Secciones

Poblador murió luego de recibir cuatro balazos de parte de un carabinero

INDAGATORIA. Según la versión de la institución la víctima atacó al policía con un arma blanca, lo que según la familia del fallecido no ocurrió. INUNDACIÓN. Aguas Chañar informó del caso a Carabineros.
E-mail Compartir

Fueron cuatro los disparos que recibió Milton Adán Mondaca Tamblay de 27 años, uno de ellos en el tórax, proyectil que sería el que terminó con la vida del pescador, en un procedimiento policial en Caldera que comenzó por VIF.

Fue una llamada telefónica de un vecino del sector que alertó de un caso de violencia intrafamiliar en un domicilio de calle Isabel Riquelme. Versiones señalan que la mujer habría sido víctima de violencia sicológica y amenazada por Mondaca Tamblay.

El hecho ocurrió alrededor de las 23.45 horas del miércoles, cuando Carabineros llegó al sector por la llamada telefónica. "Concurrió personal de servicio del patrullaje al lugar, se percataron que había un individuo actuando en forma violenta y mantenía en su mano un palo y en la otra un cuchillo. Personal de Carabineros que llegó al lugar en una primera instancia habló con él tratando que depusiera su actitud, hizo caso omiso de la situación y al contrario se violentó más y se abalanzó sobre uno de los funcionarios, lanzándole una estocada que dio en la parte superior del chaleco", comentó el teniente coronel de Carabineros, Ricardo Rubat.

Según la versión de Carabineros, producto de la fuerza del impacto ambos cayeron al suelo y dado que el poblador en ningún momento depuso su actitud, el funcionario policial desenfundó el armamento de servicio y efectuó disparos, dos apuntando su armamento hacia el piso y luego tres hacia el cuerpo Mondaca.

Luego de ello, según la policía, fue trasladado por el personal de la institución hasta el Samu de Caldera, donde ingresó aun con signos vitales. Sin embargo, y a pesar de haber sido asistido por personal médico, quien efectuó maniobras de reanimación, se constató su muerte.

Consultado Rubat por la pareja del poblador manifestó que "cuando llegó carabineros huyó del lugar, por lo tanto el procedimiento se centró en el sujeto que estaba violento en ese momento. Si el carabinero no hubiera tenido el chaleco antibalas estaría muerto o tendría graves lesiones".

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura Atacama, teniente coronel Ricardo Rubat, manifestó que el mando institucional instruyó una investigación administrativa, para determinar la eventual responsabilidad del funcionario de la Subcomisaría Caldera, en la muerte de Milton.

Además se informó que hay tres carabineros más que son testigos de los hechos.

De este caso tomó conocimiento el fiscal de turno de Caldera, Álvaro Córdova, quien se constituyó de madrugada en el sitio del suceso y ordenó el trabajo investigativo a peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI con la finalidad de llevar a cabo una indagatoria objetiva, además de ordenar la toma de declaración a personas que fueron testigos de los hechos. Esto con la finalidad de reunir la totalidad de los antecedentes que permitan establecer de manera concreta cómo ocurrieron los hechos.

El carabinero que disparó fue detenido y tras su control de detención se determinó que hoy será formalizado en el Juzgado de Garantía de Caldera.

Familia

Manuel Mondaca, padre de la víctima, señaló que buscará que haya justicia por lo sucedido porque para él "esto es un asesinato". Al ser consultado sobre los antecedentes que maneja sobre lo ocurrido y el inicio del procedimiento que partió por VIF señaló que "generalmente cuando mi hijo bebía la señora que tenía él le hacía escándalo y siempre llamaba a carabineros. A mi hijo le gustaba tomarse sus tragos, como todo pescador artesanal".

Según el relato que escuchó Manuel Mondaca por parte de los testigos declaró que "justo llegó la mamá cuando llegó Carabineros y ella les dijo que ella lo iba a tranquilizar y lo metió pa´ dentro (al interior de la casa). Carabineros dio la vuelta provocándolo a él y él les dijo 'quieren jugo' y tomó dos palos (...) él salió hacia afuera como a enfrentar a Carabineros".

Según comentó, quienes presenciaron lo ocurrido le contaron que "los Carabineros se bajaron del vehículo, uno de ellos según testigos conversó algo con él. Él tenía los palos en la mano, y le pegaron tres balazos a quemarropa (...) Carabineros lo asesinó, no llamaron a urgencia, se lo llevaron a la posta. Los tiros de advertencia los tiraron al último".

Respecto a que tenía un arma blanca con la que atacó a un carabinero, la familia desestima esta versión ya que según ellos nunca tuvo en sus manos un arma blanca. "Carabineros puso como prueba un cuchillo de mesa, pero él no se acercó a Carabineros", concluyó el padre.

Toma de carretera

Debido a la muerte de este joven, familiares y amigos realizaron, en la tarde de ayer, protestas en contra de Carabineros y suspendieron el tránsito a la altura del kilómetro 881 de la carretera 5 Norte, en la entrada de Caldera. Cerca de unas 100 personas prendieron neumáticos e instalaron piedras en la carretera. En un momento la situación se puso tensa y personal de Fuerzas Especiales de Carabineros actuó con el carro lanza agua y el zorrillo, dispersando a los manifestantes.

Aurea Jorquera, presidenta de la Federación de Sindicatos de Gente de Mar de Caldera (Fegemar) señaló que "nosotros no queremos hacer ningún daño a nadie, tampoco estamos haciendo destrozo, es solamente una manifestación pacífica para que el intendente y el seremi de justicia se presenten porque no puede ser posible que Carabineros, que está para el resguardo de la comunidad, se tome una vida en las manos. Nosotros como trabajadores estamos apoyando a la familia porque ellos pertenecen a nuestra asociación porque trabajan en la pesca artesanal y lo único que queremos es que se haga justicia".

En este mismo tema, Amelia Mondaca, tía del joven fallecido comentó que "Milton era un hombre de esfuerzo querendón de sus hijas. Como todo hombre tenía sus defectos porque era un ser humano. Él siempre vivió la vida con mucha alegría porque se dedicaba cien por ciento a su familia, aun no entiendo porque hicieron esto. Esta es la forma de manifestarnos como familia y amigos y que esto no quede impune. Esperamos que se pueda hacer justicia".

Municipio

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González ha estado con la familia entregando el apoyo y estuvo en la toma de carretera en la mediación con Carabineros y vecinos de la población. Esto porque los pescadores fueron afectados con las bombas lacrimógenas.

Brunilda González, se refirió a la situación que vive Caldera con la muerte de este joven. "La situación de Milton se da en un contexto de violencia intrafamiliar, la cual nosotros en ningún momento vamos a avalar porque es violencia, venga de donde venga. Sin embargo esta denuncia de violencia sicológica, donde Milton era el agresor, termina prácticamente acribillado por el accionar de Carabineros que generó simplemente la molestia, enojo, rabia contenida de su familia y de la denunciante que jamás pensó terminar con la muerte de su pareja".

Para González en lo ocurrido en la carretera Carabineros actuó para persuadir a los manifestantes. "Lo peor ocurrió en la entrada norte de la comuna, donde prácticamente hubo una batalla campal, donde los manifestantes se defendieron de la presencia de carabineros que efectuaron lanzamientos de bombas lacrimógenas y donde fueron afectados algunos vecinos del sector. Esto generó una mayor tensión entre los manifestantes que al final con nuestra intermediación pudimos terminar con el accionar de carabineros y de los propios manifestantes", concluyó.


Vecinos de Villa El Cerro rechazan actos contra grifos

Durante la tarde de ayer una persona cercana al sector de Villa El Cerro en Copiapó abrió los grifos del lugar inundado casas y afectando a los vecinos de terrenos más bajos.

Según se informó a través de un comunicado de prensa, al ser alertados de la situación personal de Aguas Chañar llegó a cerrar los grifos para detener el agua, siendo atacados y amenazados por esta persona, teniendo que retirarse y esperar la llegada de Carabineros de Chile.

Debido a la situación se debió dejar cerradas las válvulas de pie de tres grifos, para impedir que se siguieran abriendo, ya que se estaban además generando problemas de presión en las casas colindantes.

Paola Caballero, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Cerro, repudió lo sucedido y destacó que la persona no es parte del proyecto y se conoce por su prontuario delictual. "Nosotros quedamos de manos cruzadas, ya que viene la empresa para solucionar el problema y los atacan, cuando llega Carabineros no detienen al sujeto y finalmente se debe dejar sin operación los grifos para que este tipo no siga con sus actos", dijo Caballero.

La vecina además mostró su preocupación ante los vecinos que actúen por su cuenta, ya que al abrir los grifos se están inundando casas, jardines y canchas del sector, dañando finalmente a todas las poblaciones que están cerro abajo.

Aguas Chañar rechaza estos actos que aparte de dañar la infraestructura de los grifos, los deja en mal estado para ser utilizados ante posibles incendios. Durante la jornada además se informó a Bomberos por los grifos cerrados para que, ante cualquier eventualidad, se dé aviso a la empresa.

Se informó que la situación aún no se encuentra controlada, ya que la persona sigue abriendo grifos de sectores cercanos, teniendo que estar un equipo de Aguas Chañar disponible para cerrar las válvulas.

Ante este tipo de hechos se pide informar al Fono Clientes de Aguas Chañar 600 520 6000 o realizar la denuncia en carabineros de Chile o la Policía de Investigaciones.