Secciones

Crean mesa de trabajo para reinserción de alumnos del Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Rivero

EDUCACIÓN. Se les entregará un oficio en los niveles básicos y técnico profesional en la enseñanza media.
E-mail Compartir

Con el objetivo de consolidar prácticas efectivas de reinserción de los estudiantes del Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Rivero, que funciona en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, el Gobierno, a través de los ministerios de Educación y Justicia, instauró una mesa de trabajo para articular un trabajo entre la Dirección Regional de Gendarmería, Junaeb y la Municipal de Copiapó.

La seremi de Educación Pilar Soto, indicó que este trabajo colaborativo y de visibilización de la educación, en contexto de encierro, comenzó el año 2014 focalizando la importancia de otorgarles una trayectoria educativa de forma integral a todos sus estudiantes.

Soto dijo que "tenemos el convencimiento que con constancia y perseverancia, los jóvenes que realmente quieren estudiar y contar con una carrera técnico profesional, cumplirán sus sueños y desafíos. Como sociedad nos hacemos cargo del desafío de brindar las oportunidades de reinserción personal y laboral, entregando las herramientas necesarias para que puedan desarrollar emprendimientos o microempresas".

Los estudiantes que dejaron sus familias para cumplir su sueño universitario en Copiapó

HISTORIAS. De diferentes regiones del país llegaron para ser parte de la Universidad de Atacama.
E-mail Compartir

Fue el miércoles cuando Camila Fernández (18), Victoria Novoa (19), Vicente Golber (18) y Catalina Zambra (19), ninguno de ellos perteneciente a la región de Atacama, conocieron sus resultados de postulación para estudiar la carrera que tanto anhelaban. Con sus familias y amigos celebraron la noticia que debían concretar en poco tiempo. Viajaron hasta mil kilómetros para matricularse en la Universidad de Atacama, institución en la que decidieron estudiar una carrera profesional, llenos de miedos, alegrías y ganas de conseguir, muchas de las veces, el deseo de ser el primer profesional de la familia. CALAMA E IQUIQUE

Victoria Novoa viajó desde Calama para estudiar Obstetricia y Puericultura. Postuló en primera instancia a la Universidad de Atacama. Mientras vacacionaba en La Serena supo de la selección y emocionada viajó a Copiapó para concretar su matrícula. "Acá no tengo amigos pero sí familiares. Uno de los grandes problemas era el estar sola, pero ya no lo estaré", indicó Novoa al referirse a los miedos que está enfrentando.

Ella es la mayor de tres hermanos y la primera que estudiará en la universidad. Egresó del Colegio Licancabur de Calama, se tomó un año sabático y ahora, dijo que entrará a un nuevo mundo que le permitirá conocer más personas de lo que había imaginado, "siento que soy muy chica para entrar a la universidad, pero es mi gran desafío", declaró.

De igual forma, Catalina Zambra viajó para matricularse en Obstetricia y Puericultura y aún no sabe que será compañera de Victoria.

Se trasladó junto a su padre, donde recorrieron cerca de mil kilómetros para radicarse en la capital regional. "Acá no tengo familia ni amigos. Viajamos toda la noche para llegar a la ciudad. Este es un gran desafío y un sueño que tengo que concretar", indicó Zambra.

La nueva alumna egresó el 2015 de la enseñanza media y determinó estudiar un año en un preuniversitario. Optó por Obstetricia y Puericultura en la Universidad de Atacama, porque "siempre me ha gustado el área de la salud y más aún cuando está enfocado a los bebés y el ayudar a las mujeres", indicó.

INGENIERO EN MINAS

Vicente Golber se considera un apasionado por la Ingeniería en Minas. Ha visitado una vez Copiapó y desde aquel momento no dudó seguir su futuro universitario en la Universidad de Atacama.

"Me dijeron que hay más posibilidades de trabajo. Me conviene venir para acá porque está más cerca de las minas que otro lugares", comentó el universitario proveniente de Quilpué, región de Valparaíso, quien espera cumplir su sueño.

Estudiante de geología

Camila Fernández fue alumna en el liceo Técnico en Minería de Cabildo, donde estudió Asistencia en Geología. En la actualidad se encuentra haciendo su práctica laboral en la Minera Las Cenizas de la Provincia de Petorca, instancia que le ha permitido mostrar su talento en el área.

"No conozco nada de Copiapó. Primera vez que vengo. Esta ciudad es distinta, pero estoy acostumbrada a ver cerros porque de donde vengo es igual", indicó Fernández, quien dijo que optó por la casa de estudios, "porque esta es una Universidad con experiencia en la carrera de Geología".

Es la mayor de dos hermanas, y también es la primera en la familia en estudiar en una universidad. Viajó junto a su madre, quien tampoco conocía Copiapó.