Secciones

Jorge Luchsinger y machi: "Hay pruebas para llevarla a juicio"

HUELGA. El hijo del matrimonio asesinado en un incendio, afirmó que "queremos buscar justicia y no venganza". Fernández descartó intervención del Gobierno.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Jorge Luchsinger, el hijo del matrimonio Luchsinger-Mackay que fue asesinado en un incendio en Vilcún el 4 de enero de 2013, se refirió ayer a la situación de la machi Francisca Linconao.

La mujer, imputada junto a otras 10 personas por el crimen, se encuentra hace casi dos semanas en huelga de hambre, por el cambio por cuarta vez de sus medidas cautelares, luego de que la justicia volviera a aceptar la prisión preventiva.

Esto último desató el debate en torno a la medida preventiva por el debilitado estado de salud de Linconao, quien se encuentra en el Hospital Multicultural de Nueva Imperial.

"Quiero dejar claro que queremos buscar justicia y no venganza", afirmó Jorge Luchsinger, quien sostuvo que según consignó Soy Temuco que "creemos que las pruebas que hay son suficientes para llevarla (a la machi) a juicio".

"La familia ha accedido a todas las solicitudes y permisos que ha pedido la machi Francisca anteriormente, desde la celebración del Año Nuevo mapuche hasta los permisos que ha tenido con justa razón para ir al hospital". "Pero eso no significa que se usen argumentos falaces para tratar de modificar las cautelares", dijo Luchsinger.

La Moneda por críticas

Y ante las críticas por la visita del intendente de la Araucanía, Miguel Hernández, a Linconao, el ministro del Interior, Mario Fernández, descartó que el Gobierno esté interviniendo en asuntos que no le correspondan.

"Quiero ser extremadamente claro: la señora Linconao está en medio de un proceso, está cumpliendo una medida cautelar. Algunas opiniones que se han dado de que el Gobierno se está inmiscuyendo en algo que no le corresponde no es efectivo, porque el Gobierno es parte de esto desde que se inició el caso", dijo el ministro, ya que el Ejecutivo se querelló por el caso.

"Yo en verdad no sé a qué se refieren las opiniones a que el Gobierno está inmiscuido en algo que no corresponde. Otra cosa es el deber del Estado de preocuparse por cada uno de sus habitantes (...) una persona en huelga de hambre es asunto siempre de cualquier Gobierno", dijo.

Por su parte, el intendente de La Araucanía, señaló a Cooperativa que la visita que hizo a la machi, fue de carácter humanitario, y que en ella "intentamos persuadirla de que no continuara con la huelga de hambre".

"La situación es delicada y su diagnóstico preocupante, es delicado su estado de salud", agregó Hernández.

Polémica por visita

Una nueva polémica desató la visita a la machi de las diputadas Camila Vallejo (PC), Karol Cariola (PC), Loreto Carvajal (PPD), Cristina Guirardi (PPD) y Daniela Cicardini (PS).

Los diputados de RN en La Araucanía German Becker, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb, René Manuel García y Rojo Edwards, anunciaron que pedirán a la mesa de la Cámara revisar la visita para "que vea si corresponde que parlamentarias que son de distritos distintos, vayan a la Región de La Araucanía a hacer un acto político que no tiene nada que ver con su función como parlamentarias", dijo Becker.