Secciones

Desconocidos robaron dinero en efectivo y un revolver desde empresa

COPIAPÓ. El valor de lo sustraído asciende a un millón 200 mil pesos.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron durante la madrugada de Año Nuevo hasta la empresa Pullman Bus, desde donde se apropiaron de un revolver particular y dinero.

Fuentes policiales explicaron que los autores del hecho fracturaron puerta y ventanas para luego apropiarse de dinero en efectivo, un revolver calibre 38 que estaba debidamente inscrito y que pertenecía al administrador, además de otras especies.

Según fuentes ligadas a la investigación, el hecho habría ocurrido entre las 5 y las 7.30 horas. Los presuntos autores también se apropiaron de seis bolsos que estaban en custodia, dos televisores, un celular marca Nokia, además de un millón 200 mil pesos en dinero en efectivo.

El fiscal de turno, solicitó a personal de la SIP de Carabineros y del Labocar realizar los peritajes respectivos para dar con el paradero de los autores del robo.

Fue así como personal de la SIP de Carabineros detuvo a un poblador de 36 años, con antecedentes penales que estaba intentando vender el celular y que señaló a la policía que lo había comprado. Con los datos el poblador fue detenido por el delito de receptación y se investiga en qué circunstancias llegó el equipo a su poder.

Además se está en la búsqueda del arma calibre 38 marca Taurus, por ello se dio el encargo respectivo.

revolver calibre 38 que estaba debidamente inscrito fue sustraído desde las oficinas de la empresa. Hay una persona detenida por el delito de receptación. 1

Incendio afectó a sector de Parque El Pretil

EMERGENCIA. Ocurrió en el espacio donde se realiza el rodeo.
E-mail Compartir

Un incendio en el Parque El Pretil alertó a Bomberos, organismo que tras acudir al lugar logró controlar las llamas.

El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas de ayer, cuando el sector donde se realiza el rodeo ardía y debieron llamar a Bomberos.

Alejandro Véliz, tercer comandante del cuerpo de Bomberos de Copiapó explicó que fue un "fuego estructural en una galería y también donde se emplaza la gente del jurado cuando se realiza el rodeo de la minería, se quemaron las garitas. Fue un fuego controlado rápidamente por personal de Bomberos".

Al lugar asistieron cuatro compañías y todavía no se determina el origen del incendio, aunque según explicó Véliz "parece que hay personas en situación de calle que usaban estas estructuras para dormir en la noche. Lo que se quemó es la galería de la tribuna del rodeo, más las garitas donde se hacían las inscripciones".

Joven estaba apuñalado y ningún vecino lo auxilió

CHAÑARAL. Debió caminar hasta un carro de Carabineros que había llegado al sector de las casas de emergencias por otro procedimiento.
E-mail Compartir

P.Vásquez/L.Andrade

A pesar que su ropa ensangrentada daba cuenta que estaba mal herido, ninguno de los vecinos que vieron caminar a un joven por algunas calles de Chañaral lo ayudó. Debió seguir solo hasta un carro policial para ser auxiliado.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en el sector de las casas de emergencia en Chañaral. Era de madrugada cuando el joven de 28 años se aproximó a un carro policial y dijo que había sido apuñalado en su pecho, lo que quedaba en evidencia por los rastros en su ropa.

Ante ello, los funcionarios de Carabineros llamaron a personal del Samu para auxiliar a la víctima la que fue derivada al Hospital de Chañaral, donde se constató que estaba con una herida en el hemitórax derecho, además de sufrir un shock hipovolémico debido a la pérdida de sangre.

Según fuentes policiales, la agresión ocurrió cuando víctima estaba en su domicilio y otra persona fue a pedirle un cigarrillo a la casa. Él tenía el cigarrillo en la mano para entregárselo cuando en respuesta fue atacado sorpresivamente con un objeto cortante, lo apuñaló en el pecho y el victimario salió huyendo.

El afectado salió a la calle a pedir ayuda, sin embargo no fue socorrido por los vecinos del sector. Debido a que la herida era de carácter grave fue trasladado luego hacia el Hospital Regional para ser atendido en un centro de mayor complejidad.

Producto de la agresión algunos pobladores del sector donde se encuentran las casas de emergencia señalaron en forma anónima que lamentablemente han ocurrido riñas y otros hechos de violencia en el área. Por ello solicitan una mayor presencia policial. Esa sería la razón por la cual nadie lo auxilio y que Carabineros que estaba en el barrio en otro procedimiento logró asistir.

El fiscal de turno Marcelo Torres, solicitó la presencia del personal de la Bicrim para realizar la indagatoria y así establecer quién podría ser el posible agresor, el que todavía no lograba ser identificado hasta el cierre de esta edición.

En este caso se investiga el delito de lesiones graves, aunque hasta ahora no hay mayores antecedentes de la identidad del agresor, una de las teorías es que pudiese existir rencillas anteriores entre ambos. Otro de los puntos es que la víctima tampoco ha entregado mayores datos respecto a quien podría ser su agresor.

PDI: Atacama es una región donde predominan los delitos de robo

PREVENCIÓN. Según informó el director general de la PDI, se ha hecho una labor para identificar las bandas que comenten este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Héctor Espinosa, director general de la PDI, en una visita a la región hizo un análisis respecto a la labor policial y los ejes de gestión del organismo.

Respecto a los delitos que afectan mayoritariamente a la región manifestó que "hay hartos robos en lugar habitado. Tenemos una estrategia nacional de delitos contra la propiedad y hemos tratado de incorporar metodologías nuevas. Hicimos un centro de análisis criminal, hemos incorporado la inteligencia policial al servicio del área operativa y el análisis criminal que nos permite a nosotros focalizar y desarticular la bandas criminales dedicadas al robo".

Explicó que por ello en la región "se ha hecho un trabajo muy bueno las brigadas de robo, hay bandas de las cuales se han entregado los antecedentes y hay otras que estamos monitoreando", dijo.

Una de las inquietudes de la ciudadanía es el tráfico en pequeñas cantidades y para ello se creó un plan denominado Microtráfico Cero. "Hemos ubicado 2 mil puntos de venta a nivel nacional".

La autoridad participó en la inauguración de un nuevo cuartel de la PDI en Chañaral. Sobre este punto señaló que "hicimos un plan de desarrollo 2017-2021, que tiene cuatro ejes de gestión, primero está el fortalecimiento del capital humano, creo que es el valor más importante de la institución, bienestar, los derechos de los funcionarios. Otro eje es la profesionalización de la investigación, estamos en capacitaciones en el extranjero, mucho contacto con otras policías. El otro eje es infraestructura, equipamiento y tecnología, la inauguración de este cuartel tiene que ver con ese eje. El último eje tiene que ver con la ética, probidad y derechos humanos como valores transversales y inexcusables. El policía tiene que respetar a las personas, no importa que sea imputado o detenido. La ética y probidad tiene que ver con hacer un trabajo 100% profesional", concluyó.