Secciones

Mas regiones más centralismo

E-mail Compartir

Todo ello debe ir acompañado de una fuerte inversión del estado en obras tales como mejores consultorios, hospitales, fomento productivo, etc. En el caso de la creación de Arica y Parinacota se justificaba por la excesiva distancia respecto a Iquique (cerca de 400 kilómetros) pero en la zona de Valdivia, Chillan y pronto San Felipe, no se justifican nuevas regiones ya que las capitales regionales no están a más de 1 hora 30 . En el caso de Valdivia ha quedado demostrado que la creación de una nueva región no ha significado avance alguno en la descentralización. La creación de nuevas regiones es un gran favor al centralismo de Santiago ya que evita el surgimiento de áreas que actúen de contrapeso como era el Valparaíso o el Concepción metropolitano. La solución es tan sencilla como traspasar funciones del gobierno regional a los gobiernos de cada provincia (gobernadores y gobernaciones tienen pocas atribuciones y los seremis no tienen secretarías provinciales sino solo delegaciones) además de empoderar al poder local que son los municipios, da vergüenza que habiendo tanto profesional capacitado el estado no sea capaz de incrementar plantas de municipios para generar políticas comunales de desarrollo.


Insectos venenosos en verano

Arañas de rincón y del trigo, avispas y abejas, y alacranes son animales que están con mayor contacto con el ser humano durante el verano. Por ello, es vital reconocer su mordedura y saber qué medidas tomar si ello ocurre.

En Chile, la existencia de animales ponzoñosos con efectos tóxicos sobre el hombre son muy pocos. Sin embargo, dos exponentes pueden ser letales: la araña de rincón y la araña del trigo o de "poto colorado". Pero hay otros insectos que pueden generar más de algún inconveniente como abejas y avispas, y alacranes.


Peligrosa epidemia

Los comentarios de satisfacción fueron múltiples porque, esos antecedentes tan halagüeños, demostraban que nuestro país estaba en la buena senda y con ello se reafirmaban los propósitos de continuar trabajando por superar las dificultades y ser muy rigurosos en mantener el propósito de combatir, con severidad, las malas prácticas en la actividad pública y privada.

Ha pasado el tiempo. Se realizaron las elecciones para elegir alcaldes y concejales de todas las comunas del país. A poco andar, en varias corporaciones edilicias de distinta identidad política a la del gobierno, se ha estado comprobando la silenciosa presencia de una muy peligrosa epidemia de "chupópteros". No, no es un insecto, pero tienen características de ser muy devoradores.

¿Y qué son al fin?. Ni más ni menos que una especie humana. En algunas municipalidades se han descubierto varias decenas. ¿Y qué son los "chupópteros"?. Son ni más ni menos que personas las que, sin prestar servicio alguno en el lugar donde actúan, perciben una o más remuneraciones.

Entre tanto, quienes están al día de lo que ocurre en Estados Unidos han exclamado con negativo énfasis porque el mandatario electo nombró, en un cargo de alta confianza y responsabilidad, a su yerno. Allí hay nepotismo vergonzoso denuncian. Todo merece una importante reflexión, a nivel país, con esta interrogante: ¿Cómo estamos por casa?

Señor director: Ante el anuncio de la aprobación por parte del Senado del proyecto de creación de la nueva Región de Ñuble , creo que la creación de nuevas regiones no es la solución para descentralizar Chile o para mejorar la calidad de vida. Para lograr dichos objetivos se necesita que cada región disponga de una asamblea regional que delibere como se inviertan los recursos y que sea capaz de presentar y supervisar la ejecución de proyectos, es decir una especie de cores pero con más atribuciones. Además cada municipio y cada Gobierno Regional debiera tener una mayor planta de funcionarios, que sean capaces de diagnosticar problemas y generar propuestas de solución y puedan ejecutarlas, hoy vemos que muchas comunas y regiones de Chile deben devolver recursos por no haber sido capaces de presentar o ejecutar proyectos a ello hay que agregar que tal vez muchas personas no son las idóneas o incluso tienen títulos falsificados como quedó demostrado con el falso ingeniero de la Municipalidad de Maipú o el ex director de obras de Viña del Mar que tenía un titulo falsificado.

Francisco Lagos

Durante el verano, son muchas las personas que realizan sus actividades de recreación al aire libre, donde el interés por visitar lugares campestres crece. El acercamiento con la naturaleza directamente aumenta el contacto con insectos y arácnidos, y las posibilidades de sufrir una mordedura.

Fernando Torres, director Escuela de Química y Farmacia U. Andrés Bello

Puede que alguien recuerde que, hace uno o dos años, organismos internacionales dieron a conocer los resultados de un estudio sobre: "Corrupción en América Latina". Se aseguraba que Chile demostraba ser el menos corrupto. Que estaba muy distante de los lugares que ocupaban Venezuela, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador y México.

Ismael Núñez