Secciones

Fiscalizan venta de luces navideñas en Copiapó

GESTIÓN. Hasta ahora cuatro locales vendían este tipo de productos sin la certificación o sello QR.
E-mail Compartir

Desde inicios de este mes que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha realizado fiscalizaciones al comercio establecido de Copiapó, por la cercanía de Navidad y Año Nuevo. En esa gestión el foco ha sido los productos y artículos de mayor venta como luces, guirnaldas, alargadores eléctricos, entre otros, para así confirmar que cuentan con la certificación necesaria.

"Hemos detectado en cuatro locales comerciales fiscalizados en el comercio establecido de la capital regional la existencia de productos que se encontraban sin la certificación o sello QR respectivo", informó el director regional de la SEC, Iván Lillo. Lo anterior implica que dichos productos no se pueden comercializar dado que no se ha acreditado mediante el proceso de certificación que estos productos sean seguros y eléctricamente confiables.

Los fiscalizadores de la SEC instruyeron que dichos productos fueran retirados de la venta en forma inmediata, dando inicio al proceso administrativo en contra del dueño del local comercial involucrado.

En cada inspección se verifica si luces y guirnaldas en venta cuentan o no con la aprobación de organismos autorizados por la SEC (sello QR que debe estar a la vista del consumidor, ya sea en la caja del producto o adosado en el producto) para poder ser vendidos al público.

Más de mil cartas apadrinadas en campaña de Correos Chile

NAVIDAD. "Entregar Esperanza" se realiza a nivel nacional y en Atacama el 95% de las cartas seleccionadas fueron retiradas por voluntarios.
E-mail Compartir

Los "ayudantes" del Viejito Pascuero trabajaron para reunir todos los regalos que entregaron ayer a los niños del jardín infantil Juan Pablo II de la Junji, quienes recibieron lo pedido gracias a las cartas enviadas al inicio de la campaña "Entregar Esperanza", y que fueron apadrinadas por colaboradores de Correos Chile.

Gracias a la campaña, que se realiza cada año, en Atacama se llegó a unas mil 300 cartas apadrinadas según se informó desde la cartera de Desarrollo Social. Su representante, el seremi (s) Alfonso Blanco, destacó los resultados obtenidos a través de esta iniciativa de Correos Chile, la cual nació de los propios carteros y se impulsó desde las autoridades de la empresa desde hace 24 años.

"Esta Navidad muchos niños y niñas que quizá no habrían tenido ningún regalo para celebrar esta fecha ahora lo podrán hacer, gracias a la generosidad de miles de chilenos y chilenas que de manera anónima se comprometen con esta campaña. Además del trabajo comprometido de los ayudantes del "Viejito Pascuero", que muestra el valioso aporte de los adultos mayores a una sociedad más inclusiva", agregó Blanco.

El agente de Correos Chile, Mario Vargas expresó que "estamos muy contentos con los resultados obtenidos este 2016, y ver la alegría de los niños y niñas. Esta Campaña tiene 24 años ya y quisimos tomar esta buena idea de los propios trabajadores y poder ayudar. A la fecha se tienen mil 300 cartas y tenemos un 95% de retiro de ellas, por lo que esperamos que todos los niños hagan realidad sus sueños", puntualizó.

La educadora del Jardín Infantil "Juan Pablo II", Salomit Palacios, se mostró muy contenta con el aporte que recibieron. "Son 28 los niños el jardín y salieron todos beneficiados. Me parece una actividad muy bonita, yo soy de Coquimbo y es primera vez que participo de una actividad así, ellos hicieron sus cartas con las tías y pudieron cumplir con sus regalitos", precisó.

Trabajo conjunto

La empresa recibió más de 61 mil cartas en todo Chile, y en Atacama, se llegó a las mil 300, las cuales fueron analizadas y seleccionadas por los "Ayudantes del Viejito Pascuero" (a cargo de Senama), con el fin de realizar una correcta canalización de las peticiones navideñas y también para evitar posibles situaciones fraudulentas.