Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Rodolfo Figueroa. Una cosa es cometer errores y otra robar, nadie es perfecto y el cometió un error, mas su gestión ha sido eficiente y la realiza sin mayor prisma político.

Sergio Miranda Guzmán. Hagan una obra buena después de una mala para compensar el honor de la mujer que dañaron.

Enrique Splsh. Bachelet encabezó la Teletón con su discurso inaugural, allí varias horas de la noche son dedicadas a denostar a la mujer, renunciará? Mario Kreutsberger, ideador de la vedetón, renunciará? Kike Morandé lleva años denostando al género femenino, renunciará? El director de la 4ta y su bomba 4, renunciará?

Patricio Gatica. Era de esperarse, sobre todo cuando hay hombres igualitos a él en el directorio. Da lo mismo si lo echan, su imagen quedó manchada.

María Cox Fernández. Todos rechazan, pero no hay ninguna consecuencia

Fantuzzi y Schilling

E-mail Compartir

Al empresario Roberto Fantuzzi el regalar una muñeca inflable al Ministro Céspedes le estaría costando su puesto de presidente de Asexma debido al rechazo general que concitó en la ciudadanía su gesto…

Al diputado Marcelo Schilling (PS) el proferir insultos de gran calibre a un grupo de mujeres en medio de sesión en el Congreso en interpelación a ex ministra Blanco, a parte de las equivalentes disculpas que también dio Fantuzzi, definitivamente no le pasó nada y continúa en su cargo de diputado…bien gracias…

¿En qué quedamos?

¿Somos ó no somos?


Delitos ¿de lesa humanidad?

Los jueces que califican como "de lesa humanidad" delitos cometidos antes del 18 de julio de 2009 -fecha de entrada en vigor de la ley 20.357 que los estableció- sobre la base de la "conciencia jurídica universal", de la costumbre internacional, de supuestas normas de ius cogens o de tratados internacionales que no estaban vigentes en Chile en la fecha en que fueron cometidos, atentan gravísimamente contra el principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine praevia lege y sus exigencias de lex previa, lex certa, lex scripta y lex stricta); un principio que es esencial en el derecho penal que no solo constituye una garantía constitucional sino que, según lo disponen el artículo 27 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, no puede suspenderse en situación alguna, ni siquiera en aquellas excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación, en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado.

Atentamente le saluda.


Asexma


Inmigrantes


Gratuidad

Les recuerdo que la U. de Chile y PUC reciben a la élite socioeconómica del país, ¿son ellos más prioritarios que un alumno vulnerable de la Universidad Santo Tomás?

No olvidemos que los recursos son escasos, debemos gastarlos e invertirlos con efectividad y justicia.


Guillier y PC


Menosprecio

Estimado Director:

Luis Soler Milla

Señor Director:

Adolfo Paúl Latorre, abogado

"Señor" Fantuzzi: no acepto sus disculpas.

Karen Lewis B.

El incremento de la inmigración se soluciona acelerando el proceso constituyente e instalando en el país el progresismo socialista. Erradicado el neoliberalismo, no más inmigrantes. Bueno, tampoco habrá arroz, aceite, papel higiénico, medicamentos, abarrotes, electrodomésticos, libertad de trabajo, justicia independiente ni derecho a discrepar. Pero eso es otro tema, sólo estamos hablando de la inmigración.

María Teresa Valladares Erazo

Felicito a las universidades Adolfo Ibáñez, de Los Andes, del Desarrollo, San Sebastián y Mayor por no sumarse a la gratuidad 2017. No sólo existe un perjuicio económico claro para sus adherentes, sino que también una lesión grave a la autonomía y libertad de éstas. Es inmoral subsidiar la oferta.

Francisco Damiano

Es evidente que el Partido Comunista y el potencial candidato a la Presidencia, Alejandro Guillier, tienen un serio problema común, el que les impedirá cumplir con éxito su vital objetivo político, y este es, el pertenecer a la Nueva Mayoría.

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

Pareciera ser una normalidad que la grosería y lo ordinario se establece como una práctica generalizada en diferentes niveles de la sociedad. En cita de organización empresarial se degrada en forma grosera a la mujer y un grupo de "respetables caballeros" posa y ríe dando un pobre y miserable espectáculo. Sólo vergüenza señores, más respeto por favor.

Joaquín Ortiz González