Secciones

La academia de fútbol Hernán Guzmán saca la cara en Uruguay

FÚTBOL. Viajó con diversas categorías a Montevideo y también dirá presente en un torneo de Ovalle. Además, seis jugadores viajarán a probarse a la Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Diversas categorías de la academia de fútbol Hernán Guzmán de Copiapó ya se encuentran en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para participar de un torneo hasta el 15 de enero, con una delegación de 45 personas. Las categorías que dirán presente y que viajaron durante dos días son la sub-13 y la sub-9. Además otras categorías de la academia jugarán el tradicional torneo Kico Rojas de Ovalle con tres equipos: sub-16, sub-15 y sub-14 menores.

Asimismo, el 22 de enero viajarán seis jugadores a la Universidad de Chile, para ver si son parte de los azules la temporada 2017. Ellos son Ángel Marval (Arquero, 14 años), Ian Godoy (volante, 14), Omar Jaque (volante, 14), Kevin Angulo (defensa, 14), Jean Pierre Rentería (volante, 16) y Andi Montoya (delantero 16).

La media Maratón de Vallenar volvió en gloria y majestad

VERANO. Con más de un centenar de deportistas que llegaron desde todo el país se realizó esta actividad en la Ciudad Educadora.
E-mail Compartir

Volvió un clásico del deporte en la región de Atacama ya que fueron más de un centenar de atletas, tanto damas como varones, quienes dieron vida a la novena versión de la media Maratón de Vallenar, para las dos distancias 21K y 10K. La actividad deportiva contó con atletas provenientes de las ciudades de Iquique, Taltal, Calama, Antofagasta, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Freirina, Huasco, La Serena, Coquimbo, Monte Patria, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago y por supuesto con los deportistas locales.

Ganadores

En cuanto a los ganadores, en la categoría Juvenil 10K varones el mejor fue Vicente Yávar de Huasco, en Todo Competidor 10K varones Eduardo Tapia de Tierra Amarilla se quedó con el primer lugar y en damas en 10K Todo Competidor el primer puesto fue para Teresa Velásquez de Huasco. En la 21K varones Todo Competidor el mejor fue Daniel Cortés de Calama, en Todo Competidor 21K damas el primer puesto fue para la serenense Valentina Alcaíno del club Correcaminos y en Senior damas 21K el primer lugar fue Jacqueline Pérez de Copiapó. Mientras que en 21K varones Seniors A (40 a 44 años), el primero fue Domingo Saavedra de Antofagasta, de 45 a 49 años el primero fue Rodrigo Bernal de Vallenar, en tanto en Seniors C (50 y más) el mejor fue Manuel Gutiérrez de Alto del Carmen.

"Destacar el gran número de personas que acompañaron a los deportistas durante todo el trayecto y el lugar de meta y como organización agradecer a todos quienes colaboraron para llevar a buen término la mejor versión de esta importante competencia atlética. Hemos recibido muchos agradecimientos de quienes fueron partícipes destacando la organización y la calidad del evento que fue sacado adelante con puro amor y entusiasmo", indicó el organizador de la competencia, Natalicio Barraza.

La competencia 21K, inició en el Embalse Santa Juana el pasado fin de semana continuando por la ruta C 485 con destino a la ciudad de Vallenar, ingresando a la ciudad por Carlos Cardani, Algarrobilla, Avenida Costanera, continuando hasta el punto de meta ubicado en el sector de entre puentes Talca-Brasil escenario principal paseo Ribereño de la Ciudad Educadora.

Para la competencia 10K, fue el mismo recorrido sólo que el inicio fue en el frontis de la escuela Ignacio Franco Gallo de Imperial.