Secciones

La copiapina que hizo historia en los Juegos Sudamericanos Escolares

DEPORTE. Tamara Pastén de 14 años es estudiante del Liceo Mercedes Fritis y en Colombia fue la primera martillera de la región de Atacama en participar en un Sudamericano.
E-mail Compartir

Tamara Pastén Rojas (14) mostró su mejor nivel en el lanzamiento de martillo en los XXII Juegos Sudamericanos Escolares que se efectuaron este mes en Medellín, Colombia. La atleta copiapina, parte del Centro de Entrenamiento Regional del Ministerio del Deporte y que ejecuta el IND, viajó con toda la esperanza de dar lo mejor y obtener un buen resultado para la región.

Pastén es parte del Team Atacama y fue su segunda experiencia a nivel internacional, esta vez en tierras cafeteras ya que en mayo pasado fue campeona de los Judejut en Cuzco, Perú y contó que está muy contenta de ser la primera vez que una martillera mujer de la región de Atacama compite en un Sudamericano Escolar.

La deportista copiapina sub-14, fue parte de las competencias en el estadio Atlético Alfonso Galvis Duque de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y finalmente, "la pequeña-gigante" del lanzamiento del martillo obtuvo el cuarto puesto. La alumna de primero medio del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis de la ciudad de Copiapó y entrenada por el profesor del CER, José Miguel Tapia, envió el implemento a 46,10 metros, su marca más alta fuera de Chile y con lo que superó su marca de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares en Osorno, donde lanzó 45,30 metros.

Costó, pero se logró

Al principio de la prueba iba quedando última porque eran sólo lanzamientos nulos, pero en el cuarto hizo 43 metros y en el quinto logró pasar los 46 metros. La deportista indicó que de todas formas quedó conforme con el rendimiento. "El viaje lo disfruté mucho, pero esperaba superar mi marca y superarme yo misma, aunque igual quedé conforme. Encontré muy altas las marcas de las otras chicas. Yo partí desde cero e iba haciendo puros nulos y de octava pasé a cuarta. No fue necesariamente lo que esperaba, pero quedé conforme", explicó la deportista. Su mejor marca son 47 metros y la hizo en Copiapó y lo que se viene a futuro son los Judejut en abril y el Nacional. Si todo sale bien, también el Sudamericano de cadetes.

El primer lugar de la prueba en que compitió la copiapina en Colombia lo obtuvo María Piccardo de Paraguay con un envío de 52,74 metros, seguida de Keila Vega de Argentina con un lanzamiento de 50,07 metros y la medalla de bronce recayó en la chilena Valentina Clavería (BioBío) con una marca de 49,44 metros. La delegación chilena estuvo compuesta por 148 deportistas quedando en el tercer puesto del medallero general de todas las disciplinas.