Secciones

Elección de la carrera

E-mail Compartir

Estas características hoy no son muy relevantes, por tanto, la presión hacia los jóvenes es aún mayor. Al recordar cómo fue mi experiencia de elegir fonoaudiología, no puedo sentirme más que afortunada, pues en ese tiempo el romanticismo aún era permitido.

Elegir una carrera no es tarea menor pues es algo parecido a un contrato, a un matrimonio, debe ser algo que nos llene, para hacerlo con agrado durante alrededor de 50 años de nuestras vidas


Cultivos

La Presidenta dice, en broma, que quiere dedicarse a cultivar tomates. En el mismo tono, le digo que, esta vez, elija las plantas más adecuadamente (cuidado con la variedad); el terreno considerado por ningún motivo esté en la comuna de Machalí; mantenga controlado el abono y, a mano, tijeras prestas para realizar una buena poda cada vez que sea necesario. No vaya a ser cosa que igual que en éste, su último gobierno, proliferen las moscas blancas y, crezcan más las hojas y ramas que los frutos que se esperaban de él.


Terremoto

Cuando los servicios de telecomunicaciones de telefonía celular o fija colapsan, ya sea por alto tráfico o eventuales daños en la infraestructura, es fundamental que las empresas e instituciones cuenten con una solución que les permita mantener uno o más canales de comunicación, ya sea para el levantamiento de información, toma de decisiones y coordinación de la ayuda.

En tal sentido, y como ha quedado demostrado en el tiempo, la tecnología satelital emerge como la única que puede seguir operando después de un gran movimiento sísmico que dañe seriamente las instalaciones de los operadores tradicionales, pues los satélites se encuentran en el espacio, lejos de cualquier epicentro que tenga lugar en la Tierra.

Como se sabe, en este tipo de situaciones las comunicaciones juegan un rol crítico sobre todo cuando hay que socorrer a las personas que están heridas o atrapadas bajo los escombros. Asimismo, esta tecnología permite habilitar en pocos minutos un centro de operaciones en terreno, con acceso a voz, datos y video, que facilite el levantamiento y envío de datos acerca de los daños y la ayuda requerida en cada una de las localidades afectadas. No hay que olvidar que es en estos casos en donde se debe actuar con rapidez y lo más informado posible.


Desastres naturales

Sin embargo, fuera de las causas que provoca un incendio forestal o lo impredecible de un terremoto, estas duras circunstancias hacen relucir lo mejor de lo nuestro.

Es un gran orgullo ver a los diferentes Cuerpos de Bomberos sirviendo con sus voluntarios, nuestros jóvenes en la Defensa Civil que muchas veces es olvidada, a nuestras FFAA, Carabineros e innumerables voluntades que se unen por apoyar a la comunidad y a personas en desgracia.

Esos infinitos actos demuestran lo mejor de lo nuestro, aquello que es nuestra esencia como nación solidaria y libre, que se levanta una y otra vez.

En el peor de los momentos, cuando el pesimismo reina, no olvidemos que no todo esta perdido y que de un mal surgen miles de acciones que nos entregan esperanza.

Es lo mejor de la humanidad que en los momentos claves se marca la diferencia a pesar de las incompetencias de autoridades o el afán de figurar de algunos.

Muchos portales vocacionales e instructivos se basan en mostrar los antecedentes duros y "relevantes" de cada oferta de carrera. Existe una gran preocupación por estudiar algo que genere buenos ingresos. Atrás quedó la visión romántica de estudiar algo por vocación, por amor y por interés.

Katherine Dinamarca, académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Señor director:

Álvaro Lira

Señor director: El reciente terremoto de 7,6° Richter que afectó a la zona sur del país, volvió a poner sobre la mesa la importancia que tiene, para las organizaciones en general, disponer de un sistema de comunicaciones alternativo que opere como respaldo, ya sea en una catástrofe natural o alguna emergencia.

Daniel Malaiu

Señor director:

En momentos de angustia y desesperación, como en los distintos desastres naturales que hemos sufrido, no podemos dejar de pensar ¿por qué ocurre esto?

Francisco Sánchez Urra