Secciones

Municipio de Chañaral recibió delegación de ingenieros chinos

OBRAS. La comitiva es parte del proyecto de ferrocarril entre el paso San Francisco y Potrerillos.
E-mail Compartir

Hasta la región de Atacama arribó una delegación de ingenieros provenientes de China, de la Hunan Provincial Communications Planning, quienes fueron recibidos por el gobernador Yerko Guerra y en horas de la tarde se reunieron en la comuna de Caldera con el alcalde de Chañaral Raúl Salas y el intendente Miguel Vargas.

Junto a las autoridades locales la comitiva extranjera conoció el funcionamiento del puerto Totoralillo, para luego trasladarse hasta Chañaral, desde donde partirán su visita a la zona que incluye Potrerillos y el puerto de Barquito, entre otros según se informó desde la municipalidad.

Desde la casa edilicia destacaron que en agosto de 2016 se firmó un memorándum en el país asiático con el gobierno regional, "acuerdo con el centro de estudios para determinar la ingeniería, financiamiento y construcción del puerto de aguas profundas Barquito y el ferrocarril entre el paso San Francisco y Potrerillos", se indicó desde el consistorial, desde donde indicaron que la comitiva se encuentra en la región para poder realizar los estudios de factibilidad técnica del proyecto corredor bioceánico minero alimentario.

Se informó que se trata de un proyecto de gran importancia para el país, que favorecerá la diversificación productiva de Atacama y la provincia.

En tanto el jefe comunal comprometió toda su disposición y tiempo para que este proyecto salga a la luz lo antes posible y beneficie por completo a la comunidad chañaralina.

UDA ya cuenta con un telescopio para investigación y divulgación científica

ASTRONOMÍA. Se realizó un acuerdo entre el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Atacama y las mineras Candelaria, Pucobre, Atacama Kozan y Carola.
E-mail Compartir

Un telescopio Celestron Advanced VX11 con un completo equipamiento de accesorios permitirá potenciar las actividades de difusión científica y tecnológica que el proyecto PAR Explora Atacama, de la Universidad de Atacama (UDA), efectúa a nivel regional, en su línea de contenidos astronómicos, los que son dirigidos principalmente a estudiantes de enseñanza básica y media.

Con la firma del acta oficial de entrega a la UDA se selló el acuerdo logrado entre el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Atacama y las compañías mineras Candelaria, Pucobre, Atacama Kozan y Carola, para recibir el telescopio que permitirá desarrollar acciones de investigación y divulgación científica en el área de astronomía de esta casa de estudios.

Para el rector de la casa de estudios, Celso Arias el evento constituyó un importante aporte y destacó que con este proyecto "la idea es potenciar el trabajo de las líneas de investigación de la universidad llevando contenidos científicos a los estudiantes de liceos y escuelas principalmente".

El proyecto de divulgación científica escolar mantiene actividades de las que también forman parte el staff de astrónomos que se desempeñan como investigadores en la UDA. En 2016 ya se realizaron actividades como charlas masivas, visitas de astrónomos a colegios y un concurrido campamento con 120 participantes.

Edwin Hidalgo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de minera Candelaria, destacó el aporte a la ciencia y en la instancia señaló que "estamos muy contentos por contribuir con el PAR Explora Atacama, ya que es un proyecto de alto interés social, que busca acercar una disciplina científica tan importante como la astronomía a niños y jóvenes y que tendrá una repercusión muy amplia en el conocimiento sobre esta materia. Para nuestras compañías, el aprendizaje y la educación forman parte importante de las herramientas para el desarrollo de nuestros jóvenes que son parte de nuestras comunidades vecinas".

Por su parte, el director del PAR Explora Atacama, Cristián Galaz destacó el trabajo que permitirá realizar el telescopio en temas de divulgación y valoración científica. "Con este telescopio podremos potenciar la línea de divulgación científica y tecnológica en astronomía realizando observaciones nocturnas a los astros y, asimismo, talleres y acciones de aprendizaje en esta disciplina con el apoyo de los investigadores del área de la Universidad de Atacama".

Con este nuevo telescopio se desarrollarán jornadas de observación astronómica con los colegios interesados en participar de las actividades de PAR Explora Atacama, que desde marzo iniciará contactos con los establecimientos educacionales para desarrollar actividades de difusión de las ciencias en la región.

La invitación que hacen desde el proyecto es a que tanto las comunidades educativas como los sostenedores se sumen a este proyecto que cuenta con una nueva herramienta.