Secciones

Comienza operativo de limpieza en calle Salado en Chañaral

MANTENCIÓN. La iniciativa tendrá una duración de tres días y se efectuará entre las calles Merino Jarpa y José Rivera Arenas de la comuna.
E-mail Compartir

Todos manos a la obra es la consigna. A primera hora de ayer se inició un plan de limpieza de la calle Salado, el que se lleva a cabo con funcionarios municipales de la Unidad de Operaciones y maquinaria pesada para el retiro y traslado de tierra y escombros acumulados en el lugar.

Según se informó desde la municipalidad de Chañaral, hasta el sector llegó el jefe comunal para verificar en terreno el inicio de estos trabajos, los que fueron coordinados con antelación en conjunto con la Dirección de Obras, Unidad de Medio Ambiente y la Dirección de Operaciones.

Se informó que la idea es mejorar la apariencia y estado de esta arteria, con un "mejoramiento transitorio mientras se gestionan a corto plazo las soluciones definitivas para el sector".

El alcalde Chañaral, Raúl Salas dijo que "estamos muy entusiasmados, ya que comenzamos con la limpieza que tanto necesitaba una importante arteria de nuestra comuna, como lo es la calle Salado, lugar que aún tiene la cicatriz a casi dos años del aluvión que nos afectó en marzo de 2015. La idea es seguir limpiando y trabajando en distintos lugares de Chañaral y El Salado para ir recuperando paso a paso nuestra comuna".

A su vez realizó un llamado a los vecinos a no botar escombros en lugares no autorizados. "La idea es trabajar de la mano con la comunidad para que nuestra comuna avance y renazca; por otra parte quiero recordar a los automovilistas no pasar a exceso de velocidad mientras el operativo de limpieza se realiza en la calle Salado para evitar levantar polución", sentenció la autoridad.

Cabe mencionar que el edil encargó al director (s) de Operaciones, Fernando Alzamora, otorgar todas las medidas de seguridad y protección para cada trabajador municipal, entre las que se cuentan mascarillas, guantes, bloqueador solar, agua y períodos de descanso para el cuidado de los trabajadores.

el proceso de limpieza de las calles de Chañaral. Con maquinaria pesada se han retirado los escombros. 3

Perros abandonados devoran a ocho gatos para sobrevivir en Diego de Almagro

MALTRATO. Los animales estuvieron por meses sin agua, comida y a pleno sol.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Horrorizados se mostraron los voluntarios de la Agrupación Garritas del Desierto de Diego de Almagro al encontrar en el patio de una vivienda de emergencia a dos perros en completo abandono por meses y los restos de ocho gatos que fueron devorados por los canes para poder sobrevivir.

La presidenta de la agrupación animalista Carla Órdenes comentó que dos niños que viven en el sector solicitaron ayuda por el mal estado de los animales. Al llegar a la casa los voluntarios inmediatamente quedaron sorprendidos por lo flaco que se encontraban.

Sus columnas se podían ver fácilmente al igual que sus costillas con sarna y estaban completamente deshidratados al estar expuestos a temperaturas que superaban los 30 grados.

A pesar de lo chocante de la imagen anterior lo peor estaba por suceder. Al registrar el patio de la vivienda de emergencia, entre la gran cantidad de basuras, divisaron los restos de al menos ocho gatos que fueron devorados por los perros. Además entre los escombros escondidos había dos gatitos sobrevivientes en muy malas condiciones y que lograron huir del fatal desenlace.

Carla comentó que "había una perrita negra y una pitbull café que le dimos comida y agua, pero a las pocas horas no pudo resistir y murió. Nosotros no pudimos hacer nada. Creemos que también habían más perritos, pero en su desesperación se los comían".

Abandono

La animalista dijo que los vecinos le contaron que en las noches se sentían los aullidos de los perros, incluso las peleas cuando mataban a los gatos o a otros perros que debieron haber en el lugar.

Órdenes recordó que "nosotros tuvimos que sacar los cadáveres e irlos a botar a un basural porque el olor era terrible. Yo no sé cómo los vecinos aguantaron vivir en esas condiciones".

Según antecedentes de la agrupación la moradora de la vivienda de emergencia ya tenía antecedentes de abandono de sus mascotas. Carla explicó que "esta persona después del aluvión dejó una casa en otra dirección con seis perros llenos de sarna, luego en la vivienda de emergencia hizo lo mismo y averiguando meses antes del aluvión hizo lo mismo en otra población dejando una perra con sus cachorros".

El grupo solicitó ayuda a la Gobernación de Chañaral y dejó la constancia en Carabineros. Este tipo de hechos no son nuevos en la comuna, ya que en mayo del año pasado la misma agrupación denunció el maltrato a un perrita e incluso un ataque sexual en su contra. Días después un mismo hecho sería denunciado en El Salvador.

La presidenta de la organización criticó que no existe una ordenanza que proteja a los animales o que exija una tenencia responsable de las mascotas. "En la municipalidad nos dicen que van a hacer más de 1.000 esterilizaciones y la llegada de chip, pero están en licitación y ojalá que lleguen".

El próximo domingo el grupo realizará una marcha desde la plaza de armas de la comuna hasta la vivienda donde ocurrieron los hechos en forma de protesta para que las autoridades pongan atención ante este tipo de acciones. "Queremos que nos tomen en cuenta y no que nos miren como los locos de Diego de Almagro", dijo la presidenta de la agrupación.

Según el sitio web de la municipalidad en su sección de ordenanzas municipales, respecto a la materia solo existe en item de Medio Ambiente una norma que indica en el título 2 artículo 11 que los animales (perros) deberán permanecer en el domicilio del propietario sin que causen molestias a los vecinos. Excepcionalmente podrán circular por las vías públicas acompañados por sus dueños y con la respectiva correa, collar y bozal cuando corresponde.

Diario Atacama trató de contactarse con el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala para solicitar su opinión ante este tipo de hechos, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta del edil.

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Chañaral Yerko Guerra indicó que luego de la visita del grupo de animalista se ordenó las medidas correspondientes a nivel sanitario dado que "el lugar era un basural".

"Queremos que nos tomen en cuenta y no que nos miren como los locos de Diego de Almagro".

Carla Órdenes, Presidenta Garritas del Desierto"

Antecedentes de maltrato

Atacama tiene la primera condena con cárcel por maltrato animal en Chile. Se trata de José Miguel Campbell Contreras, de 34 años, quien junto a Juan y Carlos López Saavedra amarraron, en octubre de 2014, a una perrita a un camión y la arrastraron por más de 500 metros por una ruta entre Freirina y Vallenar, como castigo porque habría atacado unas aves de su propiedad.