Secciones

Business is business

E-mail Compartir

Así, las críticas ciudadanas contra el actual sistema de pensiones impuesto durante dictadura han motivado sendas campañas comerciales de las empresas de AFP (aún en curso en radio, TV y prensa escrita), con el objeto de contener los daños pecuniarios a sus intereses, derivados de la bronca y organización popular. Las campañas comunicacionales de las ISAPRES, con el objeto de "blanquear" su industria y negocio son permanentes en los mismos medios de comunicación de masas, donde incluso ficharon como rostro de una de sus campañas a un potencial candidato presidencial. La tendencia es siempre la misma, si un interés económico puede verse afectado por las acciones de un populacho descontento, dicho grupo de interés económico afectado activa una amplia batería de recursos, con el objeto de contener los eventuales desmadres que potencialmente afectarían el valor de sus acciones en bolsa o el grosor de sus billeteras empresariales. Business is business.

Vivimos en un Fundo, donde los patrones han mejorado su trato hacia el inquilinaje en los últimos 30 años, qué duda cabe (como diría otro precandidato presidencial). Pero seguimos viviendo en un Fundo con vista al Pacífico, donde las reglas sustantivas del juego las definen nuestros patrones, para lo cual no escatiman recursos económicos para comprar algunos representantes del inquilinaje, con la misión de defender de manera impúdica sus intereses económicos en Instituciones pseudo-representativas y así revestir con un hálito de legalidad, patrones éticos distorsionados y subordinados a leyes de mercado. Business is business.

A diferencia de lo que el spot de la Asociación Gremial de Alimentos y bebidas nos quiere hacer creer; las cantidades de discos "PARE" negros que nos están metiendo, nos estamos tragando o estamos eligiendo, corresponden a las dosis completas para que este Fundo siga siendo eso: un Fundo con vista al Pacífico, que cada vez menos se parece a la copia feliz del Edén.


El poder de las ideas

Por lo cual no da Lo mismo las ideas que priman en la discusión pública, es precisamente la labor que Círculo Acton Chile asumió hace ya dos años, fomentando los principios y valores que hicieron de Chile un referente, fomentando un Chile próspero, libre y en paz en cada uno de los rincones de nuestro país, encontrando amigos en esta cruzada y sumando fuerzas.

Las ideas tienen consecuencias, lo demuestra con múltiples ejemplos la historia, y debemos recordar que quienes difundimos la libertad no esperamos que todos sean liberales, sino que hagan ejercicio de la libertad, en respeto y tolerancia, fomentando el libre intercambio y respetando la eterna búsqueda de la felicidad, la vida desde la concepción y fomentando el progreso para todos.


Alcohol en fiestas de Fin de Año

El proceso de metabolización del alcohol en mujeres es más lento que en los hombres, lo que facilita que este elemento se acumule en su sangre, alcanzando fácilmente la ebriedad.

Es fundamental que se beba de forma moderada, ingerir alimentos antes de beber y tomar abundantes líquidos que hidraten. Además, se sugiere no realizar mezclas de este producto por grados alcohólicos.

El consumo excesivo de alcohol nos deja vulnerables para ser víctimas de actos delictuales tales como peleas, violaciones, asaltos, entre otros. Si va a conducir no debe consumir alcohol, esto implica, además que sus capacidades se ven afectadas y se tiene un menor sentido de la responsabilidad y prudencia.

Es necesario que peatones, automovilistas y ciclistas, transiten con respeto y responsabilidad en estas fiestas que se avecinan, por nuestro autocuidado y el de nuestras familias.

La reciente polémica provocada por un spot financiado por la Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile (entre muchas que han asomado las últimas semanas de 2016!), donde aparecen dos deportistas reconocidas, así como personajes de la farándula local llamando a "hacer las cosas bien", mediante una velada crítica confundente y tendenciosa a la actual Ley de etiquetado de alimentos, es parte del juego mediático al que cada rubro industrial cuestionado echa mano cuando sus intereses económicos se ven realmente o potencialmente afectados. Business is business.

Marcelo Saavedra Pérez

Muchas veces uno reflexiona en torno al papel de las ideas en la sociedad, estas son fundamentales dado que nos permiten explicar el funcionamiento del mundo y las concepciones de lo obvio, de qué manera proyectarnos y formar nuestra sociedad.

Francisco Sánchez

Las fiestas de fin de año son un motivo de alegría para compartir con familiares y amigos. Sin embargo, el gran problema se centra en el abuso de alcohol.

Karin Martínez, académica Facultad de Enfermería U. Andrés Bello