Secciones

Con éxito finaliza Encuentro de Creadores en Vallenar

ESPACIO. Dentro de las actividades destacó con la participación especial del artista nacional del recuerdo, Buddy Richard.
E-mail Compartir

Redacción

Durante el 2016 se realizaron diferentes actividades culturales y de rescate patrimonial en la capital provincial del Huasco, esto gracias a las iniciativas lideradas por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, que tuvieron como objetivo difundir y poner en valor la riqueza cultural de los creadores de la zona.

En este marco finalizó el proyecto denominado "Encuentro de Creadores", el cual fue presentado por el municipio local al FNDR 2% Glosa Cultura. La actividad cultural se realizó durante todo el sábado en la Plaza Ambrosio O'Higgins y contó con la participación especial del artista nacional, Buddy Richard, esto gracias al Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes.

Balance

"Muy contento de volver a Vallenar, bonito todo esto, cuando pasa mucho tiempo a uno le pasa algo con las ciudades que recorrimos hace tanto tiempo atrás. Feliz por el recibimiento de la gente y agradecido por la invitación de estar acá", comentó el artista una vez que dejó el escenario central de la Plaza Ambrosio O'Higgins de Vallenar.

Los encargados de dar vida a esta gran actividad cultural, son creadores como artesanos, productores, músicos, escritores y cocineros, quienes durante la exposición intercambian experiencias con los vecinos y visitantes.

Los expositores del Encuentro de Creadores se mostraron agradecidos por la iniciativa, la cual les permite vender sus productos y conocer a los creadores de las comunas vecinas, ya que también son invitados a participar creadores de toda la provincia.

Corso Navideño

En cuanto a las otras actividades culturales destaca el Corso Navideño que organiza la Municipalidad de Vallenar con el apoyo del Liceo Pedro Troncoso Machuca, el Rotary Club, Ferronor, la Radio 100.1, Speed Tuning Vallenar y CAP Minería. La gente podrá disfrutar de esta tradicional comparsa que comenzará en Av. Matta a las 19:00 horas, del próximo jueves 22 de diciembre.

Diputada pide unidades geriátricas en regiones

DESARROLLO. La parlamentaria Cicardini dijo que el 90% se centran en Santiago.
E-mail Compartir

Mediante un proyecto de acuerdo de su autoría y aprobado por unanimidad por la cámara, la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini, pidió al Gobierno de la presidenta Bachelet la implementación de al menos una Unidad Geriátrica por región en los hospitales públicos del país, para atención específica en salud de los adultos mayores.

El objetivo de la iniciativa es contar con especialistas dedicados al estudio de la prevención, diagnóstico, tratamiento y la rehabilitación de dicho segmento de la población.

Al respecto, Cicardini señaló que "en medio de la difícil problemática que hoy tenemos en el país y en la región por la falta de médicos especialistas, yo creo que no podemos olvidar que uno de los grupos más vulnerables y necesitados de atención focalizada es el de los adultos mayores, que es además la etapa de la vida en la que mayores enfermedades los aquejan".

Según detalló la parlamentaria, la iniciativa busca dar respuesta a una alta necesidad de este tipo de profesionales, ya que "si en el caso de otras especialidades el escenario es grave y deficitario, cuando hablamos de geriatras hay que decir que la situación es dramática y su presencia es casi inexistente en hospitales públicos y en regiones, ya que sobre el 90% de ellos se concentran en Santiago y en centros privados", dijo.