Secciones

Alumnos municipales tienen déficit de 3 años pedagógicos

COPIAPÓ. La directora del Daem entregó la cifra. Además sinceró que con esta realidad es difícil que mejoren los resultados en el Simce o la PSU.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Como una situación "compleja" catalogó la directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) de Copiapó, Ximena Sanhueza la situación de las generaciones estudiantiles de al menos los últimos siete años en la comuna. En la actualidad los alumnos presentan un déficit o desfase de tres años pedagógicos.

La directora puntualizó que en los últimos tres años se han perdido en promedio dos meses de clases por año, ya sea por factores de paralizaciones externas e internas de la municipalidad, como también eventos naturales como fue el aluvión de marzo de 2015.

Cabe señalar que el año pasado el alumnado perdió cerca del 40% del contenido que debía pasarse. La profesional detalló que "el año pasado prácticamente no tuvimos un primer semestre porque tuvimos que normalizar los establecimientos y donde se priorizaron contenidos".

Agregó que "tenemos un problema de cobertura. El año pasado no pasamos todo el programa en los niveles porque tuvimos que pasar todo el contenido de un año en la mitad de tiempo".

Para enfrentar estas variables el Ministerio de Educación realizó el programa "Salvemos el Año Escolar" durante la movilización de los Estudiante Secundarios el 2011. Además en conjunto con el Daem se han realizado planes de recuperación de clases, se potenció el trabajo en casa de los alumnos además de extensiones del año escolar. Con todo finalmente no se ha podido contrarrestar la falta de clases.

Sanhueza sinceró que "nosotros sabemos que un bajo porcentaje de alumnos sigue un trabajo autónomo en sus casas como de autoaprendizaje, revisando contenidos a pesar de que la gran mayoría de los establecimientos preparó unidades en sus páginas web subiendo contenido y materias".

Resultados

En la última PSU 2016 el 44% de alumnos de colegios municipales a nivel nacional no alcanzó 450 puntos. En Copiapó las expectativas no era auspiciosas dado, según antecedentes de la Daem, que en años anteriores el 60% de los alumnos no alcanzan a tener 450 puntos para postular.

Sanhueza analizó que "la PSU dice que el alumno de cuarto medio, cuándo aprendió de lo que debió saber del contenido cíclico de los años y si algo se dejó de pasar en un nivel inferior se complica el aprendizaje futuro".

"Los malos resultados que tenemos en el Simce y en la PSU tiene que ver con este desfase. Nosotros vamos a ver en alumnos situaciones complejas con alumnos con muy bajos resultados", agregó.

Intervención

Por su parte el alcalde Marcos López se mostró preocupado con la situación de la educación municipal. La autoridad espera que el próximo año la auditoría externa que se ordenó aclare las "anomalías económicas en los últimos ocho años en educación". También espera que se mejore la calidad en los colegios dado que la comuna antes tenía 11 recintos con excelencia educacional y hoy la cifra bajó a 7.

mil alumnos tiene el sistema municipal en Copiapó distribuidos en sus 31 establecimientos. 21

Campamento de Verano reunirá a alumnos destacados de octavo año básico

INNOVACIÓN. Esto para los estudiantes de la provincia del Huasco.
E-mail Compartir

Junto con felicitar a los estudiantes que ya finalizan su proceso de enseñanza básica, el Ministerio de Educación y la Red de Sostenedores del Huasco han organizado un campamento para aquellos que durante todo este 2016 se esforzaron en ser los más destacados, demostrando un buen rendimiento, conducta y asistencia.

La actividad se enmarca dentro del Plan de Anticipación 2016 - 2017 y beneficiará a todas las escuelas públicas de la Provincia del Huasco, las cuales contarán con traslado hasta el camping Las Vertientes, sector Las Tablas de la comuna de Freirina. Allí vivirán diversas actividades recreativas (artístico-culturales) los días 4, 5 y 6 de enero.

Este Primer Campamento de Verano contempla alimentación y credenciales que identificarán a todos los participantes, entre ellos un profesor por cada comuna, diez monitores, un paramédico, salvavidas y protocolos de seguridad en caso de emergencia. Para aquellos padres y apoderados preocupados, ellos contarán con una hora diaria para visitar a los alumnos desde las 20:00 a 21:00 horas.

Además, se entregará a todos los estudiantes un completo Kit de Campamento que incluye carpa, saco de dormir, gorros exploradores, poleras, bloqueadores y repelente contra insectos. Los alumnos sólo deberán llevar ropa de cambio para 3 días, traje de baño y artículos personales de aseo, ya que cada Daem gestionará colchonetas y reunirá los permisos correspondientes de cada uno.

Llaman a almaceneros para postular a fondos concursables de Sercotec

DESARROLLO. La medida busca mejorar la competitividad de los negocios de barrio a través de la entrega de financiamiento y capacitación en línea.
E-mail Compartir

Sercotec informó que los almaceneros del país tendrán más días para postular al fondo concursable Almacenes de Chile, que considera un subsidio de hasta 2 millones de pesos para inversiones asociadas a promoción, asistencia técnica, equipamiento, mejoramiento de infraestructura y capital de trabajo.

El programa Almacenes de Chile es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a Sercotec, que busca el crecimiento de los almacenes y su acceso a nuevas oportunidades de negocios a través de financiamiento, por medio de un fondo concursable y un curso de capacitación en línea.

En la región de Atacama el nuevo plazo de postulación al fondo concursable se amplió hasta el 16 de enero a las 15:00 horas. Todas las postulaciones se realizan en el sitio web www.sercotec.cl

Para participar, los almacenes deben inscribirse previamente en la capacitación en línea que ofrece el programa, en el sitio www.almacenesdechile.cl. Se trata de un curso gratuito, disponible para todos los dueños de almacenes, que permite aprender y actualizar de forma fácil y entretenida los conocimientos relacionados con la gestión de un almacén: aumento de ventas, disminución de costos, atracción de nuevos clientes y proyección del negocio.

La directora regional de Sercotec, Any Dorador, señaló que en esta convocatoria el fondo concursable de la institución cuenta con un presupuesto total de 2.000 millones de pesos, que permitirá beneficiar a 800 almacenes a lo largo de Chile.

millones es el presupuesto a nivel nacional del Sercotec para la iniciativa con los almaceneros. 2.000

Santo Tomás tendrá escuelas de verano gratuitas en Copiapó

CURSOS. Se implementarán talleres con diferentes temáticas.
E-mail Compartir

Durante este verano la Universidad Santo Tomás en Copiapó abrirá sus puertas para ser una alternativa para la comunidad que desee adquirir nuevas herramientas de forma gratuita en esta temporada de vacaciones.

En total son seis los talleres que el centro educacional impartirá este verano 2017, actividad a la que se dará inicio el próximo martes 10 de enero. Los cursos son gratuitos y abiertos a toda la comunidad copiapina; Taller de Tai Chi, taller de reanimación adulto y pediátrico, talleres gastronómicos adulto e infantil, Curso básico de modelado 3d, taller práctico de flores de bach y taller de entrenamiento funcional para adultos.

Esa es la propuesta con que Santo Tomás renueva su vinculación con la comunidad regional, destacando que algunos de los talleres tendrán una duración de dos días.

"Invitamos a la comunidad a participar de estos talleres que combinan lo formativo con lo lúdico. Estamos muy contentos de generar esta instancia abierta para todos, por lo que esperamos contar con una masiva participación de público. Cada taller será desarrollado por expositores de alto nivel, los que estarán encargados de impartir estos espacios formativos", mencionó el rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas Veas.

Los talleres comienzan la semana del 09 de enero extendiéndose hasta el 20 de ese mes. Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Para mayor información comunicarse al 52 2 352120 o bien al correo cllancamil@santotomas.cl - lugar en que se realizarán los talleres: sede Santo Tomás.