Secciones

Cámara Baja aprueba feriado regional y proyecto pasa al Senado

E-mail Compartir

Con 60 votos a favor y 9 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece como feriado el día 10 de agosto de cada año en la región de Atacama, con motivo de celebrarse el Día del Minero.

La propuesta corresponde a una moción presentada por los diputados de la región, Lautaro Carmona (PC), Daniella Cicardini (PS), Yasna Provoste (DC) y Alberto Robles (PRSD).

Daniella Cicardini comentó que "viene a zanjar una deuda que hemos tenido todos los atacameños y atacameñas que además nos vemos postergados".

En tanto, Lautaro Carmona comentó que "creo que ahora ya podemos planificar la celebración de los que será el próximo 10 de agosto, porque tengo la certeza que el Senado va a ratificar esta aprobación".

El documento legal ahora será analizado por el Senado, en segundo trámite constitucional.

Inauguran obras de nueva atracción turística en Caldera

MEJORAS. Autoridades posicionan a playa Zenteno como una de las grandes novedades de la temporada estival en la comuna costera.
E-mail Compartir

La aparición de delfines, tortugas y ballenas es común en sectores turísticos como Chañaral de Aceituno, sin embargo más al norte de Caldera hay otro sector en el que también son comunes, según pescadores: Playa Zenteno.

Si a esto se le suma que su entorno fue mejorado, lo que fue mostrado el miércoles en una ceremonia a la que concurrieron autoridades del mundo público y privado, entonces se podría transformar en una de las grandes atracciones de la costa.

Así al menos lo piensan las autoridades que participaron de la inauguración de las obras realizadas gracias a un trabajo conjunto de CAP Minería y la Cooperativa de Pescadores de Caleta Zenteno.

El mejoramiento consistió en la remoción de piedras en el sector de playa, instalación de quitasoles con coirón y un sector para práctica del vóleibol-playa y futbolito.

Estas obras de mejoramiento se suman al mirador que se encuentra en este sector y que fue inaugurado hace un par de años para que las personas puedan observar el trabajo de embarque de la empresa CAP, la actividad pesquera y el maravilloso paisaje de este lugar.

El atractivo natural forma parte de la concesión marítima del proyecto Puerto Punta Totoralillo, razón por la cual la empresa se ha comprometido para mantenerla habilitada a la comunidad y favorecer la actividad pesquera de la Cooperativa Zenteno.

Declaraciones

Fernando Olea, gerente regional de CAP Minería, Valles de Copiapó, señaló que "nuestro interés de realizar un aporte a esta gente de mar es para que se puedan potenciar este hermoso lugar que hay en Caldera que permitiría a la Cooperativa proyectarse con un trabajo adicional respecto al tema turístico. Esto refleja y queremos demostrar también que habiendo un lugar turístico es compatible justamente en este caso con la minería en este caso con nuestro puerto de embarque, tenemos aguas muy tranquilas y transparentes para realizar prácticas de kayak, natación o buceo".

El intendente Miguel Vargas se mostró agradecido y muy contento de ver el trabajo unido entre la empresa privada y los pescadores del sector. "Siempre hemos dicho que el turismo se potencia a partir de nuestra identidad y en ese marco hemos expresado que no es incompatible la minería y la pesca con el turismo".

La alcaldesa de Caldera Brunilda González comentó que esta empresa "lleva ocho años con su trabajo de embarque de minerales y han hecho una profundización en la alianza, primero en la mejora de la infraestructura en la cual los pescadores vivían o desarrollaban su cohabitación para poder hacer su trabajo habitual en esta caleta, segundo el trabajo de monitoreo permanente respecto a la calidad del agua de los productos que se extraen".

Raúl Soto, socio de la Cooperativa de Pescadores, dijo que "esta playa es muy acogedora con tranquilas aguas y claras, nada que envidiarle a Bahía Inglesa. Hoy quiero invitar a todos y todas a conocer esta playa ya que no es muy conocida, a lo mejor los calderinos antiguos saben de esta playa".

"Lucho Quillota"

En esta ocasión también se vivió un momento emotivo al recordar al reconocido pescador y buzo mariscador Luis Aravena (Q.E.P.D.), más conocido como "Lucho Quillota", un hombre amante de su trabajo y familia, que laboró y vivió por más de 30 años en esta caleta y quien recibía a todas las personas que llegaban a este sector con la humildad que lo caracterizaba según cuentan sus cercanos.

kilómetros al norte de Caldera queda esta playa a la que se entra por la Ruta 25

Llaman a postular a subsidios habitacionales en Chañaral

E-mail Compartir

Una nueva opción de ser propietarios en el mediano plazo tienen los pobladores de Chañaral, ya que Serviu Atacama, a través de la entidad patrocinante "Vive Hogar", abrió las postulaciones al subsidio de elección de vivienda para sectores vulnerables. Esto corresponde a casas del nuevo conjunto habitacional del condominio "Oasis de Chañaral", que están en construcción y que se encuentran ubicadas en el sector de la población 26 de Octubre.

El alcalde Raúl Salas informó que este proceso busca beneficiar a 175 personas, para lo cual los interesados tienen plazo para presentar la documentación requerida hasta el día 31 de enero de 2017.

Quienes quieran ser parte del proceso deben presentar esta documentación hasta las 18:30 horas del día 31 de enero de 2017, en las oficinas de "Vive Hogar", ubicadas en calle Casimiro Domeyko Nº 101.