Secciones

Realizan operativo de limpieza en el sector Vicuña Mackenna en Chañaral

MEJORAS. La medida busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, evitar un foco de insalubridad y controlar la proliferación de plagas.
E-mail Compartir

Para cumplir con el compromiso del alcalde Raúl Salas con la comunidad chañaralina de eliminar los microbasurales y lugares que en forma ilegal se han convertido en botaderos de escombros y basura en Chañaral y El Salado, personal de la Unidad de Operaciones del municipio efectuó la erradicación de un microbasural en el sector Vicuña Mackenna.

Según se informó desde la casa edilicia, personal y maquinarias de la Unidad de Operaciones trabajaron desde tempranas horas detrás del jardín infantil "Cristo Rey", sector que presentaba "un deplorable estado, toda vez que en forma sistemática inescrupulosos arrojan en ese sitio escombros, basura y otros implementos que desechan", se informó a través de un comunicado.

Obras

Además se indicó que por las razones expuestas y atendiendo una solicitud del concejal Sebastián González, el jefe comunal dispuso de la intervención del lugar por parte de personal municipal, los que retiraron grandes cantidades de basura y escombros, dejando este lugar en completamente limpio, "lo que otorga una mayor tranquilidad a los vecinos de esta población y especialmente a los padres de los menores que asisten a este jardín infantil, el que con esta medida aplicada por el alcalde queda más protegido de la proliferación de plagas y de los focos infecciosos que se producen ante este tipo de situaciones", se aseguró desde el consistorial.

El alcalde encabezó el operativo, ocasión en que manifestó su preocupación por el problema. Salas entregó un mensaje a los vecinos de la comuna a "mantener la limpieza y aseo en sus poblaciones y a su vez denunciar a quienes en forma habitual arrojan sus basuras en lugares no habilitados, para aplicarles las sanciones que les corresponda" concluye el comunicado.

Reducen presupuesto 2017 en $3.600 millones

FINANZAS. Concejo Municipal aprobó la modificación de los recursos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Copiapó aprobó la modificación del presupuesto 2017 presentado por el alcalde Marcos López. En la instancia se aprobó la reducción de los gastos por un total de 3.670 millones de pesos.

Durante la sesión el edil argumentó que los cambios buscan "llevar el presupuesto a la realidad" y adelantó que el 2017 será un año "extremadamente estrecho" a nivel económico. Además informó que solo para pagos de facturas se destinarán en el mes de diciembre 716 millones de pesos.

Los ítems donde se produjo rebajas de presupuesto destacan los trabajos extraordinarios de planta y contrata, prestaciones de servicios comunitarios, alimentos internos, agua áreas verdes, telefonía celular, pasajes, fletes, bodegas, eventos masivos, arriendo de vehículos, organizaciones comunitarias, asistencias sociales y obras civiles.

López argumentó que "el presupuesto 2017 se recibe con una deuda real de 5.086 millones de pesos y las medidas que hemos tomado principalmente son de restringir una serie de gastos y evitar que esa deuda pueda seguir creciendo y mantener al día todos los pagos".

El edil también informó que se están realizando las gestiones para iniciar la renegociación de algunas deudas y que tomará el periodo completo pagar la mora total.

Además se inició una investigación en el departamento de administración y finanzas por el informe que se filtró en los medios de comunicación por la tesorera y que no era autorizada por las jefaturas.

Cicardini rechazó "demostraciones de machismo" en Asexma

POLÉMICA. Parlamentaria criticó actitud de empresarios, del ministro de Economía y pasividad de los presentes.
E-mail Compartir

La diputada por Atacama (PS) Daniella Cicardini, manifestó su rechazo a las "demostraciones de machismo" durante la cena anual de Asexma, donde los empresarios regalaron una muñeca inflable al ministro de Economía y Fomento, Luis Felipe Céspedes, para según dijeron "estimular la economía".

Cicardini calificó la situación como impresentable y como "un hecho que visibiliza la cultura machista que aún existe en Chile. Nos parece una mala señal, tomando en cuenta que en nuestro país desde la Presidenta han hecho esfuerzos por avanzar en políticas públicas contra la violencia y la utilización de la mujer", dijo.

Mala broma

"Si esto lo tomamos como un chiste nunca vamos a poder avanzar en esta materia, por eso el llamado es a evitar a que hechos como estos vuelvan a ocurrir. Creo que ayer se sobrepasó el límite de una simple broma", indicó la diputada.

La legisladora agregó que el incidente en la cena de los empresarios contradice, pero al mismo tiempo justifica "los esfuerzos del Gobierno por lograr respeto a la dignidad de la Mujer y ayuda a entender por qué es necesario un ministerio de la Mujer, o por qué las campañas contra la violencia y los femicidios, o por qué estamos apoyando iniciativas que sancionan el acoso callejero y los estereotipos al rol de la mujer en la publicidad", subrayó Cicardini.

Finalmente, la diputada Daniella Cicardini, destacó como una señal positiva "la condena generalizada a esta situación, lo que nos indica que, aunque todavía falta mucho, poco a poco se ha ido tomando conciencia de que vivimos otros tiempos y de que este tipo de actitudes sexistas y machistas son inaceptables en nuestra sociedad", subrayó.

Fuegos artificiales serán reducidos o suspendidos

COPIAPÓ. Los lanzamientos para año nuevo serían solamente en tres puntos de la comuna y en caso de no encontrar oferentes serán cancelados.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Contra el tiempo y entre la espada y la pared se encuentran en la municipalidad de Copiapó por el futuro de los fuegos artificiales de la celebración de Año Nuevo. En el último concejo se determinó que en caso de que se realice la actividad se disminuirá en un 50% los puntos de lanzamientos o que definitivamente se va a suspender dado que tienen solo 15 días para una licitación.

El alcalde de Copiapó Marcos López fue el encargado de comunicarles a los concejales que dado que había una sola oferta para hacerse cargo de este tipo de espectáculo la licitación quedaba desierta para cumplir con los protocolos recomendados por la Contraloría de la República.

"Esto lo hago porque la experiencia que tuvo en el Concejo Regional respecto al Cesfam Pedro León Gallo la Contraloría dijo que esa licitación debió haber quedado desierta porque era solamente un oferente en competencia y siempre la recomendación es dejarla desierta", dijo el edil.

Alternativas

El año pasado seis fueron los puntos de lanzamiento en Copiapó. Los sectores elegidos fueron Paipote, Parque Kaukari, el cerro Capis, cerro La Cruz de Copiapó, San Pedro y El Palomar. En total se repartieron más de 20 toneladas de fuegos artificiales, siendo 3 y media tonelada por cada punto de lanzamiento y cerca de 26.000 tiros en un espectáculo que duró alrededor de 20 minutos.

Para este año dado la situación económica "compleja" expuesta por la actual administración el show pirotécnico tendrá que ser reducido a la mitad, con un presupuesto de hasta 54 millones de pesos como máximo.

La concejala Rosa Ahumada indicó en la sesión que "no sería bueno para la gente que nosotros, más allá de la situación económica del municipio y que yo me imagino que dentro del presupuesto que nosotros aprobamos el 2016 estaban los recursos destinados Fuegos Artificiales, se suspenda la actividad. Si tal vez disminuir los puntos".

Según lo planteado y elegido por el Concejo Municipal se concentrará el show de luces en tres puntos que serían el Cerro Capis, San Pedro y Paipote.

En tanto el concejal Miguel Carvajal se mostró de acuerdo con los tres puntos elegidos y puntualizó que "es una fiesta que sería bonita y muestra la autoridad que tiene que imperar durante el 2017".

La gran complicación que tiene la municipalidad es el corto tiempo para realizar la licitación, por lo que se decidió utilizar el formato abreviado. El detalle es que al hacer una licitación de este tipo no se asegura que lleguen empresas interesadas. Como plan B se planteó un trato directo, pero el alcalde puso la condición que al menos tiene que haber tres empresas para elegir.

En caso de que las alternativas mencionadas no resulten no se harán los fuegos artificiales y López dijo a los concejales que "yo no tengo ningún problema con apechugar".

se redujeron los fuegos artificiales para las celebraciones de año nuevo en Copiapó. La otra semana ya tiene que estar claro si se realizan o se suspenden. 50%