Secciones

Estudio midió el grado de bienestar de los copiapinos

MUESTRA. Análisis de la U. Santo Tomás asegura que mayoritariamente los encuestados se sienten bien con su vida en la capital regional.
E-mail Compartir

Significativos estados de bienestar en dimensiones como el aceptarse como persona, lograr relaciones positivas con los demás, poder tener una conducta autodeterminada, influir en su entorno, sentir que han crecido como personas y tener un propósito en la vida, fueron las principales conclusiones entregadas por el estudio "Percepción de bienestar urbano en habitantes de la ciudad de Copiapó". El informe fue realizado el Observatorio de Opinión Pública de Santo Tomás de la capital regional para percibir el grado de bienestar de los ciudadanos.

De acuerdo a lo informado por esa casa de estudios superiores, la encuesta se dividió en categorías.

Una de estas es la "Autoaceptación", que tiene vínculo "con los sentimientos positivos que un individuo experimenta al sentirse satisfecho consigo mismo", explican los encargados de la encuesta.

Fue así como se registró que un 52,94% de los encuestados muestran estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que, cuando repasan la historia de sus vida en Copiapó, están contentos con cómo se les han dado las cosas.

En tanto el 54,14% dice estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que se siente orgulloso de la vida que lleva en la ciudad. Un 52,4% señala estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en Copiapó se siente bien y "positivo conmigo mismo".

Relaciones y autonomía

Otra categoría fue "Relaciones positivas", que representa la dimensión en la que se prioriza el desarrollo de "relaciones estrechas con otros", asentadas en valores de confianza y empatía.

En este ámbito se observó por ejemplo que un 60,37% de los encuestados indica estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en esta ciudad ha logrado tener amigos íntimos con quienes compartir preocupaciones y alegrías.

Un 60% dice estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en Copiapó ha experimentado muchas relaciones cercanas y de confianza.

En "Autonomía", que implica "sostener la propia individualidad en diferentes contextos sociales, lo cual lleva a que las personas logren asentar sus propias convicciones, en base a la autodeterminación, y así mantener su autoridad personal e independencia", un 50,27% afirma estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en los contextos sociales en los que participa en la ciudad de Copiapó puede expresar sus opiniones libremente, incluso cuando son opuestas a las opiniones de la mayoría de la gente. En tanto un 49,47% indica estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en los espacios en que interactúa con otros en la ciudad de Copiapó siente confianza en sus opiniones incluso si son contrarias al consenso general.

Otras categorías

En "Dominio ambiental", que es explicado como "la sensación de poder seleccionar e influir en el mundo de forma favorable de acuerdo a las propias necesidades y propósitos", los números también son relativamente parejos.

Un 46,67% indica estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en Copiapó le ha resultado fácil dirigir su vida hacia el camino que le satisface; mientras que un 55,58% señala estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en esta ciudad ha sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a su gusto.

En la categoría "Propósito en la vida", la que "implica una cohesión entre los esfuerzos y los retos del individuo" un 59,63% afirma estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que se siente bien cuando piensa en lo que ha hecho en el pasado en esta ciudad y lo que espera hacer en el futuro.

En tanto un 59,25% plantea estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que sus objetivos de vida en esta ciudad han sido más una fuente de satisfacción que de frustración.

En cuanto a "Crecimiento Personal", que está relacionado "con llevar a un estado superior las propias potencialidades" un 58,51% considera estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que en el tiempo en que ha vivido en Copiapó se han "desarrollado mucho como persona".

Un 54,52% indica estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con que su vida en Copiapó ha sido un proceso continuo de estudio, cambio y crecimiento.

Datos

El diseño de investigación es de tipo Transaccional-Descriptivo.

376 habitantes de Copiapó fueron considerados en la muestra.

En septiembre de 2016 se realizó la encuesta.

está contento con cómo se les ha dado las cosas cuando repasan la historia de sus vida en Copiapó. 52,94 %

ha logrado tener amigos íntimos con quienes compartir preocupaciones y alegrías. 60,37 %

ha sido capaz de construir un hogar y un modo de vida a su gusto en la capital regional. 55,58 %

está de acuerdo o totalmente de acuerdo con que se ha desarrollado mucho como persona en Copiapó. 58,51 %