Secciones

En Twitter:

E-mail Compartir

@joseiglesiasb: 35 muertos en Estambul y 12 en Sao Paulo en el primer día del 2017. Eso no se trata del año, se trata de que la raza humana está podrida.

@JuanManSantos: Condeno acto de terrorismo perpetrado en Estambul en Año Nuevo. Solidaridad con pueblo turco y familias de inocentes que perdieron la vida.

@natychanel: Esto es inhumano! Quien mata no merece vivir. Empezar el 2017 con la noticia de Estambul es lo peor. No más víctimas.

@GUTY14HAZ: Mis condolencias a las familias de las víctimas del atentado de #Estambul y todo mi apoyo al pueblo turco, Defendamos unidos La Paz.

@elisaherr: Pq un atentado en París provoca q todos seamos franceses y uno igual en Estambul no hace q todos seamos Turcos??

@NICOLASLIMAUSH: Tengo el cerebro en Estambul.

@adoradoa: Recemos por las víctimas de Estambúl.

@lxrrylumos: Que feo es empezar el año con noticias así.

@elnuevotrinador: El extremismo nunca ha llevado a nada. Lo ocurrido en Estambul dice mucho acerca de las sociedades enfermas que existen alrededor del mundo.

@pedropablo_lem: Estambul. La lectura de la noticia nos enseña que a los Occidentales nos falta: conciencia de Catolicidad y Europeidad, lucidez y cojones.

@Sampedro_Cesar: El año nuevo empieza con barbarie.


#estambul

Comentarios en la web

El Papa condena el atentado en Estambul y pide afrontar "la plaga del terrorismo".
E-mail Compartir

Lidia Morán. No es necesario ser Papa para condenar este atentado

Benjamín Pérez. Hoy en día la gente está muy rebelde, ciega y algunos sedientos de sangre humana (pleno siglo XXI). El l Pontífice no puede obligar a nadie por la fuerza actuar como corresponde, solamente por la Razón

Mario E. Sáez. El Papa es un buen hombre, pero poniendo la otra mejilla siempre, deja expuesta la mejilla del resto de sus fieles.

Pedro Infante. Criticar es fácil: ustedes en su lugar que harían.

Miguel Rojas. El Papa debería recordar las matanzas de musulmanes, efectuadas por la Iglesia Católica. Una memorable fue cuando Urbano II, autorizó la degollina total en Jerusalem, en la primera cruzada.

Eduardo P. Es verdad, los cristianos con la cruzadas asesinaron a millones de musulmanes, en el nombre de Dios. Son los responsables de crear el odio que hay en el Medio Oriente.

Es suficiente

E-mail Compartir

Es suficiente…, con estas dos palabras nuestra presidenta Michelle Bachelet cierra las puertas a la posibilidad de seguir en la política tras entregar la presidencia en el 2018, con dos gobiernos a cuestas, cada uno muy diferente en su forma y en su fondo, el primero pleno de llenar expectativas, primera mujer de presidenta, acompañada por sus partidos de coalición a morir y la guinda de la torta, contar con la abrumadora aprobación de la ciudadanía, el lado dulce de las encuestas, mientras que el segundo, que de seguro la palabra que mejor lo representa es "reformas", las cuales dominaron fuertemente su agenda de gobierno y le trajeron las primeras muestras de viento en contra, Tributaria Y Educación, pero de seguro era algo que suponía que ocurriría, matizado con el terminar del "Binominal", también los constantes desordenes de los partidos de la NM la incomodaron, tanto que en alguna oportunidad la llevaron a pedir orden en la fila…, que la debieron agotar, sin embargo la erupción sorpresiva del Caso Caval mientras gozaba de sus vacaciones, en el cual los protagonistas eran parte de su círculo familiar más intimo, que sin ninguna duda delimitó un antes y un después de su presidencia, con un largo "después", con fiscal exclusivo, lleno de investigaciones, declaraciones, formalizaciones, que la llevaron a ver decrecer su popularidad en las encuestas junto otros costos políticos, sin embargo el costo personal, familiar ha sido el más difícil de sobrellevar,…llevando a concluir que su palabras… "es suficiente"… dan cuenta que tiene muy claro, la forma de cómo quiere continuar su vida, tras el doble paso por La Moneda cuando dice…quiero dedicarme a cultivar tomates…, sin embargo nada es definitivo, pues una vez ya dijo, ahora me dedicaré a ser abuela, tras su primer gobierno y al tiempo se fue a Nueva York a un puesto en la ONU…, en resumen… "es suficiente"… ¿Será un Punto Final ó solo un Punto Aparte?...


Incidente Diplomático

Ante la medida de Obama de expulsar de EEUU a 35 funcionarios diplomáticos Rusos, Vladímir Putin, dio a conocer su decisión respecto : "no vamos a rebajarnos a una diplomacia 'de cocina' e irresponsable" y añadió que "las acciones de EE.UU. no solo afectan a nuestras relaciones bilaterales, sino al mundo entero", no expulso a ningún funcionario de Los EEUU, sino además invitandolos a la fiesta de año nuevo en el Kremlin.

Altura de mira y nuevo "Golpe a la Cátedra" para Rusia tras haber logrado un acuerdo de paz en Siria, y un vergonzoso final para la administración Obama tras haber encendido nuevamente el conflicto en medio oriente desprestigiando a Israel.

Para quienes esperaban política de "Guerra Fría"... Esta acabo junto con la URSS hace mucho tiempo.


Año 2017

Se advierte en la calle, en el bus, en los hogares. La desavenencia se hace presente en los más poderosos y en los más desposeídos, nadie ayuda a nadie. Primero yo, segundo yo y tercero yo. Ciudades son devastadas con las poderosas armas terroríficas actuales. Miles de personas huyen hacia no sé dónde tratando de alcanzar la efímera paz que se ha ido, quizás para siempre, de sus hogares perdidos.

Nuestro país no escapa a este mal, afortunadamente en menor grado. Ante el año que se inicia, sólo nos queda pedir a Dios que salve nuestro inestable planeta llamado Tierra, que sigue pendiente de un hilo en la inmensidad del universo.


Etiquetado


Inmigrantes

Estimado Director.

Luis Soler Milla

El último incidente Diplomatico entre EEUU y Rusia nos da una interesante perspectiva de como el sistema de relaciones internacionales ha cambiado.

Francisco Sánchez Urra

El mundo se ha llenado de odio y resentimiento, el que crece como un cáncer maligno. Contra él, está el amor, sentimiento que permite aunar a los seres en el orbe y quererse entre ellos. La lucha es cruel y desgraciadamente el odio le está ganando al amor.

Renato Norero Valenzuela

Ante la reciente polémica respecto a la Ley de Etiquetado, consulto: ¿Es muy difícil indicar en cada etiqueta la cantidad recomendada de consumo? Me gustaría poder decir a mis hijos "esto es lo que debes consumir", con toda propiedad, sin la duda si estará bien o no. Si bien es cierto que hoy tenemos fácil acceso a la información por internet, ¿quién se da el tiempo de buscarla por cada alimento que adquiere en un supermercado? Educar y difundir, pero sin contradicciones.

Úrsula Lavandero Delgado

Si Chile hubiese adoptado una política migratoria restrictiva durante el Siglo XX, es probable que varios de los 9 candidatos de 10 en total, que se presentaron a la última elección presidencial, no hubieran llegado a la papeleta.

Salvador Nain Makluf Freig