de nada le serviría el resquicio legal…, nunca las medias aguas llevan a un buen término, lo que corresponde es un no definitivo a la violencia contra cualquier ser humano, sea quien sea…

Luis Enrique Soler Milla

Chile es el país con el menor índice de corrupción en América Latina. Una noticia agradable, dado que en países como México la corrupción lleva a escenarios de gran descontento social. La baja corrupción en Chile es en parte debido a la institución de la Contraloría General de la República, desconocida en la mayoría de los países Latino Americanos. La Contraloría vigila la legalidad de las acciones del sector público y tiene la facultad de controlar los gastos de las instituciones.

Contrario al resto de Latino América, Chile sí ha tenido grandes problemas con la colusión en el sector privado. En el fondo la colusión, igual que la corrupción, busca eliminar la libre competencia en el mercado para dar beneficios a ciertos actores y aumentar su market share. Un escenario que igual que en los países corruptos lleva a descontento social, así mostrando la necesidad de prevenirlo en el futuro. La idea de regular el mercado a través de las superintendencias ha tenido gran desarrollo en los últimos años, pero ellos no gozan de las mismas facultades que la Contraloría en el sector público. Viendo las buenas experiencias que ha tenido Chile con la Contraloría merece ser discutido si las superintendencias también deberían gozar de más facultades.

Florian Kriener . Estudiante de la Universidad de Heidelberg

Conmoción nacional han causado las crudas imágenes de un perro moreno siendo golpeado reiterada y despiadadamente por una desquiciada mujer en una galería de Patronato. La situación es un claro ejemplo de crueldad y brutalidad humana en contra de un indefenso animal, sin embargo no es un hecho aislado, ya que el país está plagado de casos como el de Cholito (como se le bautizó popularmente a ese desdichado can), por lo que sería adecuado traer a la memoria un caso que ocurrió en la sureña ciudad de Chiguayante (cerca de Concepción), en donde aún no hay justicia para 2 perros sepultados vivos por una retroexcavadora de la municipalidad local y asignada a la unidad de Aseo y Ornato (1). Ese hecho se produjo el 28 de enero de 2014 a las 12:30 del día a un costado del consultorio de salud de sector denominado La Leonera, lugar en que se forma continuamente un basural clandestino, por lo que opera periódicamente una máquina municipal, cuyo operador no tuvo compasión con los animales que pululaban el área en ese momento. En dicha ocasión se denunció el delito, acción que fue interpuesta por una joven animalista del lugar, la que, en ese tiempo aún teniendo 8 meses de embarazo, no le importó nada y trepó al altún de escombros y desechos formado y desenterró a un inerte perro. Fue así como llamó a la PDI de la comuna, los cuales de manera impresentable le indicaron que ella debía llevar las pruebas al cuartel, lo que no era efectivo, ya que el procedimiento indica que ellos debían hacerse presentes en el lugar y actuar por flagrancia, demostrando ser pésimos detectives para estos casos...

La causa sigue abierta en la Fiscalía local de Concepción, institución que ha demostrado total ineptitud para desarrollarla (tienen toda la evidencia y al ejecutor identificado), estando a días de cumplir tres años de ingresada.

Es de esperar que haya de una vez por todas justicia para este "cholito de Chiguayante".

Gary Parra Sanhueza

Señor director: Ante la perdida mirada intelectual de la derecha, alguien a quien admiro me pregunto "¿que hacer Francisco?"... Demasiadas vueltas he dado para llegar a concluir que dejar testimonio de que un Chile libre y prospero fue posible. Quizás es una respuesta mediocre, pero tal vez, así se inspiren también a tomar la responsabilidad de la eterna vigilancia de la libertad, creer en ella y difundirla, no por un cómodo trabajo sino por convicción.

Francisco Sánchez Urra. Director Ejecutivo. Circulo Acton Chile