Secciones

Carabineros de Tierra Amarilla realizan campaña para fiestas de Año Nuevo

E-mail Compartir

El subcomisario (s) de Carabineros y personal de la Oficina Comunitaria de Tierra Amarilla, se entrevistaron con las juntas de vecinos de la Villa Emergencia de Nantoco y la Población Amalgama, para darles a conocer las campañas preventivas que durante las fiestas de fin de año implementa Carabineros, a fin de prevenir la comisión de ilícitos y aumentar la conciencia de autocuidado que debe existir en la población.

"Si de seguridad hablamos, los vecinos organizados son los primeros actores que deben intervenir, con el propósito de que puedan vivir en un ambiente tranquilo, seguro y lo más libre posible de los problemas que son más comunes en la sociedad. Muchos delitos tienen como base el consumo problemático de alcohol y drogas; es por esto que la gente debe tomar conciencia que sin ellos, nosotros tendremos un trabajo difícil en lo que respecta al combate a la delincuencia", señaló el uniformado.

Esta labor comunitaria estuvo acompañada de la entrega de folletos informativos, los que serán dados a conocer a través de las redes sociales a todos los vecinos de cada comunidad.

Estos son los carretes para comenzar el año con todo

FESTEJO. Hay alternativas que van desde $95.000 hasta $7.000 para celebrar en Copiapó. Mientras Caldera no se queda atrás como opción.
E-mail Compartir

Ricardo Silva Gamboa

Se acerca el fin de año, una fecha en que reiniciamos nuestro contador para empezar desde cero con nuestras metas, fecha de recuentos, de hacer una pausa y cómo no, de empezar el nuevo año recargando las pilas.

A pesar que los fuegos artificiales de este año no serán el fuerte, debido a las ubicaciones y la duración del show. Como es costumbre la mayoría de los locales de La Alameda de Copiapó no abrirán el 31 de diciembre o el domingo 1 de enero.

Las alternativas

Cerca de La Alameda el pub La Chingana esperará a su público con un Año Nuevo Bailable animado por la banda ToDoEsCuMbiA en vivo y la magistralidad de Dj Sunset en el salón principal.

En el mismo local se inaugurará el nuevo Salón Fumadores con Dj Sidoriano quien entregará su selección de pachanga y música de los 80 y 90 como principal atracción. La preventa está a $10.000 mientras que el valor en puerta es de $14.000.

El evento principal del Casino Antay es el beach Paradise, que invita a esperar el cambio de año en el salón Ballroom a partir de las 20:30 horas. Los valores van desde los $95.000 adultos a los $25.000 niños.

Para bailar

Una alternativa es el Club Tropical de Maipú 279, que contará con la animación de Los Super Super Maravillosos de Rodrigo Rodríguez, directo desde Perú. La entrada general es de $7.000.

Si las opciones se inclinan por una discoteque, K.Mankaze invita a partir de las 1 horas en el Club de Campo El Bosque, el valor de la preventa es de $10.000, mientras que en la puerta el cobro será de $20.000. La promesa es de siete horas de fiesta en cuatro ambientes bailables.

Caldera

El puerto se transforma en el lugar más atractivo para estas fiestas debido a que los principales show pirotécnicos de la provincia serán desde la costa.

Con un espectáculo de 15 minutos y cerca de cinco toneladas de explosivos transforman a la bahía en el escenario ideal para celebrar el inicio del 2017.

Y para seguir alegrando la jornada la invitación se encuentra en el camino entre Caldera y Bahía Inglesa, en la ex discoteque Takeo que ofrece fiesta hasta el amanecer. El local tendrá dos ambientes, terraza y barra épica, así como la concurrencia de tres djs con gran repertorio musical, lluvia de fluor y de "globos alcohólicos" para celebrar.

Llaman a adoptar conductas seguras de alimentación para disfrutar las fiestas

SALUD. La autoridad sanitaria destacó que es necesario extremar los cuidados ya sean en casa o en la elección de algún establecimiento autorizado.
E-mail Compartir

Durante esta época del año de festejos y de celebraciones la Autoridad Sanitaria de Atacama recomienda a la población consumir productos en buen estado, en perfecta conservación y manipulación, así también, cuidar su salud prefiriendo alimentos saludables y de bajo aporte de nutrientes negativos, como lo son las calorías, grasas saturadas, azúcar y sodio.

Con el propósito de asegurar la salud de la población, la Autoridad Sanitaria, está fiscalizando restaurantes, hoteles, salones de eventos y lugares donde se ofrecen celebraciones especiales. No obstante, de acuerdo a las estadísticas, la mayor cantidad de intoxicaciones durante estas fechas suceden en los propios hogares.

En este sentido, el seremi de Salud hizo un llamado a extremar los cuidados, ya sea en la casa o en la elección de un establecimiento con autorización sanitaria, para de este modo evitar problemas, tales como intoxicaciones alimentarias.

Pedro Lagos, seremi de Salud expresó que "dentro de las principales recomendaciones que estamos entregando, está la adecuada refrigeración de alimentos, evitar contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos, mantener la cadena de frío permanente, realizar una manipulación higiénica de los productos, Y por supuesto el lavado frecuente de manos con agua y jabón".

comercio informal

La Autoridad Sanitaria, llamó a evitar realizar compras en el comercio informal o callejero, pues constituye un riesgo innecesario, porque no se puede asegurar ni el origen del producto, ni la manera cómo ha sido conservado hasta el momento de la venta.

"Los establecimientos de alimentos deben cumplir con la normativa sanitaria vigente, siguiendo las siguientes recomendaciones: mantener limpios baños y cocinas, limpiar y desinfectar mesones y cubiertas donde se preparan los alimentos, para los manipuladores de alimentos se requiere el correcto lavado de manos, manipular por separado los alimentos crudos como carnes, pescados, mariscos y vegetales que crecen a ras de suelo, entre otras recomendaciones", explicó la autoridad regional.

Se trata de consejos que deben seguir las personas en sus casas, así como también tener la precaución de consumir alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos, no utilizar mayonesa casera y para quienes viajen fuera del radio urbano se recomienda beber siempre agua potable, si no se dispone de ella, hervirla al menos 3 minutos, dejar enfriar y almacenar.

Realizan controles entre Navidad y Año Nuevo

SERVICIOS. El Plan Ruta Segura se extenderá hasta el término de vacaciones.
E-mail Compartir

Durante este fin de semana diversos organismos públicos estarán fiscalizando en diferentes puntos del país. Es así como desde Transportes anunciaron más de 6 mil controles a nivel nacional entre Navidad y Año Nuevo y cerca de 200 en la región de Atacama, enfocados principalmente en los buses interurbanos y rurales.

A esto se suma el Programa "Tomemos conciencia" que realiza Senda en conjunto con Carabineros que busca sacar de circulación a cualquier persona que esté conduciendo bajo los efectos del alcohol.

En este contexto, el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros en Atacama, capitán Carlos Mesa Gallardo, informó que la institución implementó - a contar del 23 de diciembre - el "Plan Ruta Segura", el cual se extenderá hasta el término de las vacaciones, y que se intensificará este fin de semana "en la Ruta 5 norte, como también en algunos puntos que presentan mayor complejidad dentro del radio urbano", aseveró.

Seguridad Pública

El coordinador regional de Seguridad Pública, Carlos Olivares se sumó al llamado a la prevención en Año Nuevo, esta vez en lo relacionado a los delitos.

En este sentido, explicó que uno de los delitos de mayor ocurrencia en estas fechas son los robos en lugar habitado, "muchas de las familias de la región hacen abandono de sus hogares para pasar las fiestas con sus familiares o gente más cercana y muchas veces, ocupamos los medios de comunicación social como un insumo para los delincuentes, las redes sociales básicamente pasan a ser un diario de vida de público conocimiento y, la idea, es tomar los resguardos necesarios, no informar de manera constante a través de los medios ya mencionados y, obviamente coordinarnos entre los vecinos", aseguró.