Secciones

Regalos navideños

E-mail Compartir

Se acercan las celebraciones de fin de año y la compra de regalos hace de esta una sociedad un poco más frenética que lo usual. Dentro de esa lógica, son muchos los padres que optan por hacer de un ser vivo un regalo para los niños, y ¿por qué no? Tener a una mascota en la familia permite enseñar e implementar lógicas de responsabilidad, cuidado, y protección en torno a este ser vivo que pasa a ser completamente dependiente del cuidado humano. Pues bien: es esencial que las familias recuerden que en este acto se asume un compromiso colectivo con este ser, de cuidado constante y para toda la vida, en el cual se debe velar por los intereses del animal según su edad y especie. Así, es esencial recordar que debe protegerse a este ser del frio y del calor, del hambre y de la sed, otorgándole un espacio acorde a su tamaño y energía, y permitiéndole desarrollar su comportamiento como animal. Regalar un animal para luego abandonarlo, o para negligentemente negarle el cuidado correspondiente, no solo configura un delito penado por nuestra legislación, sino que además puede enseñar mucho más de lo que se cree a un niño que luego replicará esa forma de relacionarse con otros seres vivos. Hacemos un llamado a las familias a reflexionar seriamente si desean asumir este hermoso compromiso; y por supuesto, de hacerlo, a no comprar uno de raza, sino que a adoptar uno sin casa.


Noche de paz


Saludo de Navidad

Feliz Noche de Navidad para todos…


Obligación de arrepentimiento

Se han alzado algunas voces diciendo que los condenados por violaciones de derechos humanos deberían arrepentirse públicamente para poder optar a beneficios carcelarios. Quienes deberían arrepentirse son aquellos en quienes recae la responsabilidad principal de dichas violaciones: los máximos dirigentes de la Unidad Popular que desataron una lucha fratricida y quienes promovieron una cruenta guerra subversiva; no quienes cometieron actos reprochables como parte de la difícil tarea de conjurar la guerra civil y de reprimir las acciones violentas de personas o de grupos armados que pretendían instaurar en Chile un régimen totalitario marxista.

La mayoría de los militares y carabineros actualmente encarcelados son inocentes de los delitos que les fueron imputados, están libres de culpa o están exentos de responsabilidad criminal. Todos han sido condenados injustamente, por sentencias dictadas contra leyes expresas y vigentes, como resultado de procesos judiciales en los que no les fueron respetados sus derechos humanos al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la igualdad ante la ley.

Señor director:

Paula Zapata y Pamela Calderón, OpraChile

Señor director:

Hace poco más de 100 años y en plena primera guerra mundial la Navidad logró llevar la paz por unas horas a un campo de batalla, donde desde distintos idiomas los unió una misma canción: "Noche de Paz", coreada en alemán e inglés. Este hecho histórico nos recuerda que el nacimiento del niño Jesús evoca un mensaje de amor, misericordia y perdón. No perdamos este horizonte, que este 25 de diciembre sea una fecha de unión, acogida y encuentro entre los chilenos. Volvamos nuestra mirada al pesebre, que como ha dicho el Papa Francisco "allí nos habla la ternura de Dios. Allí se contempla la misericordia divina que se ha hecho carne, y que enternece nuestra mirada".

Alejandra Troncoso, vocera de Voces Católicas

Una muy feliz Fiesta de Navidad para usted y por su intermedio a todos los que forman su grupo de trabajo, que este paréntesis de paz y amor les brinde la oportunidad de reflexionar junto a sus seres queridos de la importancia de tener una estrella que ilumine nuestro caminar por la vida, la misma que los Reyes Magos siguieron para llegar a Belén, hoy entre tantas preocupaciones, metas por cumplir, siempre tratando de ganarle al tiempo, nos olvidamos del verdadero sentido de nuestras existencias, de nuestras familias, han sido tantos los hechos que nos han demostrado lo frágil de la vida, no existe un momento adecuado para expresar nuestros sentimientos, siempre, siempre es el momento para hacerlo….

Luis Soler

Señor director:

Adolfo Paúl Latorre