Secciones

Temporeros acusan a agrícola por posible intoxicación en faena

TRABAJO. Según representante de la empresa, las fiscalizaciones encontraron en regla al casino del fundo donde ocurrió el hecho.
E-mail Compartir

Ricardo Silva Gamboa

Jesús Sánchez de Arica, René Flores y Úrsula Estivil de Los Vilos y otras seis personas más, están acampando desde el domingo en la plaza de armas Copiapó. Según ellos, porque buscan que se les pague lo debido por un trato de trabajo, el cual se vio interrumpido tras una intoxicación que sufrieron en las dependencias de la faena.

Según cuenta Jesús fueron llevados por un contratista desde el Fundo Casa Rosada hasta el Fundo Quebrada Seca para un trabajo de 15 días de llenado de cajas de uva. Al inicio de su trabajo los sorprendió la lluvia por lo cual no pudieron completar todo lo solicitado. Pero lo peor para ellos vino después.

"Nos intoxicamos en el casino de la empresa agrícola Quebrada Seca, eso fue a las siete y cuarto -horario de cena- a las nueve y media tuvimos diarreas, vómitos y nos pusimos en contacto con el dueño para que nos trasladara a Los Loros y no quisieron llevarnos. Dentro de los nueve que nos intoxicamos hay una mujer embarazada con dos meses y mi hijo que tiene 15 años, y solamente llevaron a un compañero a Los Loros con su esposa y fue derivado al hospital de Copiapó con resultado positivo en la intoxicación", así narró lo sucedido Jesús Sánchez.

"Al otro día, nosotros bajamos por nuestra propia cuenta, porque nos echó el dueño. Con vómitos y fiebre en esas condiciones nos echaron. En el hospital de Copiapó nos hicieron todas las muestras y el doctor de turno elevó esa denuncia a la Seremi de Salud", continuó Jesús, quien además destacó el hecho que la comida que consumieron fue elaborada con agua de pozo.

René y su esposa Úrsula fueron los primeros afectados, René dijo que "llegamos de Los Vilos a trabajar y no pudimos hacerlo por condiciones de lluvia, a mí a las 11 y media me derivaron a Los Loros, de ahí a la posta, porque no aguantaba el dolor. Desde la posta a mí me derivaron al hospital de Copiapó. El jefe no nos tomó en cuenta, pensó que nosotros nos estábamos burlando y yo le dije a él cuando me lo topé, que mi salud no es un juego".

Desde esa fecha los trabajadores han realizado una serie de gestiones, ante la Inspección del Trabajo donde tienen una audiencia de conciliación este martes.

Quebrada seca

El representante legal de la empresa Agrícola Quebrada Seca, Misael Cruz afirmó que la situación de la empresa es de completa normalidad. "El casino fue fiscalizado y cumple con todo lo de la ley, eso fue el martes y la Inspección del Trabajo fue el miércoles a fiscalizar y también encontró todas las cosas en regla, estamos funcionando y cosechando normalmente", dijo.

Misael Cruz se refirió a los trabajadores y señaló que "no tienen ningún vínculo con nosotros, porque los llevó un contratista que se llama Víctor Gálvez, pero con él tampoco trabajaron porque se terciaron con ese evento climático. Pero sí estuvieron pernoctando ahí y nos estaban responsabilizando a nosotros como empresa que teníamos que pagarles por el hecho de que ellos habían estado ahí. Como empezaron a hacer destrozos, se pidió a la fuerza pública que los sacara de ahí, pero salieron a la buena, porque creo que había una de estas personas que tenían antecedentes penales. El mismo contratista los trajo a Los loros y desde ahí ellos han buscado la forma de ir denunciando".

En cuanto a las condiciones del agua Misael señaló que "la agrícola no tiene problemas, el casino fue inspeccionado por la Seremi de Salud, tiene algunas observaciones pero nada referido al agua, ésta es de pozo pero está potabilizada cumpliendo con las normas sanitarias".

Achs

Consultada la Asociación Chilena de Seguridad, se informó que "el domingo 11 de diciembre un grupo de 9 trabajadores agrícolas, se presentó en el Hospital de Copiapó, producto de haber sufrido una intoxicación alimentaria. En el hospital les otorgaron la primera atención.

"El lunes 12 de diciembre, se presentaron los 9 trabajadores en ACHS. Todos ellos manifestaron que pertenecían a la empresa Pedro Misael Cruz. Sin embargo luego averiguamos que estaban trabajando en un campo de una empresa relacionada, Agrícola Quebrada seca, pero pertenecían a una tercera empresa: Víctor Gálvez y Cía Ltda", informaron desde la ACHS.

En la declaración se concluye que "al momento de la atención, todos se encontraban recuperados, por lo que no hubo necesidad de tratamiento, ni de otorgar reposo. En estos momentos, nuestros expertos se encuentran realizando las respectivas Investigaciones de Accidentes para poder calificar administrativamente los casos".

Trabajo

En tanto la seremi del Trabajo Dissa Castellani afirmó que "siempre como recomendación general es importante que los trabajadores pongan la denuncia sobre cualquier situación de anormalidad ante la inspección del trabajo, donde van a contar con la asesoría técnica y la fiscalización, si los trabajadores necesitan que se resuelvan los procesos administrativos para que les permitan ir a comparendo. Ahora si hay un incumplimiento normativo grave y es fiscalizado y constatado por la inspección, habrá las multas que en derecho correspondan debido a que esta investigación se encuentra en curso".

Pozas en río Copiapó no tienen autorización sanitaria

SALUD. No se recomienda el baño.
E-mail Compartir

La autoridad sanitaria recomendó no utilizar las pozas de infiltración del río Copiapó para bañarse, ya que podría existir riesgo de presentar enfermedades gastrointestinales al beber involuntariamente dicha agua.

Lo anterior a raíz de los llamados e invitaciones en redes sociales, a la comunidad a recorrer dicha zona y de fotos en las que se observa a personas bañándose en dichas pozas construidas por la Junta de Vigilancia del Río Copiapó.

La autoridad sanitaria afirmó que "el sitio no cuenta con Autorización Sanitaria por parte de la Seremi de Salud de Atacama, para ser utilizado como pileta con fines recreacionales o área para actividades de recreación con contacto directo con el agua. El agua acumulada dentro de dichas pozas, no reúne condiciones apropiadas para baño, en consideración a que no proviene de abasto autorizado, cuya calidad del agua sea de calidad potable y vigilada por esta Autoridad Sanitaria".

Como esta zona no cumple con los requisitos mínimos aconsejados por la autoridad esta indicó que existe "riesgo de adquirir enfermedades infecciosas de tipo entéricas (con presencia de vómitos, diarreas, etc.), entre ellas Hepatitis A, considerando la posibilidad de beber o tragar involuntariamente agua de las pozas. Riesgos de ahogamientos y traumatismos y riesgos de Irritaciones y alergias cutáneas, además de irritaciones oculares" .

Por lo tanto se recomienda utilizar el sector solo para pasear y realizar limpieza de la ribera del río, evitando el consumo de alimentos en el lugar. Y en caso de ejecutar labores de colaboración en la limpieza de la ribera del río, utilizar equipamiento apropiado, por ejemplo, guantes, rodilleras, sombrero.