Secciones

Reclamo y exijo

E-mail Compartir

Reclamo y exijo.

Reclamo mi derecho a no ser discriminada por ser mujer, por vivir mi sexualidad heterosexual.

Reclamo mi derecho a no ser discriminada en mi vocación de madre, vivir mi maternidad y a exigir que mis hijos, y los hijos de mis hijos tengan el mismo derecho a protección que tuve yo.

Reclamo mi derecho a no ser discriminada por tener religión.

Reclamo mi derecho a existir, no ser abortada desde mi concepción y morir por ley natural.


Fiestas de fin de año

Para muchas personas las fiestas de Navidad y Año Nuevo sirven para reforzar los lazos familiares y vínculos afectivos, celebraciones y estar en compañía de sus seres queridos. Sin embargo, estas fechas pueden convertirse en una "verdadera pesadilla", ya que en algunos pueden emerger los sentimientos de soledad, estrés y de angustia, acompañados por crisis de confianza e incertidumbre.

Esta es una época de mucho movimiento y obligaciones que cumplir, y esto puede determinar un aumento del estrés. También se generan gastos excesivos en regalos y en reuniones para celebrar, aumentan la presión económica en muchas personas y hogares.

La gente se siente agobiada, el tránsito aumenta debido a la vorágine de las compras. Las celebraciones además son propicias para los excesos de comidas ricas en grasa de difícil digestión y el alcohol, lo cuales provocan problemas estomacales, aumentos bruscos del colesterol, alteraciones del humor, problemas cardíacos y cerebrovasculares que derivan en hospitalizaciones inesperadas.

Debemos revalorizar la importancia de los vínculos afectivos y sociales.


Inmigrantes, pymes y legislación laboral

"Cometer una injusticia es peor que sufrirla", escribió Aristóteles. Espero que no cometamos una injusticia con nuestros inmigrantes.

Me gustan los países cosmopolitas en donde la creatividad y la innovación resaltan.

En Chile hay aproximadamente 500 mil inmigrantes. Se trata de una cifra considerable, pero que no se compara con el número de extranjeros que hay en otros países. Me preocupa que este tema ocupe la agenda pública con un tono en ocasiones negativo.

Soy dueño de una pyme en la cual trabajan tres empleados que son inmigrantes. Se caracterizan por ser responsables y por tener deseos de surgir. Los contraté porque necesitaba personas que apoyaran activamente la operación diaria que tiene un componente alto de logística.

Se ha hablado bastante de la inmigración, pero me parece que debemos ser más concretos. Se deben mejorar las leyes, porque podemos correr el riesgo de cometer injusticias.

A veces los problemas pueden ser para ambas partes. ¿Qué posibilidad tiene una empresa de revisar los papeles de un inmigrante? Por ejemplo, me gustaría que ellos contaran con un servicio que les permitiera sacar un certificado de antecedentes.

Actualmente la ley obliga a los extranjeros a tener un contrato de trabajo para poder sacar la visa. Esto tal vez, puede ser fácil para un ejecutivo que fue contactado previamente por una compañía, pero no para un inmigrante que viene a buscar oportunidades de trabajo. Luego, una normativa actualizada podría reducir los contratos ilegales, que vienen acompañados por malas condiciones laborales, salarios muy bajos y la ausencia de imposiciones.

Una adecuada regulación evitaría las injusticias contra los inmigrantes y también ayudaría a las empresas -sobre todo a una pyme como la mía- a tener mejores opciones de seguir creciendo, siendo más cosmopolitas, creativas e innovadoras.


Ni para cuando acaval

Mientras más se sigue enredando día a día el Caso Caval, sus protagonistas directos e indirectos, la danza de millones, sus implicancias político- familiares a todo nivel y recordando que todo comenzó gracias a una demanda de Sergio Bustos (el gran olvidado) por el no pago de 14 meses de sueldo y de un millonario bono a la empresa Exportadora y de Gestión Caval Ltda…, se puede concluir que "ni para cuando acaval"…

Señor director:

María Inés Jara L, profesora de Ciencias Sociales. Mujer, madre y creyente

Señor director:

María José Catalán, académica Facultad de Enfermería U. Andrés Bello

Señor director:

Cristóbal Sierra, gerente general Distribuidora Cumbres

Señor director:

Luis Soler