Secciones

Chile fue campeón general de atletismo del Sudamericano Escolar

CAMPEONES. La delegación nacional lideró los medalleros en convencional y adaptado, con un total de 15 oros y 29 preseas en total. Dos copiapinos destacaron con su participación.
E-mail Compartir

Una vuelta olímpica con los seleccionados chilenos cerró el atletismo de los XXII Juegos Sudamericanos Escolares de Medellín 2016, realizado en la pista del Estadio Alfonso Galvis Duque de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Colombia. Un recorrido que se explica tras obtener la mayor cantidad de medallas, con un total de 15 oros y 29 preseas en general.

En damas, Chile conquistó oros en lanzamiento de jabalina, 80 metros vallas, 2000 metros planos, lanzamiento de disco, 800 metros planos, 80 metros planos (adaptado), salto largo (adaptado) y lanzamiento de la bala (adaptado); y en varones, hexatlón, salto con garrocha, lanzamiento del martillo, salto alto, lanzamiento de bala, lanzamiento de bala (adaptado) y 80 metros planos (adaptado).

Tras Chile en el medallero general, Colombia y Argentina ocuparon el segundo y tercer lugar, con 18 y 15 preseas, respectivamente. En atletismo convencional, Argentina y Venezuela lograron el segundo y tercer lugar, con 5 (2 oros) y 8 medallas (1 oro), respectivamente. Los deportistas chilenos clasificaron al Sudamericano de Medellín tras participar en los Juegos Deportivos Escolares (JDE), que son organizados por el Mindep a través del Instituto Nacional de Deportes, y que este año se definieron en la Gran Final Nacional que se realizó en la región de Los Lagos. Estos juegos tienen presencia en todas las regiones del país y benefician a más de 220 mil niñas y niños, siendo uno de los programas con mayor participación a nivel nacional.

El presidente de la delegación y jefe del Competitivo del Instituto Nacional de Deportes (IND), Antonio Carretón, señaló a la página web del IND que los resultados "dan cuenta del trabajo que hemos desarrollado en los últimos años, donde hemos impulsado los Juegos Deportivos Escolares, que nos permiten detectar los valores deportivos sub 14 en todo el país. Es un gran trabajo que se ve coronado con un evento internacional de esta magnitud".

Lanzadores

Desde la región de Atacama Luciano Galaz y Tamara Pastén destacaron en Juegos Sudamericanos Escolares de Colombia.

El lanzador copiapino de disco de la ETP lanzó 44,03 metros, mientras que la lanzadora del martillo realizó una inédita marca de 46,10 metros. La alumna de primero medio del Liceo Mercedes Fritis de Copiapó, consiguió la cuarta posición con ese envío, con lo que superó su marca de la Final Nacional de los Juegos Deportivos.

Se realizó la premiación de "Los Mejores Deportistas del 2016"

DISTINCIÓN. Los mejores entre los mejores fueron Joaquín Astorga de Karate, Nicolás Araya en Atletismo (lanzamiento de la bala) y José Autrán en Ciclismo.
E-mail Compartir

El Consejo Local de Deportes y Recreación de Copiapó realizó su tradicional cena de finalización de actividades de cada año llamada premiación de "Los Mejores Deportistas del año 2016".

Esta actividad de premiación deportiva se efectuó en el restaurante chino "Mei Wei Yuan" y fueron distinguidos deportistas en diversas categorías además de dirigentes y entrenadores. Entre los homenajeados de este año estuvieron los tributos póstumos a Ramón Tapia y a Oscar Carvajal y las distinciones a la trayectoria a Antonio Pizarro, Cecilia Soza, Carlos Ávila y a la asociación de Pesca y Caza de Atacama. Asimismo, fueron distinguidos el comunicador social y basquetbolista Juan Casas, la leyenda del boxeo copiapino Froilán "Pingüino" Rojas, Fabiola Pizarro Cortés y Jaime Bretti.

En cuanto a los deportistas, en categoría Tenis de Mesa los premiados fueron Felipe Albanes y Jordan Ferrera. En ciclismo Benjamín Fernández y José Autrán, en rugby Carlos Guevara, en Karate Joaquín y Luis Astorga y en la disciplina de Taekwondo Luciano González. Además se premió a Nicolás Araya en el lanzamiento en bala y a Felipe Tapia en el lanzamiento del martillo.

El presidente del Consejo Local de Deportes, René Godoy, realizó una positiva evaluación de la ceremonia y uno de los mejores del año, Nicolás Araya, indicó que este premio es fruto del esfuerzo. "Esto se debe al buen trabajo que se hace, así que muy agradecido", señaló el deportista.