Secciones

Ciclistas participan en campaña "Yo Pedaleo sin alcohol"

PREVENCIÓN. Se entregaron pulseras, tobilleras y brazaletes reflectantes.
E-mail Compartir

Cuatro de cada 10 fallecidos en accidentes de tránsito donde está involucrado el consumo de alcohol son peatones o ciclistas. Es por eso que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) como miembro de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, se sumó a una salida en bicicleta que fue organizada por grupos pedaleros.

PedaleAtacama citó a sus seguidores y también el grupo Volkano con el propósito de resaltar la prevención de accidentes de Tránsito con el mensaje; "Yo Pedaleo Sin Alcohol", que es parte de la campaña del servicio Cuida Tus Limites, y que se encuentra desarrollando en la región con diferentes acciones.

Martha Palma directora de Senda sostuvo que "intentamos llegar a la comunidad de forma creativa y en esta oportunidad pudimos regalar cerca de cincuenta pulseras, tobilleras y brazaletes reflectantes alusivos a nuestra campaña a un sector súper específico que son los ciclistas y con la cual hacemos el llamado a tener el máximo de cuidado en estas fiestas de Fin de Año".

Por su parte la presidenta de Volkano, Kelly Araya indicó que "vinimos apoyar esta actividad que nos parece excelente porque hay que fomentar el tema de la cultura de no manejar ni conducir ningún vehículo en estado de ebriedad porque cada acción tiene una consecuencia y netamente las consecuencias son la muerte".

La presidenta de Volkano agregó que además la oportunidad sirvió para recalcar la importancia del uso del casco como de material reflectante y luces para evitar accidentes.

Condenan a ciclista por manejo en estado de ebriedad

POLICIAL. Se trata del primer caso en la región donde se considera que la bicicleta es un vehículo.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó condenó al conductor de una bicicleta por manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2014 a las 19 horas, cuando en el sector de Paipote el joven conducía en estado de ebriedad la bicicleta y colisionó con una motocicleta que venía desde Tierra Amarilla a Copiapó.

Debido al impacto el chofer de la motocicleta quedó con lesiones de carácter grave y estuvo varios días en estado de coma. Mientras que el conductor de la bicicleta quedó con una lesión grave en una de sus piernas. En el Hospital Regional donde ambos fueron sometidos a la alcoholemia de rigor, examen que arrojó que el ciclista manejaba en estado de ebriedad, con 1,1 gramos de alcohol por litro de sangre.

Uno de los peritos que investigó el accidente de tránsito señaló en el juicio que la causa basal del accidente es que la bicicleta obstruyó la circulación de la moto. Esto ocasionó el accidente y con ello las lesiones graves del motociclista que estuvo en coma durante 30 días.

Fiscalía

Este caso fue llevado a juicio hace tres meses. En esa oportunidad el tribunal absolvió al conductor, entendiendo que la bicicleta no era un vehículo regido por la Ley de Tránsito, por ello el Ministerio Público interpuso un recurso de nulidad el que fue acogido por la Corte de Apelaciones.

"Recurrimos a nulidad, la Corte anuló el juicio y se hizo nuevamente. El resultado fue que la bicicleta es un vehículo regulado por la Ley de Tránsito y manejar en estado de ebriedad una bicicleta es un delito tal como si manejara un camión, un automóvil, una motocicleta", señaló el fiscal Ariel Guzmán.

Es el primer ciclista condenado por manejo en estado de ebriedad en la región, pero sí hay otras sentencias al respecto en otras regiones del país.

El 2 de enero se entregará la sentencia del caso y el ciclista arriesga una pena de 541 días a 810 días de prisión. Aunque considerando que no tiene antecedentes penales podría obtener el beneficio de una pena remitida, es decir en libertad y bajo la observación de Gendarmería.

Defensoría

Diego Soto, abogado de la Defensoría Penal Pública, señaló que en este caso el tribunal estimó que "la bicicleta era un vehículo motorizado".

Sin embargo la defensa no comparte este argumento y estudiarán el fallo para determinar si interponen un recurso, ya que "consideramos que es un hecho atípico, que no está regulado por la Ley de Tránsito y no debería sancionarse por eso, o si no, lo hace extensivo a si una persona que va en patines en estado de ebriedad, o en un monopatín o en algo que tenga ruedas puede ser sancionado por conducción en estado de ebriedad", concluyó el abogado.

Poblador insultó a Carabineros luego que lo notificaron de una infracción

LEY DE TRÁNSITO. El conductor tenía 19 años y fue detenido junto a su polola en Copiapó.
E-mail Compartir

Un conductor de un vehículo fue detenido luego que insultó a un funcionario de Carabineros que le notificó por tener vidrios polarizados, una infracción a la Ley de Tránsito en Copiapó.

Según fuentes policiales, alrededor de las 20.30 horas los funcionarios de Carabineros del retén Paipote realizaban controles preventivos cuando fiscalizaron a un conductor de 19 años. Cuando estaban confeccionando el documento para ejecutar la multa el sujeto le dijo al carabinero: "quieres plata para el Año Nuevo guatón c...".

Tras la situación, fue detenido. La acompañante del conductor habría agredido a los policías con el cable de la radio, por lo que también fue detenida en el procedimiento.

En el recinto, se encontraron en poder de uno los jóvenes tres papelillos contenedores de marihuana en una billetera, los que pesaron más de 2 gramos.

Ambos funcionarios de Carabineros quedaron con lesiones de carácter leve debido al procedimiento y el fiscal de turno dispuso que pasaran a control de detención. En el caso del joven por atentado en contra de la autoridad y porte de marihuana, mientras que la joven fue detenida por maltrato de obra a carabineros de servicio con resultado de lesiones leves.