Secciones

Un negativo balance de residuos dejan celebraciones de Año Nuevo

BASURA. Por el momento, la cifra llega a casi 18 toneladas en dos comunas costeras.
E-mail Compartir

Tras las celebraciones de Año Nuevo, los municipios de los principales puntos de encuentro para estas fechas realizaron un balance en materia de residuos.

Los principales sectores de fiesta en la región se concentraron en las comunas de Caldera y Chañaral. Puntos del borde costero que durante estas fechas congregaron a más de 4 mil personas.

Festejos de bienvenida a este 2017 que nuevamente tuvieron como uno de los actores principales al exceso de basura dejado por los miles de asistentes.

Caldera

El punto de encuentro más significativo de la zona fue el puerto de Caldera. Actividad a la que asistieron alrededor de 3 mil personas para presenciar el show pirotécnico dispuesto por el municipio, que se prolongó por varios minutos.

Sin embargo, no todo fue celebración para la comuna. Como ya es tradición tras la finalización de este tipo de eventos masivos, la basura dejada en la jornada de festividades se apoderó de las playas en la mañana siguiente.

Solo en la comuna de Caldera se espera que el retiro de desperdicios sea de más de 17 toneladas de basura desde las arenas del borde costero. Labor que partió al día siguiente de la fiesta y que implicó un refuerzo en las funciones del Departamento de Operaciones del municipio.

En esta línea, el administrador municipal de Caldera, Víctor Ossandón comentó que "fue un gran trabajo desplegado por nuestros funcionarios del Departamento de Operaciones. Desde muy temprano comenzamos a trabajar con un gran operativo en toda la comuna".

De esta manera, las labores de los funcionarios se centraron en la limpieza de las playas La Mansa, Bahía Inglesa, Loreto y Calderilla, donde se congregó la mayor cantidad de personas. Cabe mencionar que sólo desde estos cuatro puntos, el municipio ha reportado el retiro de 17 toneladas de desechos.

Sin embargo, se proyecta que esta cifra continúe creciendo, ya que en horas de este martes se prolongará el trabajo de limpieza en los sectores de Barranquilla, Puerto Viejo, El Pulpo y Rodillo, que también fueron utilizados como puntos de celebración en la comuna.

Chañaral

Por su parte, desde Chañaral sacan cuentas alegres respecto al comportamiento de los vecinos de la comuna, ya que según informaron desde el municipio, la cantidad de basura se redujo a solo media tonelada. Situación que se explicaría en parte debido a la instalación de contenedores en el espacio utilizado para las celebraciones.

No obstante, los esfuerzos de limpieza se concentraron en el paseo Lord Cochrane, sector en que se realizó el principal evento de la comuna y hasta donde acudieron más de mil asistentes.

De esta manera, el alcalde de la comuna Raúl Salas, aseguró que durante este lunes "hicimos un esfuerzo extra durante este día feriado en los puntos donde se aglomeró la mayor cantidad de vecinos y vecinas que llegaron en masa a presenciar los fuegos artificiales desde el paseo Lord Cochrane, sin dejar de lado la calle Merino Jarpa, principal arteria de la ciudad".

Sin embargo, se espera que durante este martes se efectúe un operativo de limpieza en el sector Borde Costero. Razón por la que sin duda, al igual que en Caldera, elevará la cifra dada a conocer por el municipio durante este lunes.

La información entregada desde la Dirección Operaciones de Chañaral aseguró que este es el mismo plan de limpieza que fue replicado en el sector de El Salado, en las cercanías de Luis Gaete Rolando, lugar en el que se realizó el segundo evento masivo de la comuna.

Cifras claves:

Caldera : 17 toneladas de basura.

Caldera: Más de 3 mil personas llegaron hasta la celebración municipal.

Chañaral : Más de media tonelada de basura.

Chañaral: Más de mil personas , acudieron al show pirotécnico.

Vecinos de Freirina piden establecer planes antidrogas permanentes

TRABAJO CONJUNTO. Pobladores llaman a autoridades a favorecer la permanencia del equipo Senda Previene.
E-mail Compartir

Vecinos de Vista Hermosa, en Freirina, llaman a autoridades municipales y del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), a instalar de manera permanente planes de prevención contra el consumo de drogas y alcoholismo con un equipo establecido de Senda Previene.

Llamado que se da justo en medio del cierre del plan de Senda Previene en la comuna que, a través de la realización de talleres y capacitaciones con los pobladores, buscó entregar herramientas a los vecinos para enfrentar los problemas en esta línea.

Una solicitud que desde el propio organismo de prevención de adicciones, aseguraron están desarrollando. "Estamos haciendo todos los esfuerzos en conjunto con el alcalde para que esto sea una realidad pronto y en el corto plazo podamos contar con un referente de prevención del consumo de alcohol y drogas permanente en la comuna de Freirina", indicó la directora regional de Senda Martha Palma.

Por su parte, el concejal Francisco Carvajal (PS) enfatizó que "nosotros hace bastante tiempo estamos visibilizando esta posibilidad y creo que el alcalde César Orellana está muy empoderado de este tema, lo hemos conversado a nivel del Concejo Municipal y de nosotros de tomar una decisión, de reajustar algunos recursos lo vamos hacer sin ninguna duda".

No obstante, los vecinos de José Santos Ossa y Vista Hermosa, agradecieron el desarrollo del programa de prevención, que por cinco meses estuvo trabajando al interior de ambos sectores de la comuna dirigida por César Orellana.

En esta línea, Mónica Altamirano Urrutia, dirigente del sector José Santos Ossa agradeció el trabajo del servicio. "Aquí en la población estamos muy agradecidos por todos los talleres que se llevaron a cabo por parte de Senda, porque con estos talleres nosotros nos dimos cuenta de que tan cerca está la droga de nuestros niños".

En tanto Andrea Paz Mendoza, dirigente de la población Vista Hermosa sostuvo que "ha sido grato trabajar en conjunto con este proyecto de Senda Previene que hemos ejecutado en estos cinco meses donde se han ejecutado diversos talleres con las familias de nuestro sector".