Secciones

Carabineros comenzó Plan de seguridad temporada estival 2017

CALDERA. Habilitarán retenes en distintos sectores del litoral.
E-mail Compartir

El Plan Estratégico de Seguridad de Carabineros ya comenzó a regir luego de una ceremonia realizada en Bahía Inglesa.

Este plan comenzó en el litoral de la comuna de Caldera como parte de las actividades de la policía uniformada destinadas a brindar seguridad a quienes visiten esta zona durante el verano. Consiste en habilitar un retén provisorio en playa Barranquilla, reforzamiento con personal policial en los balnearios de Bahía Inglesa, Caldera, el Pulpo, Rodillo y Ramada, junto al apoyo de efectivos del OS-7, SIP y unidades especiales de Carabineros.

La ceremonia contó con la presencia el intendente de la región Miguel Vargas, el gobernador Marítimo de Caldera Srdjan Darrigrande, el coronel de Carabineros Joanis Peralta, la gobernadora provincial Ericka Portilla, el administrador municipal Víctor Ossandón, representantes de la PDI, organizaciones sociales y funcionarios de Carabineros.

En la instancia el coronel de Carabineros, Joanis Peralta Tuchie informó que "en estos momentos se refuerza la unidad de Caldera con 28 Carabineros que llegan desde la Escuela de Suboficiales de Santiago y desde la Jefatura Metropolitana".

La jornada estuvo amenizada por la agrupación folclórica y cultural "Pici Purum", compuesta por niños y jóvenes de Caldera, quienes entregaron nuestro baile nacional, la Cueca y un baile andino como es el Tinku. Además el capellán de Carabineros, pastor Pablo Santibáñez y el reverendo padre Juan Barraza, realizaron la bendición correspondiente en esta ocasión.

Fallece Fenor Iván Alday: exfuncionario de Serviu

DECESO. "Don Iván" se desempeñó por más de 50 años en el Servicio Público.
E-mail Compartir

con profundo pesar el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, especialmente el Serviu Región de Atacama, informó a la comunidad el sensible fallecimiento de su ex funcionario de la Delegación Provincial del Serviu Huasco, Fenor IvánAlday Villalobos, QEPD.

En el 2014, por motivos de salud, "Don Iván" se jubiló luego de 50 años y 10 meses de brillante trayectoria. Había ingresado hacía más de 50 años al servicio público en la Ex Dirección de Pavimentación Urbana de la antigua COU del MOP cuando aún no existía el Serviu.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Ocaranza manifestó apenado que "durante su larga trayectoria, siempre se destacó por su entrega y por ser un formador de otros tantos funcionarios que trabajaron a su lado. Don Iván era una persona muy amable, cordial, atenta y buena voluntad".

Nacen los primeros bebés del año en la comuna de Copiapó

SOCIAL. Anthony, Ayleen y Emily nacieron durante las primeras horas del 2017 sin complicaciones y en compañía de sus familiares.
E-mail Compartir

Horas después de que el reloj marcara las 12 y diera inicio a un nuevo año, nacieron las primeras guaguas de la región, específicamente en las ciudades de Copiapó y Vallenar.

El primero en nacer fue el pequeño Anthony a las 03:36 de la madrugada en el Hospital Regional. Recibido por los brazos de su madre, Nicole Rojas quien señaló que "estoy feliz, nunca había vivido esto. Estoy contenta porque nació sanito, todo bien. La atención fue súper buena. Espero que mi hijo siga así alentadito y nos traiga mucha suerte".

Cerca de una hora y media más tarde, en el mismo centro asistencial, nació la primera niña de la región, a la que llamaron Ayleen y quien también emocionó a su madre Lorena Guajardo. La acompañaban sus familiares quienes provienen de la vecina comuna de Caldera. Lorena comentó que "están todos felices porque la fecha nadie la esperaba. Empecé con los dolores como a las once de la noche, me aguanté hasta las doce, me vine y la tuve. Fue todo muy rápido".

En cuanto a la comuna de Vallenar y su primer nacimiento, este sucedió a las 9:42 de la mañana cuando Emily González llegó al mundo por parto normal, con un peso de 3.245 kg y 50 centímetros.

VISITA AUTORIDADES

Como es habitual año tras año, las autoridades regionales concurrieron hasta el centro asistencial para visitar y compartir con las primeras madres que dieron a luz este 2017.

Saludos, obsequios y abrazos brindaron cada una de las autoridades que visitaron durante la mañana de este primero de enero a las madres y sus pequeños. Precisamente, el alcalde de Copiapó, Marcos López, manifestó su cordial saludo ante la llegada de esta hermosa pareja de bebés atacameños al señalar que "en mi caso es primera vez que realizo esta actividad, así que estamos muy contentos de visitar a las madres que tuvieron a los primeros bebés de este año".

En tanto la directora del Servicio de Salud de Atacama, doctora Sonia Ibaceta, también entregó sus saludos y felicitaciones al comentar que "la verdad es que estamos muy contentos de tener a estas dos madres que han tenido a sus bebés en nuestro Hospital de Copiapó. El primero fue un varón, la segunda un niñita. Ambas madres junto a sus hijos están en excelentes condiciones, por lo tanto, nosotros hemos cumplido como sector salud".

Uno de los primeros beneficios recibidos por los pequeños y sus familias fue la entrega del ajuar que brinda Chile Crece Contigo, en señal de apoyo y atención que otorga el Gobierno de Chile, tal como explicó la gobernadora de la Provincia de Copiapó, Ericka Portilla, al indicar que "nos alegra mucho el poder compartir este momento tan especial para amabas mamás y también nos alegra ser testigos de este primer aporte que hace el Estado a las familias, entregándoles un presente, muy bien recibido, porque es un ajuar que entrega el Gobierno".

Por su parte, el director (s) del HRC, Jaime Feijoó, también extendió un cordial saludo a los recién nacidos y a los funcionarios del Hospital de Copiapó. "Desearles las más grandes bendiciones y que sean niños con mucha salud y se transformen en un aporte para el crecimiento y desarrollo de la región. Como Hospital de Copiapó queremos destacar la labor que cada uno de los profesionales realiza día a día, sobre todo, en estas fechas tan complejas donde todo el mundo quiere estar con sus familias".

La tradicional visita por parte de las autoridades regionales se desarrolló en el servicio de ginecología y obstetricia del recinto asistencial y también contó con el acompañamiento y saludo del doctor Omar Luz, jefe del servicio de neonatología y concejal de Copiapó.