Secciones

El kick boxing tuvo su última velada este 2016 en Copiapó

PRESENTACIÓN. La actividad se efectuó en la cancha de la Junta de Vecinos Almirante Rivera, en la Población Ignacio Carrera Pinto de la capital regional.
E-mail Compartir

El Team Black Taurus realizó un torneo final de cierre de este 2016, donde llegaron clubes de El Salvador, Vallenar, Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó.

La actividad gratuita se desarrolló en la cancha de la Junta de Vecinos Almirante Rivera en la Población Ignacio Carrera Pinto de la capital regional.

Sobre esta iniciativa, Jazmín Alfaro, integrante de la organización del evento deportivo, comentó que "la idea era mostrar un poco el deporte de contacto. La idea era hacerlo al aire libre, es una iniciativa que se da poco en Copiapó, siempre está en el techado cobrando entrada. La idea era que el público tuviera acceso a este tipo de evento, que conozca de qué se trata, que conozcan un poquito más lo que es el kick boxing".

Hasta el evento llegaron 14 deportistas que participaron en siete peleas en donde se practicó kick boxing y boxeo, indicó Alfaro.

Deporte de contacto

Sobre si es posible que toda persona pueda practicar este deporte, la organizadora indicó que "lo puede practicar cualquier persona, a nosotros nos gusta trabajar con la comunidad. Cualquier persona puede practicar el deporte de contacto en sí. El deporte de contacto está dejado de lado en todo ámbito, por el prejuicio de la gente", dijo.

Alfaro dijo que los motivos tienen relación "más que nada por las secuelas que uno cree que puede tener, pero realmente es un deporte que si tú lo practicas bien, si tú te entrenas, su tú tienes un buen entrenador no tiene ningún tipo de lesión".

En la ocasión, la deportista agregó que "agradecemos el apoyo de Maikol, profesor de boxeo de Tierra Amarilla y de Jhon Sol por ayudarnos en esta actividad...(sic)".

LO que se viene

La organizadora indicó que esperan en el mes de mayo de 2017, ser parte del torneo nacional de kick boxing que entregará los pasajes para el Sudamericano de la especialidad.

Ya están las fechas y sedes para los Judejut 2017

COMPETENCIA. Entre el 24 y 30 de abril se llevarán los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, donde participarán Chile, Perú y Bolivia.
E-mail Compartir

En la Asamblea Ordinaria realizada recientemente en la ciudad de Potosí, Bolivia que convocó a autoridades deportivas de Chile y Perú y los dueños de casa, se definieron las fechas y sedes de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Bolivia 2017, luego que el Comité Ejecutivo acodara efectuar este evento internacional sub 19, entre el 24 y 30 de abril.

Sedes

Respecto de las sedes, Tarija recibirá al atletismo y básquetbol damas; Oruro albergará el judo, vóleibol varones y tenis de mesa; Sucre será anfitriona de gimnasia artística y natación y las competencias de taekwondo, básquetbol varones y ciclismo se efectuarán en Potosí.

Autoridad

El seremi del Deporte, Osvaldo Carvajal, indicó que se han realizado selectivos en los deportes colectivos de básquetbol y vóleibol, damas y varones, para enfrentar esta competencia con una preparación de varios meses.