Secciones

Condenan a poblador a seis años de cárcel por tráfico de drogas en Copiapó

SENTENCIA. Trasladaba en una maleta 13 paquetes que contenían pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo penal condenó a seis años de presidio efectivo, sin opción a beneficios alternativos, además del pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales a Juan Hernández Báez (42) por tráfico de drogas.

Los medios de prueba fueron presentados ante los jueces de la Primera Sala del Tribunal Oral de Copiapó por el fiscal Gabriel Meza, quien comentó que el caso tuvo su punto de inicio a partir de una fiscalización que llevó a cabo personal del OS-7 de Carabineros en marzo del año pasado.

antecedentes

El fiscal argumentó que en esa ocasión el imputado de este delito, identificado como Juan Hernández Báez (42), intentaba trasladar una maleta en cuyo interior había 13 paquetes que posterior a su análisis químico se pudo demostrar que contenían 13 kilos 884 gramos de pasta base de cocaína. "A partir de la detección de la droga se llevó a cabo la investigación respectiva que permitió identificar al dueño de la maleta, quien intentó eludir la acción policial eliminando el ticket que lo identificaba como el propietario de la especie en que permanecía oculta la droga", dijo el fiscal.

En el juicio oral de este caso la Fiscalía presentó como medios de prueba los testimonios de los funcionarios que participaron de la detención, además de un set fotográfico que registró el lugar en que estaba escondida la droga y peritajes químicos que evidenciaron que la sustancia tenía un 31% de pureza.

Se consiguió demostrar la responsabilidad penal del imputado quien fue sentenciado como autor del delito de tráfico de drogas en grado de consumado. Hernández Báez fue sentenciado a la pena de seis años de presidio efectivo sin opción a beneficios alternativos, además del pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales.

Dueña de casa denuncio que fue maniatada por asaltantes

POLICIAL. Según la denuncia de la víctima el hecho ocurrió alrededor de las 12.30 horas de ayer en la población Francisco de Aguirre de Copiapó.
E-mail Compartir

Tres desconocidos ingresaron hasta una casa ubicada en la población Francisco de Aguirre en Copiapó y según la denuncia maniataron a la dueña de casa para robar especies.

La dueña de la vivienda dio cuanta a la policía que el hecho ocurrió a las 12.30 horas de ayer. Según la denuncia la mujer se encontraba en su casa ubicada en calle Gerónimo de Alderete en Copiapó, cuando tres desconocidos escalaron la reja de la casa y luego de ello sin ningún impedimento entraron en la vivienda

Los antecedentes que dio la afectada a fuentes ligadas al proceso indican que la mujer estaba cerca de la puerta cuando la abordaron los desconocidos, quienes tenían sus rostros cubiertos por un pasamontañas.

Los autores del hecho la habrían maniatado para controlarla y para ello habrían ocupado un cinturón de vestir y un cable eléctrico, especies que llevaron consigo para cumplir con su labor según se indicó.

Luego de ello, los intrusos habrían revisado la vivienda para buscar objetos de valor y para ello entraron primero a los dormitorios. Los antecedentes indican que se llevaron una caja que contenía la suma aproximada de 500 mil pesos y otras especies, entre ellas joyas y computadores. Las especies sustraídas fueron avaluadas por la víctima en la suma de 2 millones de pesos aproximadamente.

Se informó que luego los desconocidos dejaron a la mujer amarrada, salieron de la casa y huyeron en un vehículo en dirección desconocida.

De lo anterior tomó conocimiento la fiscal de turno Ariel Guzmán, quien instruyó la concurrencia de un equipo especializado de la Sección del Labocar Copiapó, con la finalidad de realizar las pericias de rigor para establecer si hay huellas dactilares que permitan determinar la identidad de los autores el hecho.

Además, personal de la SIP de Carabineros efectuó diligencias para dar con posibles testigos del hecho que puedan entregar su versión o las características del automóvil en el que huyeron. Hasta el cierre de la edición no había detenidos y la policía intentaba establecer la identidad de ellos y las circunstancias del caso.

Otro hecho

Sin embargo, hubo otro procedimiento ligado al robo que debió indagar Carabineros, ya que un testigo habría visto el vehículo que presuntamente participó en el hecho.

Según antecedentes policiales tras el robo cercanos a la víctima llegaron a la casa de los dueños de automóvil, oportunidad en que hubo una discusión entre los familiares y los propietarios del móvil. Se indicó que la situación terminó con una persona de la familia dueña del vehículo con lesiones leves.

Sin embargo, no hay evidencia respecto a que el auto y sus dueños estén implicados en el ilícito.

Hospital disminuyó un 80% en la lista de espera

ATENCIÓN. En consultas de especialistas e intervenciones quirúrgicas.
E-mail Compartir

El Hospital Regional a través de un comunicado informó respecto a la disminución en las listas de espera relacionadas a consultas de especialidades e intervenciones quirúrgicas.

Según la misiva, el centro de salud culminó el 2016 con una reducción cercana al 80% en su lista de espera. Es decir, de las 29.221 que tenía en enero del año 2014 (28.105 consultas de especialidades y 1.116 intervenciones quirúrgicas) ahora, finalizado el año 2016, registra un total pendiente de 6.076 pacientes en espera de atención (4.865 por consultas de especialidades y 1.211 por intervenciones quirúrgicas).

El director (s) del Hospital de Copiapó, Jaime Feijoó, señaló que "esta importante cifra obedece al trabajo realizado por un completo equipo compuesto por funcionarios administrativos y profesionales de la salud. Este avance significa que en materia de consultas de especialidades sólo tenemos pacientes por agendar correspondientes al segundo semestre del año recién pasado y con un tiempo de espera que bordea los cuatro meses en promedio. Mientras que en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas sólo nos resta citar a pacientes en espera desde los años 2014, 2015 y 2016", explicó la máxima autoridad hospitalaria.

Uno de los pacientes beneficiados fue Víctor Capdevilla, de 74 años de edad, quien desde el 2014 esperaba por una operación de hernia inguinal. Fue intervenido en noviembre del año pasado y ahora puede disfrutar de dos actividades que le gusta realizar: bailar y andar en bicicleta. "Me cambió la vida totalmente. Estoy feliz. Ahora puedo hasta bailar y también puedo andar en bicicleta. Me cambio mucho la vida", señaló.

Sebv de Carabineros detuvo a un prófugo con amplio prontuario

FISCALIZACIÓN. Tenía una orden de detención por hurto.
E-mail Compartir

En un operativo policial del Plan Verano Seguro, personal de Carabineros de la Sección Encargo y búsqueda de personas y vehículos de la región de Atacama, logró ubicar a un sujeto que se encontraba prófugo de la justicia desde hace un mes, quien además tenía un amplio prontuario policial.

Se indicó que se trata de una persona que se ha dedicado de manera habitual a delinquir, quien mantenía más de 20 detenciones realizadas por Carabineros y un amplio prontuario de antecedentes penales por delitos tales como robo con violencia, robo en lugar no habitado, hurto, lesiones graves entre otros ilícitos, y además mantenía una orden de aprehensión vigente desde diciembre por el delito de hurto.

Tiene 32 años y luego de su detención fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, con la finalidad que pueda cumplir con lo dispuesto por dicho tribunal.

Gracias a este tipo de detenciones, según lo señalado por el teniente Salazar, jefe de la Sebv Atacama, se logra que los delincuentes que deben cumplir condenas por distintos delitos y que se encuentren prófugos de la justicia no queden impunes. Estos operativos continuarán en la región con el objeto de desarticular bandas y detener a quienes están prófugos de la justicia.

detenciones por parte de Carabineros tenía el poblador de 32 años en su extracto de filiación y antecedentes. 23