Secciones

Bomberos recibe donación de implementos de rescate

CALDERA. Las herramientas serán utilizados para labores en el mar. Es equipamento de última tecnología para cuatro buzos.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

Una importante donación recibió el Cuerpo de Bomberos de Caldera para labores de rescate en el mar, para la Unidad Gersa de esta institución. La entrega se concretó en las dependencias del Cuerpo de Bomberos de la comuna, con la participación de diversas personalidades.

Hace un par de años atrás se formó el Grupo de Rescate Acuático y Subacuático de Bomberos Caldera (GERSA), para apoyar las labores de rescate en el mar o en alguna otra situación parecida como en embalses o ríos y este Cuerpo de Bomberos carecía de implementos para realizar estas labores como por ejemplo equipos de buceo, entre otros materiales, fue así que hubo conversaciones con la empresa minera CAP que tienen sus faenas en la comuna y accedieron a implementar a esta unidad de voluntarios.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Caldera, Marco González, señaló que "estamos muy felices como bombero de esta comuna al recibir este aporte que consiste en equipamiento completo para cuatro buzos con material de última tecnología y que además vienen provisto de una capacitación para nuestros voluntarios, nuestra institución es la primera en la región que cuenta con estos equipos, sabemos muy bien que ya se acerca la temporada estival y nuestros voluntarios ya se encuentran preparados para enfrentar cualquier accidente o emergencia".

El aporte por parte de la empresa minera fue de 6 millones y medio y consistió con la compra de trajes de buceo, máscaras, estanques individuales de oxígeno, entre otros implementos.

Aporte

Gabriel Valencia, jefe Puerto Punta Totoralillo dijo que "nuestra empresa dentro de su responsabilidad social empresarial va de la mano con la ayuda a instituciones como este caso es el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes realizan una gran labor y en esta ocasión estamos entregando equipamiento para un grupo de rescate subacuático, que es muy importante en esta zona costera y sobre todo pensando que en Caldera durante la época estival llegan muchas personas a disfrutar de su descanso".

En esta ceremonia se aprovechó de certificar a cuatro voluntarios que participaron en un curso de buceo y que pertenecen al Grupo de Especialidades Rescate Sub-Acuático, que es una de las especialidades más técnicas y complejas de rescate, por lo cual requiere una constante capacitación y entrenamiento.

Las operaciones de rescate subacuático se centran en la búsqueda y recuperación de personas atrapadas o desparecidas.

Importancia

Se destacó que para el Gersa del Cuerpo de Bomberos de Caldera es muy importante esta unidad, es por ello que capacitó a cuatro de sus voluntarios a cargo de Pietro Vernier, un italiano que llegó a Caldera con su empresa de buceo y que se encuentra radicado en Bahía Inglesa. Después de intensas clases teóricas y prácticas dejó capacitado a estos voluntarios para participar ante cualquier rescate o búsqueda de personas desaparecidas.

Pietro Vernier sostuvo que "una experiencia muy buena, lo voluntarios se portaron muy bien y a alguno de ello le costó un poco al principio, ya que era algo nuevo que no conocían, pero habían dos que ya tenían noción del buceo y al final los cuatro salieron con el cien por ciento de la prueba y trabajaron muy bien".

Coro realizó concierto navideño en el puerto

CELEBRACIÓN. Los vecinos pudieron deleitarse con bellas canciones.
E-mail Compartir

Un gran concierto itinerante con canciones navideñas realizaron los componentes de las "Voces de Oro", integrado por artistas calderinos, los conciertos se desarrollaron en seis puntos de la comuna, comenzando en el sector de Las Estaciones, luego en Villa Las Playas, sector de las nuevas casa como Villa Padre Negro, sector Alborada, sector centro y finalizando en el pasaje Orella.

Según, Eusebio Castillo, uno de los componentes de este grupo de cantantes de la comuna, la idea es llevar la magia de la navidad a las personas de los barrios con música, alegría y confites, esto permite que muchas personas no tienen la oportunidad de escuchar en vivo música navideña. "Se trata de un espectáculo al aire libre que sirve para acercar a los asistentes con el espíritu navideño en una fecha importante para nosotros como cristianos. Queremos agradecer a muchas personas anónimas que aportaron para que esta actividad pudiera salir adelante", dijo.

En cada uno de los seis puntos fueron cantando villancicos y otras canciones de navidad, además de entregar confites a los más pequeños. El grupo a bordo de un gran camión con equipo de amplificación desarrollaba sus presentaciones, en algunos sectores las personas se emocionaron de ver tan bella presentación, llena de música y talento de los artistas locales.

Finalmente las presentaciones terminaron en el pasaje Manuel Orella, una familia del puerto ha ornamentado su casa como lo ha hecho durante muchos años para navidad y que la hace ser una de la vivienda mejor adornada del puerto, en esta ocasión la familia Fuentealba Zumarán entrego una degustación de cola de mono y pan de pascua para los asistentes.