Secciones

Conmemoraron 228 años de fundación de Vallenar

CEREMONIA. Contó con la interpretación de temas de cantautores nacionales a cargo de la banda instrumental juvenil.
E-mail Compartir

Redacción

Fue el 5 de enero de 1789 que don Ambrosio O´Higgins llegó hasta la tierra que en ese entonces se conocía como Paitanas, fundándola como Villa San Ambrosio de Ballenary, la que hoy todos conocen como la comuna de Vallenar. Y para conmemorar esa fecha se realizó una ceremonia en el corazón de la capital provincial del Huasco.

La municipalidad conmemoró los 228 años de fundación de la comuna, una instancia que estuvo presidida por autoridades como el intendente de Atacama Miguel Vargas, la gobernadora del Huasco Alexandra Núñez y el alcalde Cristian Tapia.

"Para los vallenarinos, los que caminamos por estas calles polvorientas, los que ocupamos los canales como entretención para el verano, los que nos reunimos en torno a la amistad, a la familia, la verdad que es un día de mucha nostalgia y de recuerdo, pero tremendamente de alegría por lo que estamos viviendo como comuna, por el avance que hemos tenido el último año y por los desafíos que nos esperan a futuro, especialmente este año donde tenemos grandes obras en mente", aseveró el alcalde Tapia.

La ceremonia contó con la brillante participación de la banda instrumental juvenil liderada por Eduardo Barrios, quienes deleitaron al público con temas destacados de cantautores nacionales como Violeta Parra.

Una vez finalizada la ceremonia el intendente de Atacama entregó un "mensaje de optimismo, un mensaje de esperanza de tiempos mejores, creo que hemos venido realizando un muy buen trabajo con los equipos de la municipalidad, con la comunidad organizada, con las distintas instituciones para sacar adelante los proyectos y las iniciativas que necesita la comuna, simplemente renovar nuestro compromiso de trabajo para que con mucho sentido de unidad, sigamos perseverando en una mejor comuna y en una mejor región".

En la oportunidad las autoridades comunales y regionales instalaron una ofrenda floral en el busto de Ambrosio O´Higgins para recordar aquella hazaña que logró fundar la tierra de los vallenarinos.

Para finalizar la ceremonia la cantante local, María Angélica Rabanal, realizó una presentación con temas que definen a la comuna y principalmente a su gente.

Ejército dispondrá de 100 efectivos de planta para el Censo

INE. Para fines censales el regimiento es considerado como vivienda colectiva.
E-mail Compartir

Muy buena recepción tuvo la solicitud realizada por la dirección regional del INE al Regimiento de Infantería N° 23 Copiapó en virtud del objetivo al que hoy por hoy se aboca el órgano estadístico: la inscripción de censistas para el próximo 19 de abril.

En este contexto, el comandante del Regimiento de Infantería N° 23 de Copiapó, teniente coronel Andrés Rudloff sostuvo una reunión con Eduardo Murúa, encargado operativo regional del Censo y Eleonora Moyano, encargada regional de Reclutamiento. En la ocasión, el alto oficial de Ejército, detalló la forma en que colaborarán con el levantamiento del próximo Censo 2017.

También estuvo presente en el encuentro el teniente coronel de Ejército, Carlos Olivares, quien detalló "Vamos a disponer de 100 hombres de planta del regimiento, quienes van a colaborar como censistas en la comuna de Copiapó".

Los efectivos militares censarán como civiles el próximo 19 de abril. Además como el regimiento es considerado, para fines censales, como una vivienda colectiva, por lo tanto el conteo de personas se hace internamente y se entrega el portafolio cerrado con la información al INE. Esta labor será realizada por personal militar también.