Secciones

Fiscalía y Dicrep agilizarán remates de especies tras convenio

LABOR. Se busca mejorar los canales de apoyo entre ambos organismos.
E-mail Compartir

Un convenio de colaboración firmó la Fiscalía de Atacama con la Dirección Regional de Crédito Prendario (Dicrep), el cual permitirá agilizar los remates de especies que sean incautadas producto de las investigaciones de carácter penal que se lleven a cabo en la región.

El documento fue firmado en presencia del fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat, quien mencionó que es sumamente importante el apoyo que la Dicrep presta a la Fiscalía con la ejecución de los remates en que se someten a oferta pública las especies incautadas. "La comunicación y el apoyo mutuo entre la Fiscalía y la Dicrep siempre ha sido fluido, por lo que con la firma de este convenio se busca mejorar aún más los canales de apoyo mutuo entre ambos organismos. Además de ampliar la colaboración ante cada proceso de remate de especies que se programe en la región", dijo el fiscal regional.

Por su parte, el director de la Dirección de Crédito Prendario de Atacama, Hernán Díaz, calificó como altamente significativo el poder concretar la firma de este convenio que permitirá la fluidez de los procesos entre ambos organismos públicos.

Centro de Justicia Juvenil cuenta con luminaria para eventos

PROYECTO. El sistema de iluminación artificial fue reparado por completo para mejorar las instalaciones.
E-mail Compartir

El Club Deportivo, Recreativo y Cultural "Reinsertándonos en la Libre Sociedad", conformado sólo por jóvenes que cumplen sanción en el Centro de Internación Provisoria (CIP) y el Centro de Régimen Cerrado (CRC), a través del proyecto "Construyendo Oportunidades - Campeonato Deportivo organizado por los jóvenes del CIP - CRC, Sename Atacama", se adjudicó 17 millones 56 mil 89 pesos, gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) otorgado por el Gobierno Regional de Atacama, en el marco de su ítem Seguridad Ciudadana. El dinero les permitió financiar la reparación total del sistema de iluminación artificial de los espacios comunes del Centro de Justicia Juvenil que les facilitará la organización de campeonatos de futbolito con equipos internos y externos.

Con el proyecto se espera mejorar las rutinas de los jóvenes, generar un ambiente grato y favorecer situaciones de inclusión y conocimiento.

Proyecto de Cachiyuyo lidera "Camiseteados" de TVN

OBRAS. El Observatorio Ecológico Infantil fue creado por Agustín Plaza junto a 13 alumnos de la escuela rural de la localidad.
E-mail Compartir

Con 6.306 votos el proyecto Observatorio Ecológico Infantil de Cachiyuyo lideraba hasta ayer la competencia de "Camiseteados" de TVN, según consignó soycopiapo.cl.

La iniciativa fue creada por Agustín Plaza junto a 13 niños de la localidad, quienes son parte de la escuela rural y decidieron participar en este concurso. Ellos son los únicos representantes de la región de Atacama y quienes deseen votar deben ingresar a www.camiseteados.cl.

El programa de TVN realizado en conjunto con 4ChangeMedia, busca resaltar, celebrar y premiar a las personas comunes y corrientes que desarrollan tareas extraordinarias en su comunidad. Ayer el canal exhibió la historia de la creación del observatorio y el vínculo que se ha generado entre los niños y Agustín Plaza.

El proyecto fue impulsado por Agustín Plaza, vecino de Vallenar que se enfocó en la localidad ubicada en la Provincia de Huasco. Según contó a este medio en noviembre de este año, la iniciativa consiste en la edificación de un observatorio, estructura en base a tierra (90%), que albergaría una sala de exhibición, un segundo piso donde estaría ubicado un telescopio y un área para la recreación.

"La idea es hacer jornadas de observación donde podamos conversar y mirar las estrellas", dijo en esa oportunidad Plaza, quien detalló que en ese momento tenía un 80% de avance en la obra gruesa.

La estructura fue levantada por Agustín Plaza, el apoyo de su familia y los 13 niños que solo esperan el telescopio para completar la iniciativa.