Secciones

Diputada Cicardini

E-mail Compartir

Es extraño que la diputada "Socialista" por Atacama Daniella Cicardini comprometa su apoyo al senador por Antofagasta Alejandro Guillier Álvarez, cuando hoy el Partido Radical (PR) , adopta cómo bandera de lucha " recuperar la confianza".

Con justo derecho merezco formular la siguiente pregunta: ¿qué entiende usted por confianza?

Siendo que a la luz de los hechos en la última elección municipal debió apoyar al candidato a alcalde de la Nueva Mayoría, Marcos López y en reiteradas ocasiones fue llamada al orden y a la obediencia como todo buen militante y respetuoso del gobierno en ejercicio por el diputado Lautaro Carmona.

Es más el diputado Carmona apeló insistentemente a la inteligencia, usted hizo oídos sordos y perdió junto a su padre Maglio Cicardini -hoy cuestionado- el sillón municipal.Entonces me genera la duda y hago este flash back de recordar su cuestionable actuar en la elección pasada.

La voz es clara frente al electorado usted hoy apoya a Guillier y ¿quién nos asegura que mañana usted no salga apoyando al candidato de la Derecha, como ya ha hecho en la elección municipal de apoyar a la derecha?. Esto es política.


Chupe de centolla

"El sábado 24, Michelle Bachelet cocinó un chupe de centolla. En su casa, recibió a su familia para pasar la Navidad …", así fue el inicio de la publicación de la entrevista a nuestra Presidenta en el suplemento "Reportajes" de "La Tercera" del retropróximo sábado 31 de diciembre, haciendo saltar la tonta pregunta: ¿Habrá cocinado lo mismo la señora Juanita o debió conformarse con un popular chupe de "guatitas", sin queso, pero con bastante pimiento rojo y del verde, cortado en tiritas, para darle un toque más navideño, esto a falta de recursos para hacerlo de "locos" o, en subsidio, de "jibia", que junto a las "lapas", más de algún recuerdo culinario evocará?

No cabe duda que el referido chupe "magallánico" de la señora doña Michelle debió/debe quedarle espectacular, igual como el de "ostiones" y su "cazuela" dominicales, aunque esta última no les gusta a sus hijos/as, según confesó Sebastián Dávalos en entrevista a "La Segunda", publicada el 19.diciembre.2014.


Generación oxidada

Todos estamos muy preocupados por la "renovación de figuras" en dos ámbitos…

En el fútbol por sus grandes triunfos y copas ganadas de la llamada "Generación Dorada"… y en la política por sus grandes desaguisados tan llenos de corrupción, cohecho, nepotismo, colusión y abuso de influencias, que bien se podría llamar la "Generación Oxidada"…

Mientras la primera nos ha traído puras alegrías, de la segunda mejor ni acordarse, pero en ningún caso olvidarse…


Alimentos riesgosos en verano

Efectivamente, son varios los productos que al ser consumidos pueden provocar intoxicaciones estomacales.

Vómito, diarrea, náuseas y dolor abdominal agudo (más conocidos como retortijones) y, ocasionalmente, fiebre, son los síntomas más comunes de estas intoxicaciones alimentarias.

Durante el verano es importante la conservación de alimentos, la cadena de frío, que se refiere a un sistema continuo de mantención de los productos alimenticios a temperaturas inferiores a 5°C desde la recepción de los alimentos hasta su consumo como alimento o producto final.

Los alimentos más riesgosos para consumir durante el verano, según su manipulación son: Carnes de vacuno enteras y molidas; pescados y mariscos; huevos y preparaciones a base de huevo fresco no pasteurizados; legumbres, arroz y papas mantenidas a temperatura ambiente; ensaladas de verduras y frutas procesadas a temperatura ambiente; lácteos y sus derivados con pérdida de cadena del frío, incluye postres de leche; carnes y aves guisadas y con salsa, con más de un día de preparación sin refrigerar; helados con crema y de leche.

Señor director:

Marcelo Ruiz-Tagle Escobar

Señor director:

Jorge Saavedra Moena

Estimado director:

Luis Enrique Soler Milla

Si bien el verano es sinónimo de recreación y descanso, las altas temperaturas hacen que la preocupación se centre en determinados alimentos que no cuentan con una correcta manipulación y que su consumo pude generar problemas de salud.

Claudia Rojas, académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello