Secciones

Aguas Chañar realizará cortes programados en distintos puntos

TRABAJOS. Habrá plan de suministro alternativo.
E-mail Compartir

Aguas Chañar que realizará distintos cortes programados de suministro eléctrico para robustecer el sistema. Hoy habrá un corte programado en Copiapó por conexión de cañería en el sector de La Colina hasta Cartavio, el que comenzará a las 15 horas hasta las 20 horas.

Los sectores afectados son la población Cartavio y la población La Colina, en los cuadrantes que van desde Felipe Mercado a Bellavista y desde Guillermo Pizarro al cerro. Debido a la contingencia se implementará plan de suministro alternativo durante el periodo del corte en el perímetro de Felipe Mercado - Bellavista - Yerbas Buenas - Guillermo Pizarro - Pedregal.

En tanto mañana, la empresa realizará un corte programado en Copiapó por reparación de grifos en el sector de las poblaciones Las Canteras y Jotabeche, el que comenzará a las 15 horas hasta 20 horas. El cuadrante afectado comprende desde Juan López a Circunvalación y desde Henternoff a Henríquez. También se implementará plan de suministro alternativo en el perímetro de Av. Henríquez - Juan López - Henternoff - Circunvalación.

También mañana, se realizará otro corte programado en Copiapó por conexión de planta privada a la red, se iniciará a las 21 horas hasta la 1 horas de la madrugada del viernes 20 de enero. Las obras permitirán robustecer la red del sector. En tanto, el cuadrante afectado comprende desde Diego de Almagro a Pedro de Valdivia por Copayapu hacia el río. Mientras que los condominios que estarán sin suministro son: Edificio Guillermo Weelright, condominios Mirador del Valle 1 y Mirador del Valle 2.

Debido a la contingencia se implementará plan de suministro alternativo desde el inicio del corte hasta las 23 horas en el perímetro de Diego de Almagro - Pedro de Valdivia - Copayapu - clientes al río.

Por último, la empresa efectuará un corte programado en Inca de Oro por instalación de medidores en la nueva Planta de Tratamiento de Ósmosis Inversa de la localidad. La situación iniciará hoy a las 22.30 horas y manteniéndose mañana a las 2.30 horas.

Emelat explicó episodios de cortes reiterados en sector centro de Copiapó

E-mail Compartir

Tres cortes de energía se generaron durante esta semana en el perímetro de Atacama con Colipí. Al ser consultada la empresa a cargo del servicio, a través de un comunicado Emelat lamentó las interrupciones en el sector, indicando que personal técnico realizó el lunes trabajos de roce en las cercanías de las redes para despejar eventuales desconexiones.

Sin embargo el sistema nuevamente operó este martes, determinando que las interrupciones tienen su origen en instalaciones de clientes del sector que han aumentado sus consumos más de lo esperado.

Durante la tarde de ayer se realizaron maniobras de aumento de capacidad del sistema de protección del sector para asegurar la calidad y continuidad del suministro.

Además Emelat destacó a sus clientes que toda modificación de sus instalaciones eléctricas interiores, deben ser declaradas ante la SEC, con el propósito de ajustar los sistemas de protección de la red a los nuevos requerimientos.

En Freirina reciben a cerca de 500 vaquillas que van a Perú

CUIDADO. Fueron verificadas condiciones sanitarias y de bienestar en las instalaciones ganaderas del fundo El Salto ubicado en esa comuna.
E-mail Compartir

Afianzando un nuevo rubro productivo y de exportación nacional, este fin de semana en las instalaciones ganaderas del fundo El Salto de Freirina, fueron recibidas 476 vaquillas hembras preñadas en tránsito hacia su destino final en Perú. En las instalaciones locales pudieron descansar las horas correspondientes que establece la ley de protección animal, fiscalizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Fueron 15 camiones con acoplados que comenzaron a llegar al sector desde la noche del viernes, recibiendo los vacunos alimento y agua a libre disposición, continuando el sábado su viaje al país nortino. Los animales venían desde Fresia, región de Los Lagos, y se espera que durante el año continúen arribando, dada los acuerdos de venta a productores peruanos.

De acuerdo al director regional del SAG, Juan Carlos Valencia, el servicio mantuvo un equipo técnico en el lugar de descanso, el que verificó las condiciones de transporte y descanso del ganado, así como su estado sanitario, revisando documentación de origen e identificación, lo que debe estar en concordancia con los requisitos del país de destino.

De acuerdo a la legislación chilena, luego de 24 horas de transporte, o según necesidades de la especie y categoría, el ganado debe descansar 8 horas, recibiendo agua y alimentos, en un lugar adecuado autorizado por el SAG.

"El ganado en pie para exportación viene abriéndose paso en el país desde hace algún tiempo a esta parte, constituyéndose en un novedoso rubro de exportación. En esta materia, nuestro servicio debe asegurar las condiciones de salud de los animales, y así mismo hacer valer el reglamento referente al transporte animal, que forma parte de la ley de protección animal", sostuvo.

En este sentido, añadió, que "las vaquillas deben estar sometidas al menor estrés posible, minimizándose el riesgo de lesiones, y manteniéndolas en espacios confortables, también debe planificarse el traslado, con un encargado capacitado, manteniéndose un plan de eventualidades, entre otras condiciones que regula la normativa al respecto".

Cabe señalar que los animales bovinos estuvieron en cuarentena en Fresia, mismo lugar donde previamente se han realizado varias cuarentenas de animales que han sido exportados vía marítima al mercado de Turquía.