Secciones

Banda copiapina La Ultima Karta será parte de "La fiesta changa" de Caldera

E-mail Compartir

Hasta Puerto Viejo y a Fiesta Changa de Caldera llegará la banda copiapina La Ultima Karta, para presentar un show consolidado.

La banda tropical, liderada por Luis Díaz, se presentó el fin de semana pasado en el inicio de verano en Barranquilla. "Nos fue súper bien gracias a la acogida de la gente que vibró con la banda, con el buen show que tenemos y con el que venimos trabajando hace un año. Ahora se nos viene Puerto Viejo el viernes y el sábado en la Fiesta Changa en Caldera", contó Díaz.

El encuentro en Puerto Viejo será a eso de las 21 horas y La Ultima Karta será el espectáculo que cierre el show. En tanto la Fiesta Changa será el sábado en Caldera.

Además el grupo lanzará el video de su canción "La media ceci", el que cuenta Díaz les abrió muchas puertas. "Hemos salido de la región y nos hemos presentado en escenarios con grandes artistas y el tema ha estado sonando en todas las radios. Por eso estamos con proyecciones más grandes y trabajando con productores para meternos en el ámbito más nacional".

El video saldría a fines de febrero a través de su Facebook y en su canal de Youtube.

Con más de dos años de formación los siete integrantes de la banda esperan consolidarse este año como el lanzamiento del video y distintas presentaciones a nivel nacional.

Con masiva asistencia y artistas nacionales fue inaugurado el Fecica

INICIO. Un gran marco de público llegó hasta la Sala de Cámara de la capital regional para disfrutar del Festival de Cine Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presencia de artistas de renombre nacional, audiovisualistas y un gran marco de público se dio el vamos al Festival de Cine Copiapó- Atacama Fecica 2017, evento organizado por la Asociación Gremial de Audiovisualistas de Atacama (Agat) y con el apoyo del concurso de cultura 2% del FNDR, la Municipalidad de Copiapó y Minera Caserones.

En el Fecica 2017 los copiapinos podrán disfrutar del cine chileno. El organizador y director del festival Octavio Meneses, señaló estar contento por la inauguración de este evento y aprovechó la oportunidad de hacer extensiva la invitación; "a todas las personas para que vengan, porque desde hoy miércoles (ayer) tendremos el documental "Quilapayun", "Aquí no ha pasado nada" y "Argentino QL" , las películas son gratuitas incluyendo las películas que se exhibirán el día jueves en la Sala de Cámara desde las 18:30 horas".

El inicio

La jornada inaugural de Fecica contó con grandes invitados como la actriz Patricia López y el actor Felipe Contreras, junto a ellos estuvo al actor y comediante Arturo Ruiz-Tagle, quien realizó una divertida rutina.

Ayer se exhibió la película "Aquí no ha pasado nada", cinta que Trata de la vida de Vicente, quien vive en Los Ángeles y regresa a Chile a pasar el verano en la casa de playa de sus padres. Es un joven imprudente y algo solitario. Pero una de esas noches rutinarias de perseguir chicas y tomar copas su vida cambia para siempre; se convierte en el principal sospechoso de un atropello con huida que causa la muerte de un pescador local. "Yo no era quien conducía", dice, pero sus recuerdos son confusos. Sí recuerda estar en el coche, y que el conductor era el hijo de un poderoso político.

Otra de las películas de la cartelera de miércoles fue "Quilapayun" film que se instala en el Chile de los 60. Las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficientes para abandonar el canto. Hoy son 11 músicos, viven en Chile y Francia, y creen que la revolución no ha terminado.

Para finalizar ese día se mostró "Argentino QL". Se trata de la vida de Jorge Alís, un artista argentino quien cuenta cómo su búsqueda de éxito en la vida lo lleva a estar colgado al borde del abismo. Su familia y la constante crisis argentina lo hacen tomar la decisión de emigrar a Chile.

Pese a la hostilidad que encuentra, gracias a su desfachatez, logra establecerse, conquistar al amor de su vida y armar una familia. Pero todo se complica. Las deudas, la burocracia y la misma desfachatez que antes lo había ayudado, hacen que lo que construyó se vaya a pique. Ahora lo único que le queda es su talento artístico, con el que intentará sacarse la soga del cuello y salvar a su familia.

Cartelera de hoy

Cabe destacar que hoy es el acto de clausura una instancia en que se exhibirá a las 18:30 horas "Rara" película inspirada en la historia de la jueza Karen Atala y su batalla legal por la custodia de sus hijos. A continuación y a manera de cierre del Festival de Cine Fecica, a las 20:30 horas se exhibirá la comedía más taquillera del cine chile, que llevó un millón doscientos mil espectadores, "Sin Filtro" de Nicolás López con la actuación de Paz Bascuñán. En esa misma noche de clausura se conocerá el proyecto ganador del Pitching-Fecica que se adjudicará 5 millones de pesos.